Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: “Marcela no ideó ni participó del homicidio», dijo la defensora Celeste Ojeda
    • Los $68 millones de la Poceada se dividieron en dos ganadores
    • Cazaron un puma, se sacaron fotos y las subieron a las redes: terminaron presos
    • Más de 23 mil alumnos de escuelas primarias del Chaco realizaron la prueba “Aprender 2025″
    • Las Breñas: motociclista murió tras despistar y chocar contra un alambrado
    • “La verdad no se quema, el fuego estuvo siempre presente”: el alegato final de Gustavo Briend, querellante de Gloria Romero
    • Osuna: «No hay ni una prueba, solamente está en la cabeza de la Fiscalía»
    • Influencers libertarios visitaron Resistencia por el «triunfo electoral»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich entregó la tarjeta estudiantil gratuita número 100 mil

    Capitanich entregó la tarjeta estudiantil gratuita número 100 mil

    2 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde este miércoles quedó habilitada la tarjeta SUBE Estudiantil, política de respaldo a estudiantes que llegó al beneficiario número 100 mil. Augusto Meyer, niño de 6 años que inició hoy su primer grado en la Escuela N°1 “Benjamín Zorrilla”, recibió su plástico de manera simbólica.

    El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezaron la entrega del beneficio que asegura el traslado de miles de estudiantes chaqueños desde sus hogares a la escuela y viceversa.

    En ese marco, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, remarcó que se trata de “una política pública iniciada en el 2015 con el objetivo principal de garantizar el acceso a la educación de las chicas y los chicos”. Así, el beneficio alcanza a estudiantes del nivel primario, secundario y de nivel superior. Asimismo, el titular de la cartera económica chaqueña, anticipó que el Gobierno prevé que “en 2022 se destinen 200 millones de pesos para garantizar este beneficio, que serán aportados en su totalidad por el estado provincial”.

    “Garantizando que las chicas y los chicos puedan concurrir a la escuela, acompañamos a su crecimiento y desarrollo y apostamos al futuro de nuestra provincia”, expresó el funcionario, poniendo también en valor el acompañamiento a las familias con diferentes medidas económicas “como los aumentos en la ayuda escolar y en las asignaciones familiares”.

    Por su parte el subsecretario de Transporte, Tomás Yazlle, hizo una estimación del impacto que genera este beneficio para el bolsillo de las familias. “Con el boleto estudiantil, una familia con dos menores en edad escolar ahorra unos 4 mil pesos mensuales, que son entre 40 y 45 mil pesos por año. Alivia el bolsillo y garantiza el acceso a la educación”, sostuvo el funcionario.

    Recarga y gestión

    Las y los estudiantes que ya cuenten con su tarjeta, pueden activar su beneficio en las 30 terminales automáticas habilitadas en distintos puntos. Asimismo, entre los meses de mayo y agosto deberán presentar la documentación correspondiente: constancia de alumno o alumna regular y fotocopia de DNI.

    Paralelamente, quienes quieran gestionar la tarjeta SUBE Estudiantil por primera vez deben solicitar el turno a través de la página www.transporte.chaco.gob.ar. Una vez asignado el turno deben concurrir en el día y hora indicada de forma presencial a las oficinas ubicadas en avenida Sarmiento 1195, con constancia de alumno regular y fotocopia de DNI. La tarjeta se gestiona y se entrega en el mismo día.

    En el caso del nivel primario, las y los estudiantes acceden a la carga de 50 boletos mensuales gratuitos que pueden ser utilizados en líneas urbanas e interurbanas y de lunes a viernes de 6 a 22. Para el nivel secundario son 70 los boletos que pueden utilizarse de lunes a viernes desde las 6 y hasta las 0. Mientras que para terciarios o universitarios, la carga es de 50 boletos, habilitados desde las 5 del lunes hasta las 1 del domingo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: “Marcela no ideó ni participó del homicidio», dijo la defensora Celeste Ojeda

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Los $68 millones de la Poceada se dividieron en dos ganadores

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Cazaron un puma, se sacaron fotos y las subieron a las redes: terminaron presos

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Más de 23 mil alumnos de escuelas primarias del Chaco realizaron la prueba “Aprender 2025″

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Las Breñas: motociclista murió tras despistar y chocar contra un alambrado

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Llega el estreno de MØT3R en el Espacio Mariño
    • Más de 100 administrativos se certificaron en el recupero de gastos
    • Un camión con piedras despistó y volcó sobre la Ruta 12
    • Revocaron un sobreseimiento a Dahse y reabrieron una causa por abuso sexual
    • Vecinos y ediles capitalinos debatieron mejoras urbanas y regularización dominial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.