Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    • Tremenda explosión en el polo industrial de Ezeiza: al menos 22 heridos y serios destrozos
    • Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial
    • Polémica por un video en el juicio: la defensa de Obregón pidió medidas
    • Sábado soleado con humedad alta y una máxima de 32°C
    • Quitilipi: un peatón murió tras ser embestido por una camioneta
    • Caso Cecilia Strzyzowski: se espera el veredicto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Emergencia Económica: despacho positivo para una nueva prórroga

    Emergencia Económica: despacho positivo para una nueva prórroga

    15 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Comisión de Hacienda y Presupuesto dio ayer despacho positivo al proyecto que promueve una nueva prórroga a la Emergencia Económica en el ámbito provincial.
    De esta manera, el texto quedó en condiciones de ser tratado sobre tablas en la sesión ordinaria legislativa de mañana.
    Se trata de la iniciativa de ley 533/22, remitida por el gobierno provincial, que solicita la extensión temporal hasta el 31 de diciembre de 2023 de la Declaración de Emergencia Económica y Financiera del Chaco.
    Este instrumento fue dispuesto por la Ley 2425-F (antes 7751) y prorrogada anterior y sucesivamente por las leyes 2471-F (antes 7825), 2558-F (antes 7949), 2629-A, 2766-A, 2841-A, 2963-A, 3110-A y 3166-F.
    El proyecto de extensión temporal del instrumento es impulsado por el Poder Ejecutivo que, entre los considerandos del texto, señala que la prórroga está justificada «en la necesidad de proteger los fondos públicos de embargos e inhibiciones como consecuencia de deudas tanto exigibles como contingentes, que, dada su naturaleza y magnitud no pueden ser programadas, resulta preciso adecuar la norma a la actual coyuntura».
    El despacho favorable fue emitido por parte de las y los diputados oficialistas; en tanto que los bloques opositores de la Unión Cívica Radical (UCR) y el Frente Integrador (FI), se inclinaron por la permanencia en cartera.
    «Este dictamen favorable es fundamental para garantizar el normal funcionamiento del estado y evitar el embargo de las cuentas públicas», señaló ayer el presidente de Hacienda y Presupuesto, Hugo Sager, quien ratificó que el expediente estará en condiciones de tratarse en la sesión de mañana.
    El diputado oficialista hizo hincapié en «la ampliación de la Ley de Emergencia Económica y Financiera, que tuvo un despacho por parte de nuestro bloque acompañado por otros bloques, y la posibilidad de seguir analizando junto al Ministerio de Economía las alternativas para lograr el día miércoles la unanimidad, que sería lo ideal».
    Sager, además, rescató «la buena predisposición de todos los legisladores que integran la Comisión».
    En contrapartida, el diputado radical Livio Gutiérrez -vicepresidente de la cartera- justificó el rechazo al proyecto al asegurar que «necesitamos claridad en la cuenta pública, es decir saber cuál es la cuenta pública que está complicada para pedir una prórroga de la emergencia».
    «Fueron muchos proyectos los tratados tienen que ver con la ratificación de decretos del gobernador (Jorge Capitanich) respecto a incrementos salariales, que se dieron el año pasado y que, si bien ya los están cobrando en las distintas reparticiones, hay que homologarlos como leyes», agregó.
    Además, Gutiérrez se refirió al Pacto Fiscal, al señalar que «seguramente vamos a estar tratando el proyecto que mandó el Poder Ejecutivo y por otro lado el nuestro, que plantea la aprobación del acuerdo, pero sin que pueda generar nuevos impuestos para los chaqueños».

    AUTORIDADES
    DE LA COMISIÓN
    Ayer, en la que fue la primera reunión de Hacienda y Presupuesto y conforme al reglamento interno del Poder Legislativo, se realizó la elección de autoridades de la cartera.
    Los integrantes de la comisión decidieron que Sager sea quien los conduzca durante 2022; en tanto que Gutiérrez -vicepresidente- y Claudia Panzardi (oficialista) -secretaria- completan el organigrama.
    La reunión de ayer contó con la presencia de los legisladores Clara Pérez Otazú, Gricelda Ojeda, Gustavo Corradi, Rodrigo Ocampo, Nicolás Slimel, Alejandro Aradas, Juan José Bergia y Juan Carlos Ayala y Teresa Cubells.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones

    15 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Tremenda explosión en el polo industrial de Ezeiza: al menos 22 heridos y serios destrozos

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Polémica por un video en el juicio: la defensa de Obregón pidió medidas

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Caso Cecilia Strzyzowski: inminente anuncio del veredicto
    • Dos muertos en un violento choque frontal entre un camión y un auto en una ruta correntina
    • Los “santos”, de Monte Caseros y Curuzú Cuatiá, tomaron ventaja
    • Después de 36 años, Pingüinos vuelve a la final del Cuadrangular
    • Bella Vista: un adolescente murió y otro quedó herido tras derrapar en moto
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.