Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Estudiantes chaqueños se destacaron en las olimpiadas nacionales de informática, innovación, electrónica y tecnología
    • El BID y el Banco Mundial invertirán más de US$ 7000 millones en Argentina
    • Tres Isletas: una niña de 9 años murió tras un choque en la Ruta Nacional 95
    • Pronóstico inestable: se esperan más tormentas durante el día
    • Resistencia: un hombre fue detenido tras agredir a una inspectora de tránsito
    • Rápido accionar policial permitió asistir a una niña que convulsionaba
    • Oficialismo y peronismo definen su peso ante la Boleta Única de Papel
    • El Chaco permitirá votar con autonomía a personas ciegas por primera vez
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 25 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Con la infraestructura deportiva como puntal, Lotería Chaqueña despliega un ambicioso plan de obras

    Con la infraestructura deportiva como puntal, Lotería Chaqueña despliega un ambicioso plan de obras

    6 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El deporte como formador de valores, educador, recreación y contención forma parte de uno de los ejes principales de esta gestión de gobierno. Por eso, una infraestructura deportiva acorde a estos requerimientos complementa las metas trazadas por el gobierno provincial en esta gestión 2019-2023.
    El Directorio de Lotería Chaqueña viene desplegando una política de inversión en infraestructura deportiva, cultural, turística y urbana en cada rincón de la provincia, sustentada en un importante crecimiento patrimonial que logró consolidar durante los últimos años.
    «El crecimiento de Lotería Chaqueña implica un gran nivel de gestión para maximizar los recursos, la rentabilidad y las utilidades que vuelven en beneficios al pueblo chaqueño y a sus instituciones», remarcó el gobernador Jorge Capitanich y puntualizó que solo durante el año pasado se invirtió una cifra superior a los $1.500 millones para motorizar más de un centenar de obras de infraestructura.
    Estas inversiones forman parte de un trabajo articulado que Lotería Chaqueña viene desplegando junto al Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y el Instituto del Deporte Chaqueño (IDCH), y que contempla la inyección de más de $4.500 millones para financiar obras largamente anheladas en cada uno de los municipios.

    Imponentes microestadios cubiertos
    Entre estas obras destacan los imponentes microestadios cubiertos que fueron inaugurados a lo largo del año pasado en Juan José Castelli, La Leonesa y Coronel Du Graty; obras de primer nivel que implicaron un salto cualitativo para el deporte en tres zonas estratégicas.
    «Son obras soñadas durante muchos años en estas localidades y otras tantas que necesitan de la infraestructura adecuada para seguir apuntalando el crecimiento de las diversas disciplinas deportivas y sus deportistas», enfatizó el presidente de Lotería Chaqueña, Gabriel Lemos.
    Atento a esta necesidad, el gobernador Capitanich proyectó una planificación que apunta a consolidar la infraestructura de los clubes, centros de educación física y playones deportivos barriales, ya que son espacios que ofrecen contención a miles de niños, niñas, jóvenes y adultos.
    «Esto tiene que ver con el compromiso de ampliar el acceso a un derecho fundamental como es el derecho al deporte y la vida sana», acotó Lemos, quien en este sentido destacó el trabajo común que se viene realizando junto a las administraciones municipales.
    Mapa de inversiones
    En este esquema de inversiones, Lotería Chaqueña viene aportando a la construcción de playones deportivos y obras complementarias en localidades como Puerto Bermejo, Colonia Elisa, Lapachito, Presidencia de la Plaza, Chorotis, El Sauzalito, San Bernardo, Hermoso Campo, Presidencia Roca, Las Palmas, Colonia Benítez, Laguna Limpia, Pampa del Indio, Charadai, La Escondida, Misión Nueva Pompeya y Puerto Vilelas.
    A esto se suman obras en los complejos deportivos municipales de Margarita Belén, La Verde, Avia Terai, General Capdevilla, Puerto Bermejo, Enrique Urien, La Escondida, Laguna Blanca, La Clotilde, Tres Isletas y Venados Grandes, así como en los Centros de Educación Física (CEF) de General San Martín, Corzuela, Charata y Resistencia.
    En paralelo, se vienen mejorando las condiciones edilicias de varios clubes de la provincia, entre los que se puede mencionar los casos del Club Social y Deportivo Unión de Machagai, Club Social Makallé, Juventud de Tirol, Alvear de Villa Ángela, Ambalab de Las Breñas, Defensores de Vilelas, Banfield de Concepción del Bermejo, Juventud Unida de Charata, Falucho de General San Martín, Club Sportivo Napenay, Deportivo Municipales de Colonia Elisa, Club Social y Deportivo Fontana, El Fortín de Machagai y los clubes San Fernando, Resistencia Central, Villa Alvear, Regatas y Sixty Rugby de Resistencia, además del Club Unión de San Bernardo donde se ejecuta otro imponente microestadio próximo a inaugurarse.

