Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación
    • Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo
    • Consorcios camineros consolidan una nueva estructura provincial
    • Corrientes recibe a más de 70 mil mujeres y disidencias en el 38° Encuentro Plurinacional
    • Un espacio único en el mundo: origen, continuidad y evolución
    • El kartódromo de Sáenz Peña se prepara para la última fecha
    • Villa lo supo jugar, fue efectivo en las decisivas y festejó en Jujuy
    • Lo descubrieron con más de 50 kilos de marihuana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Incendios en Corrientes: emoción por una hembra de muitú que incuba huevos en un pequeño rincón del monte que no se quemó

    Incendios en Corrientes: emoción por una hembra de muitú que incuba huevos en un pequeño rincón del monte que no se quemó

    23 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Fundación Rewilding dio a conocer este miércoles a través de sus redes sociales, una historia acerca de las especies de animales protegidas.

    Así, al calificarla como “una buena”, trascendió que recibieron el mensaje de Sofía Zalazar, integrante del equipo de Rewilding trabajando en el Portal Yerbalito, un área de más de 1200 hectáreas de montes y pastizales que fue afectada gravemente por los incendios en Iberá: “Hace días que no encontrábamos a Caraguatá, una hembra de muitú que liberamos en diciembre del año pasado… Y acá está, incubando huevos en su nido, construido por su pareja, Curupí. Es increíble, justo en un pequeño rincón del monte que no se quemó (en verdad se quemó la hojarasca, pero no los árboles)”, aseguran

    Y agregan: “Este mensaje no sólo nos llena de alegría; también refuerza que Iberá hoy se encuentra mejor preparado que nunca para superar las consecuencias de los incendios. La presencia del muitú, un ave de gran tamaño que se había extinguido en Iberá y que estamos reintroduciendo junto a otras especies clave como el guacamayo rojo y el pecarí de collar, ayudará a regenerar los bosques al consumir y dispersar frutos, especialmente aquellos de gran tamaño”.

    “El Rewilding busca recuperar ecosistemas completos y funcionales, es decir, con todas sus especies claves presentes y cumpliendo sus roles ecológicos. Estos ecosistemas son más resilientes a la hora de enfrentar cambios bruscos, y ese es el caso de los Esteros del Iberá gracias al trabajo de restauración que venimos haciendo junto al Gobierno provincial y Parques Nacionales hace más de veinte años”, concluye el posteo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Consorcios camineros consolidan una nueva estructura provincial

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corrientes recibe a más de 70 mil mujeres y disidencias en el 38° Encuentro Plurinacional

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un espacio único en el mundo: origen, continuidad y evolución

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 21 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 21 de noviembre de 2025
    • LNB: Regatas sacó adelante un duro partido
    • El Presupuesto 2026 llegó al Concejo
    • Pedro, en la última asamblea anual del Norte Grande
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.