Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli
    • Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables
    • Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
    • Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
    • Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich destacó el potencial del Chaco en Abu Dhabi: «El Norte Grande está muy interesado en fortalecer vínculos con Emiratos Árabes»

    Capitanich destacó el potencial del Chaco en Abu Dhabi: «El Norte Grande está muy interesado en fortalecer vínculos con Emiratos Árabes»

    14 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich expuso ante la Cámara de Comercio e Industria (ADCCI) de Abu Dhabi sobre el potencial y ventajas competitivas del Chaco y del Norte Grande. En este contexto, marcó la intención de atraer capitales e inversiones para las provincias de esta parte del país, a partir de potenciar el comercio electrónico y la logística integrada.

    El mandatario provincial, expresidente pro-témpore del Consejo Regional del Norte Grande, destacó que las provincias tienen distintas áreas de inversión, entre las que se destacan la producción de alimentos: “Producimos soja, maíz, sorgo, trigo y girasol, pero también pretendemos transformar cereales en carne; a partir de la producción de carne caprina, porcina, avícola, ovina y también la producción de pacú arrocero que es parte de nuestra cadena de valor”, destacó el gobernador. En esta línea, Capitanich resaltó que el Chaco es líder en la producción de algodón y en consecuencia, la provincia tiene el liderazgo en producción de denim.

    Capitanich junto a la delegación argentina se encuentra participando en la Expo Dubai 2022, la feria más grande del mundo. Un evento extraordinario donde participan 191 países exhibiendo sus ofertas y productos de intercambio para establecer vínculos comerciales y una agenda de inversiones entre los estados. En este narco, mañana martes 15 será el Día de Argentina, para mostrar productos regionales al mundo.

    Energías limpias

    El gobernador también destacó el gran potencial de la provincia, en materia de bioenergía a partir de la superficie boscosa. “Tenemos el 50 % de nuestra superficie y la mayor reserva estratégica de biodiversidad con El Impenetrable chaqueño”, señaló y agregó que se trabaja en un nuevo instrumento para   promover el valor del activo intangible y convertirlo en financiero, para proteger el ambiente en el mundo.

    En este contexto, Capitanich aseguró que la provincia promueve la llegada de inversiones para producción de energías limpias. Como ejemplo destacó la producción de energía solar, que se inició con 10 megavatios, en desarrollo un proyecto de producción de 40 megavatios adicionales y una plataforma para seguir creciendo. “El norte argentino es muy competitivo en energía solar, en tanto que el sur lo es en energía eólica”, agregó.

    Otra de las líneas de inversión, que hace atractiva a la provincia, es el desarrollo tecnológico vinculado a la producción de software. Globant es una de las empresas que ya se encuentra instalada en la provincia: “La provincia cuenta con un polo tecnológico y apunta a fortalecer sus estrategias de desarrollo en torno a este sector“, comentó.

    Capitanich también resaltó la presencia de 20 cadenas de valor, que van desde el turismo, la tecnología, industrias culturales, ambiente, hasta la producción de alimentos. “Tenemos una perspectiva cierta de desarrollo abierta a las inversiones”, dijo el gobernador.

    “El Norte Grande está muy interesado en fortalecer los vínculos con Emiratos Árabes”, destacó el gobernador Capitanich al señalar que para ello se constituirá una agencia de inversiones y comercio exterior.  “Queremos atraer capitales e inversiones para nuestras provincias; pero queremos hacerlo a partir de potenciar el comercio electrónico y la logística integrada”, cerró el gobernador.

    La comitiva

    La comitiva que viajó a Emiratos Árabes Unidos (EAU) está integrada por el gobernador Jorge Capitanich, el primer mandatario de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, a la vez presidente pro témpore del Consejo Directivo del Norte Grande; el embajador argentino en Emiratos Árabes Unidos, Agustín Molina; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; el ministro de Industria, Producción y Empleo del Chaco, Sebastián Lifton; la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj; y empresarios argentinos del Norte argentino, entre quienes se encuentran representantes de Insuga, Indunor (Silvateam), Mieles del Chaco y Zutt Protect, empresas radicadas en el Chaco.

    Abu Dhabi se ubica frente al territorio continental en una isla del golfo Pérsico. Su enfoque en el comercio y la exportación de petróleo se refleja en las modernas torres y los megacentros comerciales, como los de Abu Dabi y Marina. La ADCCI es el representante oficial del sector privado en el Emirato de Abu Dhabi con más de 100.000 empresas miembros.

    Últimas actividades

    El pasado viernes 11, la misión comercial de la que participan gobernadores y representantes del Norte Grande, funcionarios de provincias y de la Nación, y empresarios, recaló en la zona portuaria de Dubái. En el lugar, se realizaron durante la mañana varias reuniones y una visita a la zona franca, para completar una agenda de trabajo con fondos de inversión interesados en proyectos de desarrollo en esta región argentina.

    En tanto, el sábado 12 estuvieron en la Expo Dubái 2022, oportunidad en la que se exhibió la potencialidad de la región y la posibilidad de generar nuevas inversiones en esta parte del país.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli

    16 de noviembre de 2025
    Interior

    Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia

    16 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Gran cosecha de Corrientes en el Nacional Clausura de Taekwondo
    • AMAD y Pingüinos dieron el primer paso en las series de cuartos de final
    • Los Pumitas de Alvear se consagraron campeones del Provincial C15 de Futsal
    • La Copa del Nacional de Clubes Campeones se fue para la tierra colorada
    • El campeonato de Midland se celebró en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.