Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gutiérrez llamó a votar con confianza en el nuevo sistema de boleta única
    • Magda Ayala: «Necesitamos frenar a Milei, y nosotros lo podemos frenar»
    • Fallo judicial ordenó restablecer la cláusula gatillo en un plazo de 60 días
    • La Legislatura firmó un acuerdo con la Universidad de la Cuenca del Plata
    • Buscan proteger más de 100 mil hectáreas en el Gran Chaco Argentino
    • Acueducto en marcha: avances de la obra
    • Sarmiento volvió al trabajo con unos pocos futbolistas
    • El Chaco presente en el Mundial Sub 17: Felipe Esquivel en la selección
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 24 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La sequía y los incendios ocasionaron una pérdida superior al 50 % en apicultura

    La sequía y los incendios ocasionaron una pérdida superior al 50 % en apicultura

    1 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA ) le contó a Télam que “de las 20.000 colmenas existentes en la provincia, se van a perder por lo menos 10.000” y que todos los productores resultaron “gravemente afectados por la sequía y los incendios”.

    La prolongada sequía y los incendios rurales en Corrientes, que arrasaron con el 11% del territorio provincial, ocasionaron una pérdida superior al 50% en la producción apícola, informaron fuentes del sector.

    El vicepresidente de la Cooperativa Agropecuaria y de Electricidad “Monte Caseros” (Caemc) y técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA ), Pablo Vallejos, dijo en declaraciones a Télam que “de las 20.000 colmenas existentes en la provincia, se van a perder por lo menos 10.000”.

    El directivo describió que el sector apícola en Corrientes está conformado por “más de 600 pequeños productores en distintos puntos de la provincia, que poseen entre 25 y 30 colmenas cada uno” y todos resultaron “gravemente afectados por la sequía y los incendios”.

    Ambos fenómenos «redujeron enormemente la cantidad de flores y con ello el néctar que producen y necesitan las abejas”, explicó Vallejos, quien agregó que la pérdida de colonias “es muy importante, también porque no van a tener reserva para el invierno, debido a la falta de floración en enero, febrero y marzo”.

    Y en este sentido, adelantó que el verdadero daño que ocasionó la catástrofe ambiental será aún más visible en octubre, “por lo que se estima que la pérdida superará a la mitad de las colonias”.

    Respecto de las alternativas para salvar parte de la producción apícola, el cooperativista y técnico del INTA, explicó que “se necesita rápidamente reemplazar el néctar de la flor con azúcar y un componente proteico”.

    Al respecto señaló que si bien no es lo mismo que el néctar “ayuda a que las colonias vivan”.

    “Necesitamos comprar los productos y distribuirlos a los pequeños productores y, en este proceso, lo más complicado es la logística”, explicó Vallejos.

    En el mismo sentido detalló que “llevar el producto a cada lugar, movilizar vehículos y recursos humanos para hacerlo, es lo más difícil y es en estas cuestiones que el Ministerio de la Producción, debería poner el acento en la territorialidad”.

    “Los productores necesitan con urgencia salvar sus colonias y multiplicar las abejas. Es fundamental fortalecer la producción apícola tan afectada y empezar a recuperarla, porque además, las abejas cumplen un servicio en el ecosistema”.

    Sobre la producción de la cooperativa “Monte Caseros”, explicó que producen la marca de miel “Sol Nativo”, que comercializan en Capital Federal, Rosario y Capital de Corrientes, entre otras ciudades.

    Finalmente, el ingeniero agrónomo del INTA, mencionó que en la provincia de Corrientes se produce miel en las localidades de Monte Caseros, Saladas, Alvear, Bella Vista, Mocoretá y Esquina.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gutiérrez llamó a votar con confianza en el nuevo sistema de boleta única

    23 de octubre de 2025
    Política

    Magda Ayala: «Necesitamos frenar a Milei, y nosotros lo podemos frenar»

    23 de octubre de 2025
    Política

    Fallo judicial ordenó restablecer la cláusula gatillo en un plazo de 60 días

    23 de octubre de 2025
    Política

    La Legislatura firmó un acuerdo con la Universidad de la Cuenca del Plata

    23 de octubre de 2025
    Sociedad

    Buscan proteger más de 100 mil hectáreas en el Gran Chaco Argentino

    23 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Estudiantina 2025 en Virasoro: confirman fecha de la próxima edición con la consigna Alcohol Cero
    • Segundo lugar en el podio para el esquinense Traverso, en la primera final en La Plata
    • Este lunes comienza el pago del plus especial para municipales
    • Firme proclama peronista contra las políticas libertarias
    • Con la historia como arma, Gustavo Valdés desafía al poder central
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.