Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobierno estableció el traslado del feriado del 12 octubre y habrá fin de semana largo
    • Condenaron a 5 años de prisión a piquetera narco por transportar 6 kilos de cocaína
    • Simuló el robo de 18 mil dólares para pagar una deuda, lo descubrieron y terminó preso
    • Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»
    • La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto
    • Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos
    • For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido
    • Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cada vez más personas quieren estudiar Turismo en Argentina

    Cada vez más personas quieren estudiar Turismo en Argentina

    25 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La nueva normalidad de los viajes, el deseo de viajar o de querer brindar esas experiencias memorables que los viajeros sueñan en tiempos de Coronavirus hicieron que las matriculaciones para estudiar la carrera de Técnico Superior en Gestión de Empresas de Viajes y Turismo crecieran año tras año. 2022 no es la excepción.

    Cada año cuando inician las inscripciones las líneas de comunicación con el Instituto Formación Superior en Turismo (IFSET) se ven colapsadas de personas interesadas en la carrera de “Técnico Superior en Gestión de Empresas de Viajes y Turismo”, que permite graduarse en sólo cinco (5) cuatrimestres cursando, por ahora, de manera presencial de martes a jueves.

    Desde que la pandemia cambió al mundo, los deseos por estudiar turismo se incrementaron no sólo en los recientemente egresados secundarios qué buscan una carrera con salida laboral, sino también en adultos que anhelan un cambio de vida o nuevos horizontes. Algunos persiguiendo su deseo por viajar y conocer tierras inimaginables, otros atraídos por brindarles a otros esas experiencias memorables que el actual viajero idolatra, pero la inscripción 2022 ya es un éxito a pocos días de iniciar su cursada. ¿Qué hace que sea tan atractiva?

    Algunos inscritos comentan que es “La salida laboral”; otros “que es una carrera corta”, algunos menos tímidos confiesan que es porque “además se cursa sólo tres días a la semana” y la lista de razones continúa.

    La realidad va un poco más allá en la historia. Durante cuatro décadas AVIABUE (la Asociación de Agencias de Viajes de la ciudad de Buenos Aires) fue pionera en la capacitación turística empresarial y recibió gran reconocimiento por la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y la Confederación Panamericana de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL), esa experiencia capacitadora fue el puntapié necesario para crear en 2009 el Instituto de Formación Superior en Turismo (IFSET).

    Desde entonces, contando con el apoyo de la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), la institución incorporada a la Enseñanza Oficial según la característica A-1480, se encarga, año tras año, de instruir a los futuros trabajadores del sector brindándoles un título habilitante con validez nacional.


    Basta con ingresar al sitio web para encontrarnos con la invitación a “Estudiar con los que más saben de turismo en Argentina”, la afirmación está avalada por la cuidada selección de profesionales con reconocida trayectoria en el sector turístico nacional que forman parte del plantel docente.

    A lo largo de los 5 cuatrimestres que forman parte del programa educativo se dictan las asignaturas: Patrimonio Turístico Argentino, Plataformas digitales, Comunicación comercial y atención al cliente, Economía y Administración de Empresas de viajes y turismo, Hotelería y Turismo, idiomas, Servicios turísticos, contabilidad, costos e impuestos entre otras, que son matizadas por experiencias en el territorio, con viajes de estudio, participación en congresos, workshops o incluso en la famosa Feria Internacional del Turismo (FIT) así como el cuerpo docente y el consejo académico aseguran las prácticas profesionalizantes de todos los estudiantes.

    El licenciado Damián Di Pasqua, profesor de Comunicación Comercial, señala “dar clases en el IFSET es entender que el turismo se configura como uno de los principales sectores económicos a nivel nacional e internacional, día tras día adquiere una importancia y relevancia cada vez más destacada. Por esta razón, el turismo cuenta con una diversidad de sectores y departamentos, tanto en el ámbito público como privado, por lo cual tiene una amplia salida laboral y una gran demanda de nuevos profesionales que ocupen estos espacios”.

    El mundo cambió, los viajes cambiaron y desde IFSET se acompaña a los educandos con una nueva propuesta formativa, que contempla las necesidades que el mundo laboral actual requiere.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Gobierno estableció el traslado del feriado del 12 octubre y habrá fin de semana largo

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    Condenaron a 5 años de prisión a piquetera narco por transportar 6 kilos de cocaína

    29 de agosto de 2025
    Policiales

    Simuló el robo de 18 mil dólares para pagar una deuda, lo descubrieron y terminó preso

    29 de agosto de 2025
    Política

    Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Abel Pintos: entradas en 3 cuotas sin interés con tarjetas Visa del BanCo
    • Con más de 15 mil árboles, Corrientes consolida su compromiso verde
    • Fuerte choque entre camionetas sobre la Ruta 14
    • Incautan más de 300 piezas de pescado en un campamento ilegal
    • Santa Lucía: choque de motos dejó a dos personas lesionadas, una de ellas grave
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.