Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobierno estableció el traslado del feriado del 12 octubre y habrá fin de semana largo
    • Condenaron a 5 años de prisión a piquetera narco por transportar 6 kilos de cocaína
    • Simuló el robo de 18 mil dólares para pagar una deuda, lo descubrieron y terminó preso
    • Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»
    • La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto
    • Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos
    • For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido
    • Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El 9 de marzo será la elección del nuevo Vocal por los Pueblos Originarios

    El 9 de marzo será la elección del nuevo Vocal por los Pueblos Originarios

    23 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Patricia Zacarías, una de las candidatas habla de “capacitar desde lo cultural a los adolescentes que no van a la escuela”. Ella quiere ser parte del ICCH.

    Hasta el lunes 28 de febrero se encuentra abierta la inscripción para confeccionar el listado de artistas, hacedoras y hacedores culturales de los pueblos indígenas de la provincia, que oficiará de padrón para elegir el o la referente que ocupará la vocalía.

    De cara a la elección del nuevo Vocal por los Pueblos Originarios para conformar el Directorio del Instituto de Cultura, el presidente del organismo, Francisco Tete Romero, se reunió con la candidata Patricia Zacarías, para conocer sus propuestas.

    La elección será este 9 de marzo, a través de asambleas que se realizarán en distintos puntos de la provincia. Hasta el lunes 28 de febrero se encuentra abierta la inscripción para confeccionar el listado de artistas, hacedoras y hacedores culturales de los pueblos indígenas de la provincia, que oficiará de padrón para elegir el o la referente que ocupará la vocalía. Los y las interesadas deben completar el formulario disponible en el sitio web oficial del ICCH.

    En total son seis los proyectos que serán evaluados. Patricia Zacarías, docente bilingüe, coreógrafa y bailarina de danzas tradicionales Qom, comentó su extenso trabajo con la comunidad, desde la docencia y con múltiples propuestas de extensión y contención.

    En este sentido, señaló “lo que pretendo es lograr un espacio dentro del Instituto de Cultura para apuntar mi proyecto de trabajo, especialmente en las áreas de artesanía, danza, dibujo, música y canto”.

    “Soy docente de la primera promoción, del año 90, y sigo trabajando y colaborando con la comunidad. Tengo experiencia, conozco las actividades de nuestros hermanos, y una de mis propuestas es poder brindar capacitaciones, a través de referentes y promotores culturales a los adolescentes que no van a la escuela”.

    “Tenemos un problema grave: que la mayoría de los chicos no van a la escuela, entre otros motivos porque asisten a las iglesias y terminan muy tarde y no se levantan y de a poco van dejando la escuela. Sé que algunos docentes ocupan espacios dentro de las capillas, en las iglesias. Por eso pienso que podemos tener un equipo calificado, y desde Cultura entrar en las escuelas, para reforzar la tarea educativa”.

    La iniciativa de tener vocalía indígena surgió a partir de la necesidad de promover la representatividad de todas las comunidades que habitan nuestra provincia.

    Los que compiten

    La lista de aspirantes se completa del siguiente modo: Héctor Romero, Gustavo Maidana, José Luis Leiva, Gustavo Mendoza y Juan Marcelo Juárez. La propuesta atraviesa dos programas del ICCH: Diversidad Colectiva, que fomenta relaciones de interculturalidad, y forma parte del programa Pueblos Indígenas, que busca promover la revalorización de la identidad cultural en la diversidad intercultural y plurilingüe, característica de nuestra provincia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Gobierno estableció el traslado del feriado del 12 octubre y habrá fin de semana largo

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    Condenaron a 5 años de prisión a piquetera narco por transportar 6 kilos de cocaína

    29 de agosto de 2025
    Policiales

    Simuló el robo de 18 mil dólares para pagar una deuda, lo descubrieron y terminó preso

    29 de agosto de 2025
    Política

    Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Pulseada por seguir en Primera A o habrá nuevos ascensos
    • Curupay, el primer semifinalista del Oficial
    • Boca Unidos va por un triunfo de permanencia
    • La revelación de la abuela de Loan que sacude el caso a más de un año de la desaparición
    • Básquet ABCC: Mandan Córdoba y Pingüinos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.