Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»
    • Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista
    • El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales
    • Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»
    • Bellomi advirtió que la reforma laboral no va a favorecer a los trabajadores
    • La Comisión Nacional de Arbitraje capacitó a las plantillas chaqueñas
    • Villa reaccionó en el momento justo y debutó con el pie derecho
    • Dato real: dieron con dealers y 4 kilos de droga
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 2 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Acuerdo cerrado con estatales y judiciales: 42% de aumento anual

    Acuerdo cerrado con estatales y judiciales: 42% de aumento anual

    11 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Luego de un proceso de diálogo e intercambio, sindicatos que nuclean a trabajadoras y trabajadores estatales y judiciales aceptaron ayer (a excepción de ATE) la oferta del gobierno provincial en la comisión de política salarial.
    Así lo anunciaron ayer -pasado el mediodía, una vez finalizadas las negociaciones- la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.
    Rach Quiroga celebró el acuerdo alcanzado e indicó que la propuesta implica un piso del 42%, más una suma remunerativa de $2 mil.
    «Ambos acuerdos garantizan la defensa del poder adquisitivo del salario frente al aumento generalizado de precios», destacó Rach Quiroga, quien señaló que la propuesta responde a los compromisos asumidos por el Ejecutivo provincial durante el año pasado y los meses transcurridos de 2022.
    «Logramos una recomposición salarial para las y los trabajadores, que entre 2016 y 2019 sufrieron pérdidas salariales, con aumentos que son todos remunerativos al básico. Como dijimos desde el principio, la voluntad y compromiso del gobierno provincial es que el sueldo de todas y todos los trabajadores supere a la inflación», resaltó -por su parte- Pérez Pons.
    La pauta general garantiza un piso salarial del 42%, que implica un primer aumento del 15% en marzo más 7% en julio, 7% en octubre y 7% en diciembre. Además, se pagará una suma remunerativa de $2 mil en marzo que pasará de forma escalonada al salario básico, 50% en mayo y 50% en septiembre.
    La oferta también incluye un incremento en el concepto de refrigerio para la administración pública de $3 mil, que se dará en dos etapas: $2 mil en febrero y $1.000 en agosto. De esta manera, pasará a $12.500 en febrero y a $13.500 en agosto.
    También se prevé una revisión en el último trimestre del año en caso de existir variaciones en el contexto macroeconómico que generen índices inflacionarios mayores a los proyectados.
    «Estas medidas son prioritarias no solamente por lo que significan para la dignidad de las y los trabajadores, también porque son un impulso muy importante para la economía. Mejores salarios hacen que tengamos mejores bienes y servicios, mayores compras, mayor demanda y por lo tanto mayor producción», remarcó el titular de la cartera económica.
    De esta manera el Gobierno logra cerrar el primer trimestre del año con una pauta salarial general definida, y se cumple por segundo año consecutivo con el compromiso de que los salarios le ganen a la inflación con incrementos importantes al salario básico de trabajadoras y trabajadores.
    En 2021 se implementó un aumento escalonado del 40% al básico y el otorgamiento de sumas fijas remunerativas y bonificables, garantizando así un piso de recomposición del 50%. Además, se alcanzaron acuerdos sectoriales para atender demandas particulares de cada dependencia, bonos que se acreditaron al total de las trabajadoras y trabajadores, más un aumento del 91% en el concepto de refrigerio, que pasó de $5.500 a $10.500.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista

    2 de noviembre de 2025
    Política

    El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Bellomi advirtió que la reforma laboral no va a favorecer a los trabajadores

    2 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regional Federal, todo se centra en el interior provincial
    • Adorni, al comando y Santiago Caputo, ¿interlocutor provincial?
    • Equilibrio, capital humano y gestión descentralizada, ejes del Presupuesto
    • Dirigentes desarrollistas destacaron el potencial ganadero de Ituzaingó
    • Medina Méndez: «Habrá reformas de segunda generación»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.