Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca Juniors venció 2-0 al Talleres de Carlos Tevez y selló su clasificación a cuartos de final
    • Milei celebró récord histórico en ocupación hotelera durante el finde XXL
    • Conmoción en Quitilipi: tres hombres detenidos por abusar sexualmente de un menor de 12 años
    • Polémica: Estudiantes recibió de espaldas al reciente campeón Rosario Central
    • Los Pumas cayeron ante Inglaterra en Twickenham y cerraron la gira con derrota
    • Sáenz Peña: reventó una rueda, chocó contra una columna y se desprendió el motor
    • Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido
    • Los Nocheros cierran esta noche el último día de «Chaco Vibra» en el Parque 2 de Febrero
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Anunciaron la construcción de cinco centros culturales

    Anunciaron la construcción de cinco centros culturales

    2 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ayer el gobernador Jorge Capitanich inauguró el 54° período de las Sesiones Legislativas con las agendas Ambiental y Económica como ejes de gestión y en este contexto anunció la construcción de cinco centros culturales con el fin de impulsar las industrias culturales y creativas “como base del progreso de nuestra comunidad”.
    La cnstrucción de los espacios “completa un total de 25 centros en nuestra gestión”, aseguró el primer mandatario chaqueño. “Estas obras transforman la calidad de vida de nuestro pueblo y de las cuales estoy orgulloso que llevemos adelante, logrando una verdadera reparación histórica en nuestras comunidades”, agregó.
    El anuncio forma parte del Programa de Inversión Privada, que implica la ejecución de 106 proyectos para potenciar las 20 cadenas de valor que se estructuran en nuestro territorio, incluyendo el entretenimiento cultural, entre otras. En este sentido, el gobernador calificó la “producción cultural de la industria del entretenimiento” como una de las áreas estratégicas de inversión para la provincia.
    Uno de los ejes prioritarios de gestión expuestos en el Recinto de la Cámara de Diputados es el desarrollo de infraestructura y la organización para el deporte, el turismo y la cultura como base para el progreso de nuestra comunidad. “Este año vuelve un evento extraordinario como la Bienal de Esculturas, después de la suspensión del año 2020 y esta vez sin la presencia física de su mentor Fabriciano Gómez, que nos estará iluminando con su legado para movilizar a turistas del país y del mundo”, dijo.
    El presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Romero, destacó la “reafirmación de los derechos culturales de toda nuestra ciudadanía y el desarrollo estratégico de las industrias culturales”. Asimismo, asumió el compromiso de generar “una agenda de eventos con impacto turístico y de desarrollo de las economías creativas”.
    En materia de Derechos Humanos y Géneros, Capitanich agregó: “Creemos esencial e impostergable el desarrollo del sistema integral de protección contra las violencias de género”.
    “Derechos humanos para nosotros significa memoria, verdad y justicia. Memoria incluye desde la construcción de paseo de la memoria en conmemoración de la SHOA, hasta el parque de la memoria en Napalpí, la Masacre de Margarita Belén y el compromiso de la verdad como método esencial para construir una sociedad más justa después de los horrores del pasado de violencia destructiva. Este sendero de la verdad incluye el juicio por la verdad en la masacre de Napalpí, hecho invisible en las reivindicaciones históricas. Fui el primer Gobernador que pidió perdón por este aberrante hecho ante Melitona Anriquez y seré el primer Gobernador constitucional en impulsar al estado como querellante particular de esta causa. ¡Nunca más! Por favor, nunca más, crímenes de lesa humanidad. ¡Nunca más! Por favor, nunca más, a la violencia de género, a femicidios y a la promoción de la violencia institucional”, enfatizó.
    Romero, en línea con el discurso del Gobernador, ratificó los conceptos de Memoria, Verdad y Justicia por el Juicio por la Verdad de la Masacre de Napalpí el 19 de abril, “del histórico pedido de perdón a Melitona Enrique, el 16 de enero de 2008, y a través suyo, a los pueblos originarios por dicha masacre, a otro hecho histórico, este juicio, en el que el Estado es querellante. Para construir un Nunca Más al racismo y a la discriminación”.
    Otro de los ejes prioritarios es la agenda digital: “Llegar a todos los rincones de la provincia con fibra óptica, conectividad en las escuelas, y en cada uno de los dispositivos tecnológicos de comunicación para salud, seguridad, justicia, desarrollo productivo, deporte, cultura y otras áreas implican avances cualitativos imprescindibles en estas circunstancias de la era digital”, detalló el mandatario.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca Juniors venció 2-0 al Talleres de Carlos Tevez y selló su clasificación a cuartos de final

    23 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Milei celebró récord histórico en ocupación hotelera durante el finde XXL

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Conmoción en Quitilipi: tres hombres detenidos por abusar sexualmente de un menor de 12 años

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    Polémica: Estudiantes recibió de espaldas al reciente campeón Rosario Central

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    Los Pumas cayeron ante Inglaterra en Twickenham y cerraron la gira con derrota

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comu vuelve a su reducto y recibe a Sportivo Suardi
    • Nordeste finalizó quinto en el Ascenso y Buenos Aires es el bicampeón Argentino Juvenil
    • Rivera del Paraná, es el primer clasificado
    • Phillip Lockett: «Es una Liga extensa y muy dura»
    • Un correntino fue campeón con Argentina en el Sudamericano de Newcom Mixto +68
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.