Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    • Naidenoff: «Queremos que los jóvenes conozcan sobre la historia de Malvinas»
    • Matías Rafart: «Hay expectativa por los eventos regionales»
    • Hoy y mañana se juega la quinta fecha del Regional Amateur
    • Hindú presentó el Depor Bingo y obras históricas que se realizaron
    • Investigan posible ejecución de un hombre en Napenay
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gustavo inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal

    Gustavo inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal

    2 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Comenzó por un recuento de los sucesos que atravesaron su gestión en los años anteriores, haciendo hincapié en la pandemia, que afectó a todos los países en el mundo, a todas las administraciones. Recordó que esto hizo que debieran replantearse las acciones a seguir y dejar de lado la planificación establecida para atender a una cuestión sanitaria coyuntural urgente.
    «En 2021 el rebrote del virus hizo que nuevamente se complejicen las agendas estatales y los planes de gestión cambiaron a partir de la necesidad de mantener la salud y dar respuesta a la expectativa social en el marco de la pandemia», indicó.
    «Estos dos primeros años no fueron en vano, se dieron luchas que invirtieron el orden de cualquier plan de desarrollo de una ciudad y un gobierno para estar a la altura de la circunstancias, por la situación» señaló y agregó que «poner en valor la agenda de la Ciudad cuesta mucho, pero trabajamos para mejorar mucho los aspectos de este Gobierno».
    Pero con la salida de la pandemia, una de las primeras cuestiones a destacar es la importancia de la planificación, que debe tener una visión integral, «ya que la política debe sanar el problema de pensar permanentemente para la próxima elección, es necesario pensar de una generación para otra generación. No es una tarea fácil, hacerse cargo de corregir ciertas cuestiones y poner orden, pero no vamos a lograr desarrollo sin orden. Es necesario que la política vuelva a discutir la agenda y los temas que nos van dar respuestas a los problemas a cinco o a 20 años», explicó.
    En ese sentido, destacó la importancia de trabajar en conjunto. «El mundo vive una situación frágil desde la idea de paz y de convivencia civilizada, porque se privilegian los intereses particulares», lamentó.

    LA RELACIÓN CON
    LA COMUNIDAD
    «En los dos años que vienen tenemos mucho por hacer y queremos hacerlo con todos, con todos los sectores que tengan buena voluntad y quieran construir, sabemos cuando un aporte es en serio, cuando la crítica es de corazón y no simplemente buscando poner palos en la rueda. No alcanza con hacer declaraciones simpáticas y después a la hora de avanzar lo único que hacen es poner trabas que no dejan que vayamos hacía e desarrollo», indicó.
    «El desafío que viene es recuperar la cercanía, que es nuestra filosofía de trabajo, que la pusimos en práctica en audiencias públicas y reuniones en los barrios. Vamos a retomar los conversatorios para seguir fortaleciendo nuestra relación de las organizaciones de la comunidad, deportivas, culturales, barriales y otras», afirmó y resaltó la creación de la Fundación Resistencia Solidaria, que depende de la aprobación del Concejo Municipal, y estará integrada por concejales oficialistas y de la oposición, para a partir de allí fortalecer la relación con todas las organizaciones.
    Anunció, además, la puesta en marcha del programa Carita Feliz que pondrá a disposición de niños, niñas y adolescentes que pretende dar una respuesta al Programa de Protección y Promoción de los Derechos de Niños y Niñas, establecido en la creación de la Defensoría dedicada a este sector. En este Programa se dispondrá una unidad sanitaria, con tres gabinetes: odontológico, clínico y oftalmológico, para la atención y control, sanitario, educativo, deportivo y cultural, de niños, niñas y adolescentes hasta los 16 años, que se asentará en una libreta personal para cada uno.
    Se realizará también el Registro de Clubes Barriales, apoyado por una política de gestión ambiental solidaria muy importante, en el que se prevé intercambiar residuos y material para reciclar por elementos deportivos, equipos de audio, computadoras, kilómetros de viaje, y equipamiento para iluminación de clubes barriales.
    «Vamos a trabajar para poder propiciar y acompañar las iniciativas que tenga el Concejo respecto a la concreción de la Secretaría de la Mujer, porque para nosotros es importante que las políticas de género se transformen en políticas reales, que las Comisiones de Mujeres y Diversidad que se han sancionado por ordenanza municipal las pongamos en marcha, que podamos lograr que las mujeres puedan tener acceso a políticas públicas que las ayuden a escala, porque son cientos y miles las que padecen la falta de oportunidades», aseguró.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026

    22 de noviembre de 2025
    Política

    Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes

    22 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano

    22 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff: «Queremos que los jóvenes conozcan sobre la historia de Malvinas»

    22 de noviembre de 2025
    Política

    Matías Rafart: «Hay expectativa por los eventos regionales»

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 22 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 22 de noviembre de 2025
    • Liga: Huracán y Sacachispas a cuartos de final
    • Ronda de allanamientos en Corrientes: motos, teléfonos, drogas y un detenido
    • Un joven correntino está desaparecido hace 14 días y piden ayuda para encontrarlo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.