    Natatorios y más
    Otro de los objetivos sobre los que avanzó Lotería Chaqueña fue la construcción y mejora de complejos natatorios populares, que beneficiaron a los municipios de Basail, Samuhú, Pampa del Infierno, Pampa del Indio, La Clotilde, Colonias Unidas, Los Frentones, Fuerte Esperanza, Villa Berthet, Avia Terai, Puerto Vilelas, Gancedo, Barranqueras y Fontana.
    Asimismo, se ejecutaron obras complementarias en el Aqua Park de La Eduvigis y la construcción de piletas en la Asociación Mutual Círculo Suboficiales de la Policía del Chaco.
    Las inversiones también se volcaron en instituciones educativas, mediante playones deportivos y obras similares que se vienen ejecutando en la EES 78 de Pampa del Indio, la Escuela Primaria de la Universidad Popular, el Instituto Terciario Maestro Héctor Horacio Dolce de Las Garcitas y la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).
    Además, se destinaron recursos a construir y mejorar canchas de fútbol en los municipios de Colonia Benítez, Colonia Popular, Capitán Solari, General San Martín, Cotelai y La Tigra. Y se ejecutaron mejoras en el Parque Centenario de Presidencia de la Plaza, el Paseo Sur de Barranqueras y el Complejo Recreativo y Cultural Aledo Luis Meloni de General Pinedo.

    Apoyo a los hacedores
    En paralelo, Lotería Chaqueña lleva adelante un ambicioso programa de responsabilidad social que permite brindar apoyo económico y logístico a deportistas, prestadores turísticos y hacedores culturales, al igual que a diversos requerimientos de los institutos del Deporte, Cultura y Turismo, de Inclusión de las Personas con Discapacidad y también de la Fundación Chaco Solidario.
    «Esta política tiene que ver con una decisión estratégica del gobernador Capitanich de volcar los recursos que se generan mediante el juego legal en múltiples obras y acciones que beneficien y mejoren la calidad de vida de las chaqueñas y chaqueños», recalcó Lemos, quien en este sentido destacó la plena vigencia de ejes institucionales clave como la promoción del juego responsable y la prevención y lucha permanente contra el juego clandestino.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Estudiantes chaqueños se destacaron en las olimpiadas nacionales de informática, innovación, electrónica y tecnología

    25 de octubre de 2025
    Nacionales

    El BID y el Banco Mundial invertirán más de US$ 7000 millones en Argentina

    25 de octubre de 2025
    Policiales

    Tres Isletas: una niña de 9 años murió tras un choque en la Ruta Nacional 95

    25 de octubre de 2025
    Sociedad

    Pronóstico inestable: se esperan más tormentas durante el día

    25 de octubre de 2025
    Policiales

    Resistencia: un hombre fue detenido tras agredir a una inspectora de tránsito

    25 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Detrás de escena de la Selección Argentina de Talla Baja
    • Las Ferias finalizan octubre con una agenda de recorridos
    • ¿Dónde voto?: consultá el padrón para las elecciones
    • Corrientes definirá tres bancas de diputados nacionales
    • El Deportivo Yacyretá, con toda la ilusión a Mendoza
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.