Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones
    • Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025
    • Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile
    • Puerto de Barranqueras: importación histórica para una PyME chaqueña
    • Detuvieron a dos sujetos armados que pretendían asaltar un local del barrio La Rubita
    • Puerto Vilelas: rompió una cámara de seguridad y terminó preso
    • Hockey: Gran performance de Regatas Sub19 en el Regional de Damas en Rosario; finalizó en la cuarta posición
    • Causa Fútbol para Todos: el 5 de diciembre se conocerá el veredicto y LLA quiere que Capitanich no asuma como senador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Indec: la construcción arrancó el año en baja y cayó un 3,9% en enero mensual

    Indec: la construcción arrancó el año en baja y cayó un 3,9% en enero mensual

    9 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La construcción retrocedió un 5% en enero, luego de catorce meses consecutivos de crecimiento, mientras que en comparación con diciembre, retrocedió un 3,9%, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

    De acuerdo al organismo estadístico, el registro de enero es atribuible a paradas técnicas en las fábricas y comercios debido a las vacaciones de verano y a las dificultades de dotación de personal por el rebrote de Covid-19.

    De todos modos, la actividad de la construcción se encuentra en un nivel 21,2% superior al Pre-Covid (febrero 2020) en la serie sin estacionalidad, y supera los niveles de enero 2020 (+17,1%) y enero 2019 (+1,3%) en la serie original.

    En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 6 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Resto (+17,6% interanual) -que incluye los datos de consumo aparente de tubos sin costura, vidrio y grifería-, Mosaicos graníticos y calcáreos (+16,8% interanual) y Asfalto (+15,7% interanual). Los insumos con mayores caídas fueron Pinturas (-17,6% interanual), Ladrillos huecos (-16,3% interanual) y Hormigón elaborado (-14,5% interanual)

    De todos modos, mejoraron las expectativas sobre la actividad del sector para los próximos tres meses. El 29,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 45,1% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre febrero-abril de 2022 (vs. 23,1% y 32,9%, respectivamente, en el trimestre enero-marzo 2022).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025

    19 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Puerto de Barranqueras: importación histórica para una PyME chaqueña

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a dos sujetos armados que pretendían asaltar un local del barrio La Rubita

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Sauce: investigan la muerte de una vaca por disparos en un conflicto vecinal
    • Juan Pablo Valdés habló del Bono Navideño
    • Valdés en India y «alimentos de la próxima década»
    • Sofía Fages sumó plata y bronce en la Copa Pacífico
    • Goyanos y santaluceños, en Trail de Aventura en la selva misionera
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.