Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    • Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»
    • Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región
    • Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas
    • Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental
    • Rugby: llega el XXXI Súper Seven del Nordeste con equipos de jerarquía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Incendios en Corrientes: emoción por una hembra de muitú que incuba huevos en un pequeño rincón del monte que no se quemó

    Incendios en Corrientes: emoción por una hembra de muitú que incuba huevos en un pequeño rincón del monte que no se quemó

    23 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Fundación Rewilding dio a conocer este miércoles a través de sus redes sociales, una historia acerca de las especies de animales protegidas.

    Así, al calificarla como “una buena”, trascendió que recibieron el mensaje de Sofía Zalazar, integrante del equipo de Rewilding trabajando en el Portal Yerbalito, un área de más de 1200 hectáreas de montes y pastizales que fue afectada gravemente por los incendios en Iberá: “Hace días que no encontrábamos a Caraguatá, una hembra de muitú que liberamos en diciembre del año pasado… Y acá está, incubando huevos en su nido, construido por su pareja, Curupí. Es increíble, justo en un pequeño rincón del monte que no se quemó (en verdad se quemó la hojarasca, pero no los árboles)”, aseguran

    Y agregan: “Este mensaje no sólo nos llena de alegría; también refuerza que Iberá hoy se encuentra mejor preparado que nunca para superar las consecuencias de los incendios. La presencia del muitú, un ave de gran tamaño que se había extinguido en Iberá y que estamos reintroduciendo junto a otras especies clave como el guacamayo rojo y el pecarí de collar, ayudará a regenerar los bosques al consumir y dispersar frutos, especialmente aquellos de gran tamaño”.

    “El Rewilding busca recuperar ecosistemas completos y funcionales, es decir, con todas sus especies claves presentes y cumpliendo sus roles ecológicos. Estos ecosistemas son más resilientes a la hora de enfrentar cambios bruscos, y ese es el caso de los Esteros del Iberá gracias al trabajo de restauración que venimos haciendo junto al Gobierno provincial y Parques Nacionales hace más de veinte años”, concluye el posteo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Desarticularon un presunto “kiosco” de drogas en un barrio capitalino
    • Tapa y Contratapa 7 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 7 de noviembre de 2025
    • Sacachispas y Curupay, el destacado de hoy
    • El Pre Federal va cerrando la fase de grupos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.