Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Mendoza: tras cinco horas de negociación,se entregó la alumna que entró a los tiros a una escuela
    • Violencia en Las Breñas: apuñaló varias veces a su padre para evitar que matara a su mamá
    • For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido
    • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en Cadena Nacional
    • Máxima tensión en Mendoza: una alumna entró a un colegio con un arma, disparó tres veces y está atrincherada
    • Grave agresión en Presidencia de la Plaza: joven sufrió cortes en el rostro por su expareja
    • Sáenz Peña: el «Gordo» estaba prófugo por la sustracción de una moto y terminó tras las rejas
    • Operativo en Sáenz Peña: control de chacaritas y talleres de motos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco contará con un Centro de Innovaciones en Ciencias de Datos

    Chaco contará con un Centro de Innovaciones en Ciencias de Datos

    2 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich rubricó este miércoles un convenio con el mministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus para para la construcción del CINNODAT (Centro de Innovaciones en Ciencias de Datos). El convenio se enmarca en un trabajo de cooperación mutua con el fin de llevar a cabo actividades que tengan por objetivo el fortalecimiento del entramado productivo y tecnológico en la provincia del Chaco entre el Gobierno del Chaco a través del ICCTI junto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Argentina. “Este es un convenio muy importante para el desarrollo científico y tecnológico en la provincia del Chaco”, dijo el gobernador.

    El CINNODAT promoverá el desarrollo de proyectos colaborativos, la formación de recursos humanos altamente calificados en áreas de la ciencia de datos, abarcando nuevas metodologías y aplicación a múltiples disciplinas y áreas interdisciplinares con una sinergia entre nación y provincia.

    El gobernador Capitanich señaló que la provincia del Chaco a través de ley que crea el Instituto de Ciencia Técnica e Innovación, tiene el financiamiento de Fonplata para la realización de su infraestructura edilicia , y a su vez ahora se logró el financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación para la realización de un Centro de Innovación y Ciencias de Datos (CINNODAT) con la interacción entre las distintas universidades públicas y otros centros de investigación.

    “Tenemos el objetivo de establecer tres vectores de crecimiento que tienen que ver con la economía del conocimiento, con biotecnología moderna y con desarrollo tecnológico vinculado a un modelo de base agroindustrial”, destacó el gobernador en la sede de Laboratorios Chaqueños.

    “La ciencia y la tecnología son imprescindibles”
    El gobernador Capitanich calificó como “imprescindibles” la ciencia y la tecnología para el desarrollo y crecimiento de la provincia. En este punto destacó los logros alcanzados en el Chaco como la construcción del Centro de Biotecnología Agrícola y Forestal, que ejerce un verdadero liderazgo en la región.

    También señalo el proyecto con el Conicet para un sistema de transferencia de recursos derivados del acuerdo técnico para la generación de genética vegetal de alta calidad para maíz, algodón, soja y otros cultivos, como así también el desarrollo forestal. “Esto es muy importante desde el punto de vista de la sostenibilidad de los procesos de rendimiento y producción para el sector agropecuario , ya que permite aumentar rendimientos y ensanchar la base productiva”, dijo el mandatario.

    En esta línea de avances destacó la alianza estratégica con el INTA y la construcción de un polo tecnológico en Fontana para el desarrollo y expansión de empresas en la provincia. Y destacó el rol de la firma Globant que se encuentra radicada en la provincia, con un plan de 1000 empleos, y que junto a otros emprendedores tecnológicos siguen generando empleo de calidad.

    Filmus: recorrida y contacto con investigadores
    El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus recorrió las instalaciones de los Laboratorios Chaqueños y el Instituto de Medicina Regional de Resistencia y el ICCTI (Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación). Filmus destacó el acuerdo que permitirá la construcción de un centro de investigación y formación de Recursos Humanos altamente capacitados en la Ciencia de Datos, con una inversión de 500 millones de pesos.

    Durante su estancia en la provincia el ministro Filmus tomo contacto y dialogó con investigadores locales. Participaron de las distintas actividades el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura de la provincia; el presidente del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación; , Juan Martín Fernández; la vicepresidenta del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniela Torrente y la directora Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CCT-Nordeste, Marisa Censabella.

    Ciencia, Tecnología e Innovación chaqueña
    El ICCTI (Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación) es un organismo provincial autárquico recientemente creado a través de la ley N°3464-A que tiene como misión promover la aplicación del conocimiento científico-tecnológico para mejorar las condiciones de vida de los chaqueños, en términos socio-productivos, culturales, ambientales y educacionales.

    El convenio firmado entre el gobernador Capitanich y el ministro Daniel Filmus se enmarca en un trabajo de cooperación mutua con el fin de llevar a cabo actividades que tengan por objetivo el fortalecimiento del entramado productivo y tecnológico en la provincia del Chaco entre el Gobierno del Chaco a través del ICCTI junto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Argentina.

    Como parte de las acciones planificadas entre ambos organismos, este evento concretiza el proyecto de creación de un Hub científico-tecnológico ubicado en Resistencia (Chaco) en un edificio de 2,458 m2 que albergará al Centro de investigación, innovación y transferencia en ciencia de datos (CINNODAT). El mismo estará articulado con las tres Universidades Nacionales chaqueñas (UUNN), organismos nacionales de Ciencia y Tecnología, el sector privado en torno a IT y las áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) e Industria, Producción y Empleo del gobierno de la provincia del Chaco.

    El objetivo central del centro CINNODAT es la aplicación a innovaciones del sector público-privado. Este proyecto aborda la creación de un centro que concentre la investigación, la innovación, el desarrollo de proyectos colaborativos, la formación de recursos humanos altamente calificados en las áreas de la ciencia de datos, abarcando el desarrollo de nuevas metodologías, los fundamentos de estas; como también la aplicación a múltiples disciplinas y en áreas interdisciplinares.

    La ciencia de datos es una disciplina transversal que se desarrolla y utiliza actualmente en la mayoría de las grandes áreas de investigación como también en la industria tecnológica cubriendo una variedad de empresas que requieren del procesamiento automático de grandes volúmenes de datos.

    En este sentido el CINNODAT busca ser la interfase entre las instituciones académico-científicas y el sector productivo en el área de la ciencia de datos en la región del Nordeste del país. Nucleando los grupos de investigación para optimizar su interacción y empresas del Polo IT todos ellos relacionados a la ciencia de datos para generar un ecosistema público-privado. Este ecosistema planea brindar servicios y generar productos y soluciones tecnológicas basadas en ciencia de datos para problemas locales en salud, educación, seguridad y ciberseguridad, meteorología, agricultura y ganadería, agroindustrias.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Mendoza: tras cinco horas de negociación,se entregó la alumna que entró a los tiros a una escuela

    10 de septiembre de 2025
    Policiales

    Violencia en Las Breñas: apuñaló varias veces a su padre para evitar que matara a su mamá

    10 de septiembre de 2025
    Deportes

    For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en Cadena Nacional

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Máxima tensión en Mendoza: una alumna entró a un colegio con un arma, disparó tres veces y está atrincherada

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Este sábado es la gran final Mandiyú – Cambá Cuá
    • La sexta fecha del Mountain Bike se corre en Bella Vista
    • Paso de los Libres fue sede del Mundialito de Judiciales
    • Presentaron amistoso interprovincial de vóley en Goya
    • Tras un allanamiento, secuestran un arsenal de armas de fuego
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.