Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    • El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados
    • Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino
    • Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena
    • Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender
    • Don Orione venció a Juventud en suplementario y pasó a semifinales
    • Villa San Martín dominó el clásico y avanzó hacia las semifinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aumento en la nafta: qué porcentaje del salario mínimo se gasta en llenar el tanque

    Aumento en la nafta: qué porcentaje del salario mínimo se gasta en llenar el tanque

    15 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde este lunes, los combustibles cuestan hasta un 11,9% más. Con el SMVyM en $33.000, ¿cuánto se necesita para una carga completa?

    Las petroleras del país aumentaron en promedio desde este lunes un 9,5% sus combustibles básicos y en 11,5% los premium y ahora, llenar el tanque de un auto puede llegar a costar cerca de $7000 en un auto mediano y más de $10.000, si se trata de una camioneta con motor a diésel.

    Con estos promedios, el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM), hoy en $33.000, queda chico, ya que cargar combustible a tope representa un fuerte porcentaje, según cada caso.

    Cuánto cuesta el litro de combustible en la Ciudad de Buenos Aires

    Tras los incrementos, los valores promedio en las estaciones de la Ciudad de Buenos Aires, distrito que tiene los precios de combustibles más “bajos” en comparación a la mayoría de las provincias, con excepción de algunas del sur, son por litro:

    Nafta súper: $110,9

    Nafta premium: $133,4

    Diésel: $105,5

    Diésel premium: $129,45

    En Chaco, el litro llegó a los $119,80

    Cuánto cuesta llenar el tanque de un auto mediano

    Según el ranking de los autos más vendidos en Argentina en 2021, el Fiat Cronos, fabricado en Córdoba, es el primero en el caso de los vehículos medianos y tiene un tanque de 48 litros. Entonces, llenar el tanque a su máxima capacidad puede costar $5323,20, si se utiliza nafta súper, y $6403,20, si se trata de la línea premium.

    Cuánto porcentaje del salario mínimo se necesita para llenar el tanque de un auto mediano

    En este primer escenario, cargar combustible en un auto mediano representa un 16,13% de un salario mínimo en el caso de la nafta súper y 19,40% cuando se utilizan combustibles premium.

    Cuánto cuesta llenar el tanque de un auto grande o camioneta

    La camioneta Toyota Hilux, es el segundo vehículo más elegido por los argentinos. Cuenta con motor diésel y la capacidad del tanque es de unos 80 litros.

    Con esa capacidad, llenar el tanque con diésel súper puede costar $8440 y con la versión premium el monto sube a $10.356.

    Cuánto porcentaje del salario mínimo se necesita para llenar el tanque de un auto grande o camioneta

    Con el SMVyM en $33.000 a marzo 2022, para una carga completa de combustible el tanque de una camioneta o auto grande se necesita un 25,57% del sueldo mínimo de referencia o 31,38% en el caso del diésel premium.

    Por qué aumentaron los combustibles

    En un comunicado, YPF justificó el incremento en sus valores y aseguró que el impulso se dio por el «aumento de los precios internacionales del petróleo y los niveles de demanda superiores a la prepandemia, que requieren importaciones para complementar la oferta local».

    La guerra entre Rusia y Ucrania provocó que el precio del petróleo a nivel internacional llegara a máximos históricos. El Brent, que Argentina toma de referencia, llegó a operar a USD 139,13 por barril el lunes pasado, un récord en 14 años.

    Por último se advirtió que «la compañía continuará monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    14 de noviembre de 2025
    Política

    Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 14 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 14 de noviembre de 2025
    • Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones
    • Desde Corrientes, Milei anunció acuerdo comercial con los Estados Unidos
    • Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.