Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » ¿Vuelven los descensos y los torneos de 20 equipos? Los cambios para el fútbol argentino en 2023

    ¿Vuelven los descensos y los torneos de 20 equipos? Los cambios para el fútbol argentino en 2023

    13 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El fútbol argentino está en un momento de cambios y 2023 parece ser la meta para concretarlos. En el medio de la salida de Marcelo Tinelli como mandamás de la Liga Profesional, surgió una idea para “remodelar” y relanzar el campeonato local, de la mano de otros cambios que empezarían a aplicarse a partir del año próximo.

    Según consignó el medio Clarín, el proyecto que entraría en la consideración es una propuesta del dirigente Eduardo Spinosa, presidente de Banfield, el cual buscará volver a los descensos y llevar al fútbol argentino a una “reestructuración” profunda.

    El mismo medio aseguró que el borrador sería dado a conocer de forma oficial la semana próxima y se estima que el 2023 comenzará con una Copa de la Liga que estará compuesta por 30 equipos, los cuales serán divididos en dos zonas de 15.

    Esto quiere decir que o final de año no habrá descensos. También se prevé que los mejores 10 equipos de cada zona tendrán una plaza asegurada para la segunda parte del año, en un ”Torneo Top de la Liga Profesional”, cuyo campeón clasificará a la Copa Libertadores 2024.

    En caso de aprobarse la reestructuración, cuyos cambios más importantes se darían a partir del segundo semestre de 2023, la primera decisión sería disputar la antigua promoción, mano a mano ante los mejores equipos de la Primera Nacional, detrás de aquellos dos que ascendieron de forma directa.

    El objetivo es lograr la cantidad de descensos necesarios para armar una competencia donde participarán 20 equipos con 19 fechas por disputarse, todos contra todos, similar a los viejos torneos cortos “Apertura” y “Clausura”.

    El campeón de dicho certamen obtendrá una plaza para la Copa Libertadores 2024, además, los últimos cinco de cada zona se juntarán con los mejores diez de la Primera Nacional para disputar el «Torneo 1ra Clasificatorio LPF».

    El mismo contará también con 20 equipos con 19 fechas, todos contra todos y quien alcance la gloria obtendrá una plaza para la Copa Sudamericana 2024.

    Prensa Liga Profesional de Fútbol
    En el torneo clasificatorio, los diez mejores se quedan en primera división para 2024, mientras que los diez restantes descenderán para jugar en la Primera Nacional.

    Esto significa que un mal semestre de cualquiera de los denominados «cinco grandes» en la Copa LPF 2023 los mandaría a pelear por el descenso y hasta perder la categoría, ya que no habría promedios.

    Por otra parte, clasificarían a la Copa Libertadores el campeón de la Copa LPF (primer semestre), el campeón del Torneo Top 20 LPF(segundo semestre), el campeón de la Copa Argentina 2023 y aquellos clubes que finalicen 2°, 3° y 4° en el «Torneo Top 20 LPF».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.