Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam
    • Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones
    • Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista
    • Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento
    • Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»
    • Testigos buscan despegar a Emerenciano de la escena del crimen
    • Schneider acompañó la charla motivacional de Bernardo Stamateas
    • Rally Raid: Carlos Verza campeón 2025 en quads La Encrucijada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Brecha de género: el «impuesto rosa» está presente en al menos 14 productos en la Argentina

    Brecha de género: el «impuesto rosa» está presente en al menos 14 productos en la Argentina

    9 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Impuesto rosa» es el nombre con el que se conoce al hecho de que las mujeres paguen más que los hombres por el mismo producto. Es un concepto que nació en Estados Unidos en la década del ‘90 bajo el nombre de «pink tax», su traducción en inglés.

    En la Argentina, esta diferencia de precios del mismo producto entre sus versiones masculina y femenina está o estuvo presente en los últimos años en al menos 14 productos. En 2022, la diferencia que pagan las mujeres respecto de los hombres es del 12%, un punto porcentual más que la que pagaban en 2021.

    El dato surge de un informe de la consultora Focus Market en la previa del Día Internacional de la Mujer. La firma relevó 515 puntos de venta que comercializan 14 productos. Toma los mismos bienes desde 2018.

    Economía de la mujer: cuáles son los productos que mantienen el impuesto  rosa

    Por ejemplo, una afeitadora celeste vale $71. En cambio, una rosa y con etiquetado orientado a las mujeres cuesta $79, un 11% más.

    Más ejemplos: una diferencia del 8% en las colonias infantiles ($522 para niñas y $485 para los niños) y del 20% en perfumes (menos mililitros por el mismo precio en la versión femenina de la misma fragancia).

    En cambio, en el ibuprofeno -un bien diferenciado en cuestiones de marketing en las versiones que apuntan a aliviar los dolores menstruales- la diferencia es del 0%. Esto quiere decir que vale lo mismo esta edición que todas las demás.

    «En los últimos años las diferencias de precios que pagan hombres y mujeres por las mismas categorías y tipología de productos se mantuvieron estables», explica Damián Di Pace, director de la consultora.

    Sin embargo, advierte, las opciones para las mujeres también se han ampliado en la oferta en el mercado «disminuyendo el impacto de sesgo diferencial del color rosa tanto en la decisión de compra en la demanda femenina».

    En otras palabras, ya no hay tanta preferencia por los productos etiquetados puntualmente para las mujeres como antes. De hecho, suelen ser el mismo producto, como en el caso de las afeitadoras o del ibuprofeno.

    «El mercado va resolviendo el diferencial en forma gradual y lenta pero avanzando hacia un mayor equilibrio en el fenómeno en el mercado local», añade Di Pace.

    Según el informe, las mujeres argentinas vienen pagando una diferencia de precio promedio del 12% durante los últimos cinco años, con respecto a productos de similares características e idénticas funcionalidades destinados a los hombres.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Puerto de Barranqueras exportó fibra de algodón chaqueño a Vietnam

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con representantes del Santander Group para impulsar inversiones

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Bistoletti explicó los alcances del nuevo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Arranca el paro universitario de 72 horas por la aplicación de la Ley de Financiamiento

    12 de noviembre de 2025
    Política

    Rosenkrantz instó a volver «a la concepción tradicional del deber judicial»

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Triunfazo de Regatas en “La Bombonerita”, ante el bicampeón
    • Nacional de Clubes Campeones: Deportivo Esquina ganó y sueña con la clasificación
    • San Martín visita en Mar del Plata a un entonado Peñarol
    • Comunicaciones sale a la ruta y se mide con Huracán de Las Heras
    • En promesa de gran partido, cotejan Empedrado y Mandiyú
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.