Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Restringen las visitas a Cristina Kirchner tras una reunión que mantuvo con economistas
    • Coimas en la ANDIS: Spagnuolo defendió su inocencia y se negó a responder preguntas
    • Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones
    • Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025
    • Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile
    • Puerto de Barranqueras: importación histórica para una PyME chaqueña
    • Detuvieron a dos sujetos armados que pretendían asaltar un local del barrio La Rubita
    • Puerto Vilelas: rompió una cámara de seguridad y terminó preso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Por los incendios, unos 200 pobladores rurales podrían abandonar una localidad en busca de trabajo

    Por los incendios, unos 200 pobladores rurales podrían abandonar una localidad en busca de trabajo

    27 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    José «Pelusa»Barreiro, intendente de San Miguel, localidad ubicada en la provincia de Corrientes, habló sobre la triste realidad que atraviesa la localidad en el marco de la emergencia.

    «La situación es muy complicada, llovieron 4 o 5 milímetros, pero si no llueve como mínimo una vez al mes, vamos a tener los mismos problemas», dijo en relación a los incendios que días atrás pegaron con fuerza en el paraje El Caimán.

    «La ganadería, la falta de pasto, de agua» es parte del complejo escenario a lo que se suma los campos quemados de pequeños productores que perdieron «lo poquito que tenían», lamentó.

    «Es angustiante estar al lado de ellos sin saber cómo hacer», explicó.

    «Este año también se va a perder lo que se produce en la zona rural para el sustento de las familias», agregó Barreiro.

    Un apartado especial merecen aquellos vinculados a las forestaciones, ya que las pérdidas demorarán al menos media década en ser recuperado.

    «Toda aquella persona que trabajaba en la elaboración de la madera en el monte y que sacaba la resina del pino, va a tener que irse de San Miguel para conseguir trabajo o vamos a tener que ver cómo nos reinventamos», lamentó el Intendente de la localidad.

    Los incendios dejaron a la zona completamente «quemada y para reactivar eso se va a tardar 6 o 7 años», precisó.

    Este año, «eran unas 200 personas de zonas rurales que iban a trabajar» en ese rubro.

    Finalmente, el Intendente agradeció «a la inmensa cantidad de argentinos que colaboran con los bomberos de San Miguel y con la gente. Hay un chico que se vino desde Concordia sin saber nada. Hace una semana que está acá y como él, muchos otros».

    Un apartado especial lo dedicó a los bomberos de su localidad. «Son héroes», concluyó.

    Fuente: LT7

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Restringen las visitas a Cristina Kirchner tras una reunión que mantuvo con economistas

    19 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Coimas en la ANDIS: Spagnuolo defendió su inocencia y se negó a responder preguntas

    19 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025

    19 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas cambia el chip y recibe a Instituto
    • A un año del homicidio, Goya pidió justicia por Andrés Bartlett
    • Ruta 14: secuestran neumáticos de contrabando por más de $28 millones
    • Ituzaingó: la Pesca del Surubí repartirá más de $150 millones
    • Habilitan el cruce internacional entre Monte Caseros y Bella Unión
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.