Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • «El Chaco se tiñó de celeste»
    • «El verano 25-26 será igual o mejor que el pasado», aseguró Bistoletti
    • «El Chaco tiene todo para producir más frutas y hortalizas», aseguró Guillard
    • Amplio respaldo para Lucas Gutiérrez, nuevo presidente del consejo económico
    • Regatas estará en el Campeonato Regional Sub 14 Damas
    • Contundente triunfo de Cultural
    • Plan Paraná: lo atraparon con más de 50 kilos de hojas de coca en un operativo
    • Una pelea de presos terminó con un policía herido en la comisaría Cuarta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 3 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » YPF aumentó este lunes entre 9,5% y 11,5% el precio de sus combustibles

    YPF aumentó este lunes entre 9,5% y 11,5% el precio de sus combustibles

    14 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    YPF aumentó este lunes entre 9,5% y 11,5% el precio de sus combustibles

    La petrolera YPF subió un promedio de 9,5% la nafta desde las 00:00 de este lunes, aumento que alcanzará el 11,5% en el caso de los productos premium.

    En la compañía, explicaron que incide el incremento de los precios internacionales del petróleo por la guerra entre Rusia y Ucrania y los niveles de demanda superiores a la prepandemia.

    «Los precios internacionales del petróleo se incrementaron significativamente durante las últimas semanas, alcanzando niveles récords (50% por encima de los precios de inicios de febrero de 2022)», se lee en un escueto comunicado que hizo circular YPF minutos antes de la medianoche del lunes.

    Para cerrar, la empresa aseguró que «continuará monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional».

    El segundo aumento de YPF en 2022

    El incremento aplicado desde el primer minuto de este lunes 14 es el segundo del año, luego de nueve meses de congelamiento, por la petrolera estatal. Se espera que en las próximas horas, el resto de las petroleras incrementen también sus precios.

    Antes de la guerra en Ucrania, el presidente de YPF, Pablo González, había dicho que no podía prever cuánto subirían los combustibles este 2022, ante las condiciones de incertidumbre y cuando el petróleo se movía en torno a los 90 dólares el barril.

    La suba del petróleo por la guerra entre Rusia y Ucrania

    Los surtidores en la Argentina habían quedado, hasta este lunes, en una situación un tanto incómoda. Mientras en el mundo, e incluso en países limítrofes, la nafta no para de subir por el avance del precio internacional del petróleo, la historia aquí era distinta. Y fue solo cuestión de semanas hasta que la petrolera nacional ajustara sus precios.

    El presidente de Estados Unidos anunció el martes pasado que prohibirá la importación de petróleo ruso. En la previa de su discurso, el precio de los combustibles llegó a tocar los US$130. Finalmente, tanto el crudo de Texas como el barril Brent cerraron por debajo de ese valor, pero a niveles históricamente altos. En el primer caso, el avance desde que comenzó la invasión de Rusia a Ucrania fue del 35%.

    El gas también está en alza y complica a la Argentina

    El gas es otro de los grandes problemas que tendrá el Gobierno este año. En medio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y una suba de tarifas que finalmente será mayor a lo prometido por algunos funcionarios.

    La importación de al menos 70 barcos de gas natural licuado (GNL) para cubrir la demanda en invierno significará un inconveniente grande para las reservas estresadas del Banco Central, con el precio internacional subiendo.

    De acuerdo con un cálculo elaborado por la consultora Economía & Energía, en 2021, la Argentina importó GNL a US$8,4 por MMBTU (la manera en la que se «mide» el gas). Si el precio de importación durante 2022 se eleva hasta los 20 USD/MMBTU (sin considerar aumentos en las cantidades importadas), el costo de importación se incrementaría en US$1520 millones.

    Sin embargo, si se mantienen los precios actuales del GNL -en torno a los 40 USD/MMBTU-, el costo de importación respecto de 2021 se elevaría hasta los US$5411 millones, asegura la firma. Todo sucede en un contexto en el que dólares no sobran.

    ..

    Fuente: TN

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    «El Chaco se tiñó de celeste»

    3 de noviembre de 2025
    Política

    «El verano 25-26 será igual o mejor que el pasado», aseguró Bistoletti

    3 de noviembre de 2025
    Política

    «El Chaco tiene todo para producir más frutas y hortalizas», aseguró Guillard

    3 de noviembre de 2025
    Política

    Amplio respaldo para Lucas Gutiérrez, nuevo presidente del consejo económico

    3 de noviembre de 2025
    Deportes

    Regatas estará en el Campeonato Regional Sub 14 Damas

    3 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • «El Chaco se tiñó de celeste»
    • Juan Pablo: «Queremos construir una Argentina con futuro»
    • Transporte: hablan de un sistema «inviable»
    • Mientras las ventas de 0 km siguen al alza, baja el consumo de combustibles
    • Preinscripción para los tres niveles escolares: todo lo que hay que saber
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.