Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16
    • Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela
    • Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera
    • Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Al menos 8 provincias cambiaron las condiciones para facilitar que sus alumnos pasen de año

    Al menos 8 provincias cambiaron las condiciones para facilitar que sus alumnos pasen de año

    7 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Después de conocerse las noticias de Santa Fe y Santa Cruz, se suman provincias que decidieron flexibilizar las condiciones para que más alumnos pasen de año. Según trascendió, son al menos ocho los distritos que impusieron cambios en las normativas con el objetivo de simplificar la promoción al siguiente curso en secundaria. La mayoría aumentó la cantidad de materias previas permitidas, que en un año normal suelen ser dos.

    Algunas de esas disposiciones, incluso, llegaron a las escuelas a pocos días de que comenzara el ciclo lectivo, que en todo el país se puso en marcha el pasado miércoles, lo que obligó a rearmar los cursos. Si bien hay evidencia de que la repitencia, en lugar de ayudar, perjudica las trayectorias escolares, también es cierto que con medidas complacientes los aprendizajes pendientes se acumulan y se esconden debajo de la alfombra.

    Lo llamativo de la mayoría de las medidas que adoptaron las provincias es que se desentienden de una resolución del Consejo Federal de Educación, que ellos mismos aprobaron. Todos los ministros habían acordado que, como requisito mínimo para avanzar de curso, los alumnos debían aprobar el 70% de los contenidos priorizados; una selección de saberes considerados elementales en cada materia.

    Peor aún, en casi todo el país, las materias previas que datan de antes de la pandemia (2019 para atrás) no influyen en la promoción de curso. Eso quiere decir que un alumno puede pasar de año teniendo hasta dos asignaturas previas que cursó tres años atrás más otras que debe del bienio 2020-2021.

    Santa Cruz: fue el caso más rimbombante. A pocas horas del comienzo del ciclo lectivo, el gobierno de Alicia Kirchner definió que todos los estudiantes de secundaria pasen de año sin importar cuántas materias aprobaron. Es decir, incluso adeudando todas las asignaturas los chicos pudieron promocionar.

    Santa Fe: también a pocas horas de que vuelvan las clases, el ministerio de Educación provincial resolvió la promoción automática de todos los chicos de primer año. A su vez, para los alumnos de segundo a quinto año de las secundarias técnicas, se subieron a seis la cantidad de materias previas permitidas para avanzar de curso.

    Provincia de Buenos Aires: si bien el cambio no es nuevo, sí implica una flexibilización importante en las condiciones para pasar de año. La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense dispuso que la promoción en secundaria se haga con hasta dos áreas curriculares. Las áreas curriculares agrupan entre 2 y 3 materias (por ejemplo geografía, historia y ciudadanía), por lo cual los estudiantes pueden promocionar adeudando hasta seis materias. La cartera ya informó que de cara al próximo ciclo lectivo retomará el régimen de promoción tradicional, con hasta dos materias previas permitidas.

    La Pampa: a fines del año pasado, el ministerio de Educación pampeano comunicó a las escuelas que la evaluación sería ciclada. Es decir, que se acreditaría en forma conjunta el primer ciclo (primer, segundo y tercer año) y el segundo ciclo (cuarto, quinto y sexto año). De ese modo, se eliminó prácticamente la repitencia. Según el relevamiento, algunas escuelas privadas se desentendieron de la normativa y continuaron con la evaluación tradicional.

    Misiones: para pasar de año, los alumnos misioneros debieron haber aprobado más del 50% de las materias. El cambio de normativa permitió que avanzaran con entre 4 y 6 materias previas dependiendo de la orientación de la secundaria.

    Tucumán: en noviembre del año pasado, el ministerio de Educación tucumano emitió una resolución en la que enumera cinco posibles situaciones para promocionar de curso. Los alumnos para pasar de año «con autorización de la escuela» pueden tener hasta seis materias previas. Esos seis espacios curriculares pueden ser todos de 2021 o también anteriores.

    San Juan: a días del inicio del ciclo lectivo, el gobierno sanjuanino extendió la cantidad de materias previas permitidas. Pasó de las dos tradicionales a cuatro para que menos estudiantes repitieran el curso.

    Catamarca: al igual que en San Juan, los alumnos de Catamarca promocionaron con hasta cuatro materias pendientes en secundaria. Por su parte, en la primaria se mantuvo un esquema de «promoción acompañada» para todos los chicos que acreditaron al menos un 40% de los contenidos.

    Fuente: infobae 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16

    13 de septiembre de 2025
    Interior

    Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La goyana Renata Niveyro jugará la Liga Nacional Femenina en un club cordobés
    • Tomás Romero sumó experiencia en los Juegos de Alto Rendimiento
    • Tres punteros tiene el Oficial del básquet capitalino
    • Las Ferias de la Ciudad con ofertas variadas por los barrios
    • La gran peregrinación policial renovó su fe y esperanza en Itatí
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.