Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo
    • Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar
    • Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?
    • Trágico: una docente chocó y mató a una nena de 3 años en la localidad de San Bernardo
    • Detuvieron a un dealer que vendía drogas frente a una escuela primaria de Resistencia
    • Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Indec: la construcción arrancó el año en baja y cayó un 3,9% en enero mensual

    Indec: la construcción arrancó el año en baja y cayó un 3,9% en enero mensual

    9 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La construcción retrocedió un 5% en enero, luego de catorce meses consecutivos de crecimiento, mientras que en comparación con diciembre, retrocedió un 3,9%, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

    De acuerdo al organismo estadístico, el registro de enero es atribuible a paradas técnicas en las fábricas y comercios debido a las vacaciones de verano y a las dificultades de dotación de personal por el rebrote de Covid-19.

    De todos modos, la actividad de la construcción se encuentra en un nivel 21,2% superior al Pre-Covid (febrero 2020) en la serie sin estacionalidad, y supera los niveles de enero 2020 (+17,1%) y enero 2019 (+1,3%) en la serie original.

    En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 6 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Resto (+17,6% interanual) -que incluye los datos de consumo aparente de tubos sin costura, vidrio y grifería-, Mosaicos graníticos y calcáreos (+16,8% interanual) y Asfalto (+15,7% interanual). Los insumos con mayores caídas fueron Pinturas (-17,6% interanual), Ladrillos huecos (-16,3% interanual) y Hormigón elaborado (-14,5% interanual)

    De todos modos, mejoraron las expectativas sobre la actividad del sector para los próximos tres meses. El 29,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 45,1% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre febrero-abril de 2022 (vs. 23,1% y 32,9%, respectivamente, en el trimestre enero-marzo 2022).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas hará las veces de local en el “Fortín” Rojinegro
    • Schattmann promete entrega, sacrificio y ganas para San Martín
    • Encontraron muerto a un hombre desaparecido hace 24 días
    • Allanamientos en Itatí: dos detenidos y marihuana secuestrada
    • Se realizarán testeos dermatológicos gratuitos en la Costanera
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.