Mediante las distintas redes sociales a determinarse se dará a conocer el lugar físico y las formas de contacto para acceder a la Oficina para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral de Resistencia señalaron tanto el jefe comunal Gustavo Martínez como la primera persona que coordinará esa dependencia tan postergada en la historia de un municipio, Johana Rojas, que «internamente ha tenido una historia lamentable en ese sentido», aclaró el mandatario local.
Para el proceso de selección se presentaron 18 aspirantes, quienes fueron evaluados por un jurado compuesto por el Poder Judicial, la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), el Consejo de Abogados y el Consejo Económico, Social y Político (Conespo).
Gustavo destacó la creación de esta oficina mediante ordenanza, instituida por la presente gestión y luego designada por Concejo Deliberante por concurso, en el que ha participado un jurado de excelencia. «Es para nosotros muy importante lograr que la oficina pueda funcionar a pleno», dijo sobre la posibilidad de que en los próximos 30 días se active junto a la selección del personal profesional (abogados, psicólogos, administrativos) que será íntegramente personal de planta.
«Queremos lograr que cada trabajador que sienta el acoso laboral tenga un lugar donde hacer su denuncia y podamos hacer un seguimiento y trabajar talleres de concienciación interna respecto a las relaciones interpersonales, de estructuras de poder y todo lo que haga que evitemos la violencia laboral», resumió.
Por su parte, Rojas señaló que definió junto al intendente las distintas atribuciones que tendrá la oficina para «erradicar prácticas violentas en el ámbito laboral y trabajar en la prevención para mitigar estos efectos».
«Tendrá pleno funcionamiento para que se acerquen, efectúen denuncias y luego dar tratamiento correspondiente a cada situación», aclaró la coordinadora.
ULTIMAS NOTICIAS
- Horror en Hermoso Campo: mató y tiró a su pareja dentro de un aljibe y se suicidó
- Las amigas de Leonela marcharon y advirtieron: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
- Tres localidades chaqueñas, las más frías del NEA: temperaturas de hasta -3.6°C
- Reforzaron medidas de seguridad tras intentos de hackeo a la Policía del Chaco
- Tras los incidentes con hinchas de Colón, el partido del domingo con For Ever será sin visitantes
- Fiesta en los Esteros del Iberá: el primer grupo familiar de nutrias gigantes ya nada libremente
- Cerca de La Leonesa: Gendarmería detuvo a dos personas con más de tres kilos de droga
- Imputaron por femicidio a los dos detenidos por el crimen de Leonela y hallaron su celular en un zanjón