Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad
    • Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»
    • Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña
    • Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo
    • Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Conespo analizó proyectos para «una Resistencia más sostenible»

    El Conespo analizó proyectos para «una Resistencia más sostenible»

    11 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el Club Social se realizó esta semana el segundo encuentro del Consejo Económico, Social y Político de Resistencia (Conespo), instancia en que más de 60 instituciones de diversos ámbitos plantearon sus objetivos para trabajar por una ciudad más sostenible en el marco del acuerdo 22.
    El objetivo de este taller fue identificar problemáticas para luego, en una próxima reunión, poder brindar soluciones. Los temas abordados incluyeron movilidad urbana, espacios públicos, transporte, residuos sólidos urbanos, sostenibilidad ambiental, entre otros.
    El intendente Gustavo Martínez recordó que «durante la celebración por los 144 años de Resistencia, el Conespo invitó a más de 60 instituciones a firmar un documento que planteaba 10 ejes de trabajo a cumplirse en 2022 en el marco de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de la Humanidad».
    El jefe comunal sostuvo que «participaron entidades del quehacer social, cultural, económico, comercial, académico y profesional, lo cual es muy positivo porque quiere decir que el Conespo no funciona únicamente en el ámbito de lo político o de las instituciones de Gobierno, sino que involucra a la sociedad civil».
    «En este taller hubo más de 100 representaciones de distintos ámbitos que trabajaron para identificar problemas, y habrá un próximo encuentro donde la tarea consistirá en encontrar las posibles soluciones», mencionó.
    Sobre la finalidad de estos encuentros, el intendente consideró que «la modalidad participativa y abierta permite que las organizaciones interactúen para definir el cambio que se necesita para atender metas concretas».
    «Desde la gestión municipal se cumplirá con estos objetivos para transformar lo debatido en estos talleres en políticas públicas para lograr resultados positivos que se sostengan en el tiempo», acotó.
    El coordinador general del Conespo, Federico Valdés, indicó que «para este encuentro se trabajó con docentes de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) que llevaron adelante cada una de las mesas de trabajo, que a su vez son coordinadas por personas representativas en cada materia», y detalló que «la idea fue determinar los problemas y las acciones concretas a llevar adelante para tratar de provocar un cambio en los temas abordados y generar una ciudad sostenible».
    Por su parte, el presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Agustín Romero, manifestó que «se discutió colectivamente con todas las organizaciones que firmaron el compromiso de los objetivos de una ciudad sostenible».
    Asimismo, expresó que «se trabajó a partir de 10 ejes en diferentes estadíos de discusión para elaborar árboles de problemas en cada una de las mesas, y desde allí plantear objetivos concretos con posibilidad de medirse en el tiempo con un indicador claro para que el Conespo pueda brindar una respuesta sobre la temática».
    Mientras que el presidente de Fundación Ciudad Limpia, Carlos Alabe, fue uno de los referentes en lo que respecta a residuos sólidos urbanos, quien aseguró que «hay que convencer a la comunidad de que la basura es un problema que puede ser parte de la solución», y añadió que con la institución que preside demostró que «todos los desechos se pueden convertir en dinero».
    «Fundamentalmente en Resistencia tenemos una causa compartida por el Municipio y desde la sociedad, que está muy mal acostumbrada y es reticente a cumplir normas», remarcó Alabe.
    Agustín Romero Olivello asistió al encuentro como representante de la UTN para coordinar una de las mesas de trabajo vinculadas a la energía, y resaltó, citado en un parte de prensa municipal, que «la principal finalidad fue reconocer la necesidad de políticas para fomentar la generación de alternativas energéticas sustentables y renovables», dijo.
    «Participaron representantes de empresas privadas, instituciones públicas y universidades para integrar todas las realidades y diagnosticar la situación actual de la energía en la provincia», finalizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El esquinense Traverso fue sexto en la primera final en La Pampa
    • Ganó Regatas y clasificó al Final Four de la Liga Sudamericana
    • M17: Nordeste enfrenta a Entre Ríos, por un lugar en semifinales
    • Copa de la Liga: Empedrado y Lipton clasificados
    • Regional: Chocan los goyanos y los libreños cara a cara
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.