Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco
    • Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva
    • Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»
    • Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía
    • Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano
    • Más de 500 alumnos participaron del concurso literario por el yaguareté
    • Una carrera inolvidable para Stéfano Polini: «Terminamos gritando victoria»
    • Le aplicaron el código tumbero a presunto abusador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Indec: la construcción arrancó el año en baja y cayó un 3,9% en enero mensual

    Indec: la construcción arrancó el año en baja y cayó un 3,9% en enero mensual

    9 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La construcción retrocedió un 5% en enero, luego de catorce meses consecutivos de crecimiento, mientras que en comparación con diciembre, retrocedió un 3,9%, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

    De acuerdo al organismo estadístico, el registro de enero es atribuible a paradas técnicas en las fábricas y comercios debido a las vacaciones de verano y a las dificultades de dotación de personal por el rebrote de Covid-19.

    De todos modos, la actividad de la construcción se encuentra en un nivel 21,2% superior al Pre-Covid (febrero 2020) en la serie sin estacionalidad, y supera los niveles de enero 2020 (+17,1%) y enero 2019 (+1,3%) en la serie original.

    En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 6 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Resto (+17,6% interanual) -que incluye los datos de consumo aparente de tubos sin costura, vidrio y grifería-, Mosaicos graníticos y calcáreos (+16,8% interanual) y Asfalto (+15,7% interanual). Los insumos con mayores caídas fueron Pinturas (-17,6% interanual), Ladrillos huecos (-16,3% interanual) y Hormigón elaborado (-14,5% interanual)

    De todos modos, mejoraron las expectativas sobre la actividad del sector para los próximos tres meses. El 29,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 45,1% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre febrero-abril de 2022 (vs. 23,1% y 32,9%, respectivamente, en el trimestre enero-marzo 2022).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía

    19 de noviembre de 2025
    Interior

    Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El correntino Dylan Bordón, en la preselección argentina
    • Diario Digital 19 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de noviembre de 2025
    • Claudio Polich fija las prioridades para lo que viene
    • Práxedes se despide de Educación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.