Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Trasladaron a condenados desde Charata al Complejo Penitenciario N° 2 de Sáenz Peña
    • Argentina enfrenta a Puerto Rico en otra prueba rumbo al Mundial 2026
    • Buenas noticias: apareció sana y salva Valentina tras varias horas desaparecida
    • Docentes chaqueños se suman al paro nacional: “Seguiremos en la lucha porque esto irá empeorando”
    • Capitanich conmemoró el aniversario del histórico triunfo de 2019: “Hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”
    • Buscan a Valentina Barreiro, de 18 años, desaparecida en Resistencia
    • Intento de suicidio del principal sospechoso del femicidio de Gabriela Barrios
    • Magda Corvalán: “No es momento de dudar del concepto de femicidio, sino de fortalecer el compromiso social”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 14 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno mejoró oferta salarial a estatales y ahora definen los gremios

    Gobierno mejoró oferta salarial a estatales y ahora definen los gremios

    10 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, encabezó ayer dos nuevas reuniones de política salarial, en los que mejoró la oferta de incremento para 2022.
    En primer término, recibió a representantes de gremios judiciales para luego hacer lo propio con sindicatos de la administración pública provincial.
    «A través del diálogo buscamos definir una respuesta salarial que pueda beneficiar a la totalidad de las trabajadoras y trabajadores. Nuestro compromiso, como en 2021, es que el sueldo pueda ganarle a la inflación», destacó Pérez Pons.
    En la misma línea, remarcó que el compromiso desde el Gobierno es la defensa del poder adquisitivo de las familias. En este sentido agregó: «Queremos cuidar el bolsillo de las familias chaqueñas por ello, con ambos sectores, nos comprometimos a hacer una revisión en el último trimestre del año para equiparar los montos si se presentaran nuevas variaciones en las condiciones económicas».
    De esta manera, el Estado provincial mantiene el compromiso de lograr una recomposición real con todas y todos los trabajadores.

    Mejoras en las propuestas
    En una primera instancia, se retomó el diálogo con sindicatos que nuclean a empleadas y empleados del poder judicial provincial y, en un segundo momento, las autoridades recibieron a delegadas y delegados de ATE, UPCN y UPCP. En la pauta general se mejoró la oferta respecto a la semana pasada.
    El ofrecimiento realizado comprende un piso salarial del 42% con aumento del 15% en marzo e incrementos en julio, octubre y diciembre. Además, se propone un aumento de $2 mil remunerativos en marzo a traspasarse al salario básico 50% en mayo y 50% en septiembre. Asimismo, se ofrece un incremento de $3 mil en concepto de refrigerio para febrero y agosto, por lo que pasaría a valer $12.500 en febrero y $13.500 en agosto.
    Tras el encuentro de ayer, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio para analizar y brindar una respuesta. Se estima que la próxima mesa de trabajo será mañana.

    «Compromisos cumplidos»
    Con respecto a las propuestas de 2021, la política salarial general permitió defender el poder adquisitivo de las y los trabajadores y fortalecer el salario mes a mes. Se llegó a más de 20 acuerdos sectoriales que permitieron que la absoluta mayoría obtenga un incremento mayor a la inflación.
    La recomposición salarial de 2021 implicó un aumento escalonado del 40% al básico y el otorgamiento de sumas fijas remunerativas y bonificables, garantizando así un piso de recomposición del 50%.
    Además, se alcanzaron acuerdos sectoriales para atender demandas particulares de cada dependencia, bonos que se acreditaron al total de las trabajadoras y trabajadores, más un aumento del 91% en el concepto de refrigerio, que pasó de $5.500 a $10.500.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Trasladaron a condenados desde Charata al Complejo Penitenciario N° 2 de Sáenz Peña

    14 de octubre de 2025
    Deportes

    Argentina enfrenta a Puerto Rico en otra prueba rumbo al Mundial 2026

    14 de octubre de 2025
    Policiales

    Buenas noticias: apareció sana y salva Valentina tras varias horas desaparecida

    14 de octubre de 2025
    Sociedad

    Docentes chaqueños se suman al paro nacional: “Seguiremos en la lucha porque esto irá empeorando”

    14 de octubre de 2025
    Política

    Capitanich conmemoró el aniversario del histórico triunfo de 2019: “Hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”

    14 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Impactante triple choque y vuelco sobre la Ruta 12
    • Valdés inauguró obras de remodelación y puesta en valor de la Plaza Mercosur
    • Valdés dijo que son «boludos» los que critican la idea de Provincias Unidas
    • La Provincia y 20 municipios firmaron un nuevo acuerdo sanitario contra el Chagas
    • Caso Camila: imputaron a su ex pareja por femicidio y dictaron la prisión preventiva
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.