Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra vez la intolerancia política en Corrientes
    • Menem: «El kirchnerismo es la etapa de la Argentina que queremos dejar atrás»
    • El Estado nunca evaluó el impacto ambiental del dragado en el Paraná
    • Zdero: «Cuando le va bien al productor de algodón también a los pueblos del Chaco»
    • Con equipo definido, Sarmiento buscará una victoria en Ramallo
    • Regatas eligió comisión directiva para el período 2025/ 2028
    • Cayó el que robaba con inhibidores de alarmas
    • Pelea de mujeres derivó en un sangriento final
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Un sector de salud pública para y se concentra el miércoles 16

    Un sector de salud pública para y se concentra el miércoles 16

    11 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Trabajadores de la salud pública provincial, nucleados en la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH), ratificaron su “rechazo al incremento salarial impuesto por el Gobierno, que fue decidido sin escuchar a las bases, y en clara señal de discriminación hacia los trabajadores que no fuimos siquiera convocados a discutir la pauta para el año”. Por ese motivo, adelantaron que van al paro total por 24 horas, a realizarse el próximo miércoles 16.

    “Vamos a seguir perdiendo”

    Consultados por los motivos que argumentan el rechazo a la oferta salarial, desde APTASCH manifestaron que “hay diversos motivos que nos obligan a mostrar disconformidad en la oferta. En primer lugar, el 42% anual que fue anunciado para este 2022 está por debajo de todas y cada una de las proyecciones privadas que existen en referencia a la inflación, que se espere que cierre el año en el 50%. Por ende, en este año vamos a seguir perdiendo el valor de nuestro salario”.

    Sobre eso, detallaron además que “entre 2016 y 2020, solo para tomar un período de referencia más cercano, nuestro salario perdió casi el 60% de su poder adquisitivo, a partir de una inflación que no cede y de gobierno que nos ignoraron”.

    “Reconocemos que en el 2021 hubo una leve mejora, pero no alcanzó para que se recomponga el salario por las fuertes pérdidas de los años anteriores. Ahora, la oferta 2022 volvería a ser un nuevo paso atrás, y la recomposición salarial se ve aún más lejos que antes”, añadieron.

    Por estos motivos, a los que se agregan otros puntos de reclamos como ser la inmediata resolución de los miles de precarizados que existen en salud pública, condiciones de trabajo dignas, aumento del valor de la guardia, y otros, APTASCH anunció la realización de un paro por 24 horas en toda la provincia, a realizarse el miércoles 16, que incluye además concentraciones en todos los establecimientos sanitarios del territorio provincial.

    En Resistencia, la entidad se concentrará en el Hospital Perrando desde las 10, donde visualizará a la sociedad los problemas existentes.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Otra vez la intolerancia política en Corrientes

    29 de agosto de 2025
    Política

    Menem: «El kirchnerismo es la etapa de la Argentina que queremos dejar atrás»

    29 de agosto de 2025
    Política

    El Estado nunca evaluó el impacto ambiental del dragado en el Paraná

    29 de agosto de 2025
    Política

    Zdero: «Cuando le va bien al productor de algodón también a los pueblos del Chaco»

    29 de agosto de 2025
    Deportes

    Con equipo definido, Sarmiento buscará una victoria en Ramallo

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 29 de agosto de 2025
    • Tapa y Contratapa 29 de agosto de 2025
    • Murió Raúl Barboza, el embajador chamamecero en el mundo
    • ECO llamó a votar por un proyecto basado en la igualdad y el respeto
    • Tincho Ascúa: «Yo puedo ser pelado y bocón, pero no soy chorro»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.