Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades
    • Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei
    • Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
    • Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La tercera la vencida: judiciales aceptaron el piso de 42%, pero qué fue lo que rechazaron de plano

    La tercera la vencida: judiciales aceptaron el piso de 42%, pero qué fue lo que rechazaron de plano

    10 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro Santiago Pérez Pons deberá dar una respuesta el próximo miércoles 16. Los gremios le recordaron que prima «el sentido de justicia y equidad».

    Se realizó este jueves la tercera mesa salarial del Poder Judicial en la que participaron el Ministro de Planificación, Economía e Infraestructura de la Provincia, Santiago Pérez Pons y representantes de los gremios Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, Asociación Judicial del Chaco, Sindicato de Empleados Jerárquicos y Jerarquizados del Poder Judicial del Chaco, de la Entidad de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Paz y Faltas del Chaco y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chaco.

    En la misma el ministro Pérez Pons anunció La propuesta para el sector como pauta general de 15% a partir de marzo, 7% en julio, 7% en octubre y 7% en diciembre con una suma fija remunerativa de dos mil pesos a pagarse a partir de mayo, más una revisión general a partir de octubre para readecuar el último tramo en caso de que la inflación supere a los incrementos salariales.

    Asimismo, Pérez Pons anunció la implementación del concepto “ajuste” por revisión creado por la Ley 3424-A,  el cual sería liquidable retroactivo a febrero de 2022, en un 10% para jueces de Cámara y cargos superiores, 7% para jueces de primera instancia y 5% para secretarios y el resto del escalafón, con dos revisiones anuales.

    Con respecto a este punto los gremios del sector “rechazaron la diferenciación establecida por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la Provincia por lo que solicitaron la suspensión de la aplicación de la metodología definida en Resolución 0090 de fecha 23 de febrero, la continuación del diálogo en esta particularidad y la inclusión de los gremios en las dos revisiones anuales, accediendo el ministro a la solicitud”, informó Walter Bernard, de la UTJCH.

    En ese sentido, aclaró: “Se fijó una nueva reunión para el próximo miércoles 16 en la cual se abordará la metodología a aplicar para este concepto, desde la intergremial se insiste en que  los porcentajes a aplicar sean iguales para todo el escalafón respetando la Ley 468-A de porcentualidad y valorizando el sentido de justicia y equidad”.

    Finalmente, aclaró que los representantes gremiales “se encuentran esperando que desde el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la Provincia envíen el acta acuerdo con todos los puntos consensuados para rectificar o ratificar el mismo”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 

    17 de septiembre de 2025
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.