Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Dudas por la muerte de un hombre en La Leonesa: detuvieron a su pareja y dos albañiles
    • Durante el finde largo, 1,69 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $355 mil millones
    • Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres
    • Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado
    • Racing vs. River, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo por TV
    • En la zona rural de Sáenz Peña: un niño estaba jugando, cayó a un pozo de agua y se ahogó
    • Córdoba será sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres
    • Pronóstico del tiempo para Resistencia: semana cálida y sin lluvias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » ¿COVID o influenza? advierten por una suba de casos inusual y anticipada de gripe A en todo el país: la diferencia entre los síntomas

    ¿COVID o influenza? advierten por una suba de casos inusual y anticipada de gripe A en todo el país: la diferencia entre los síntomas

    17 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Pese a que la gripe se encuentra controlada en el país y actualmente se trata de un virus estacional que ataca en los meses más fríos del año, este 2022 los síntomas de la gripe se multiplican de forma anticipada y confunden a los infectados, quienes tienen problemas al diferenciar al Covid-19 de las gripes del tipo A causadas por virus respiratorios.

    Ahora, los especialistas y las autoridades advierten sobre una suba anticipada de casos del virus H3N2 causante de una gripe del tipo A: tanto la Ciudad de Buenos Aires (CABA) como la provincia y otras jurisdicciones más han informado un aumento de positivos que no suele corresponderse con estas fechas y que confunde a los pacientes en contraste con el Covid-19.

    En terreno bonaerense, el ministro de Salud de la provincia, Nicolás Kreplak , confirmó que en las últimas semanas su cartera identificó «una suba en los casos de gripe H3N2 poco habitual para esta fecha el año». Desde el Ministerio de Salud porteño a cargo de Fernán Quirós también confirmaron la información en diálogo con La Nación. Pese a que es normal que se registren aumentos de casos en los meses más fríos del año, ambas carteras indicaron que el incremento de positivos se está dando antes de lo habitual e incluso antes del inicio de la campaña de vacunación, la cual comienza en abril.

    Kreplak además indicó que no se trata únicamente de un fenómeno nacional, sino que el incremento de casos del virus H3N2 es una problemática regional que también está ligada al confinamiento causado por la pandemia que generó mayor susceptibilidad a los virus de todo tipo debido a la falta de contacto social y la baja vacunación en los últimos dos años.

    Mientras que el aumento de casos del virus H3N2 se ha observado también en Brasil, México, República Dominicana y Perú, a nivel nacional Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Salta y Santiago del Estero también han alertado al respecto.

    «Tenemos el compromiso del Ministerio de Salud de la Nación que a fin de mes llegará la vacuna y ya podremos empezar a inocular contra la gripe, comenzando por el personal de salud y los grupos de mayor riesgo», indicó Kreplak respecto al inicio de la campaña de vacunación. Desde CABA también confirmaron esto.

    Según indicó en conferencia de prensa el médico epidemiólogo Sergio Barrera, el influenzavirus H3N2 tiene mayor impacto en la gente joven y población pediátrica que no está vacunada. «Los cuadros febriles se han multiplicado un 300% al igual que las consultas febriles por guardia», informó.

    CONFUSIÓN ENTRE LA GRIPE Y EL COVID-19

    La última ola de Covid-19 que generó casos récord en todo el país debido a la influencia de la variante Ómicron hace pensar a los contagiados con el virus H3N2 en una infección por SARS-CoV-2. Sin embargo, son muchos los hisopados por coronavirus que dan negativo: desde el Hospital Alemán afirman que solo el 10% da positivo, lo que hace pensar que muchos de los negativos podrían ser gripe u otros virus respiratorios que resurgen este 2022 con antelación.

    Así, es simple confundir a los síntomas del Covid-19 con la gripe y los especialistas piden que se acuda a ellos en vez de diagnosticarse a uno mismo ante cualquier indicio de enfermedad.

    Tanto el COVID-19 como la influenza pueden tener distintos grados de síntomas, los cuales van desde la ausencia misma de patologías (enfermedad asintomática) a cuadros graves. Los más comunes y compartidos son:

    Fiebre o sentirse afiebrado/tener escalofríos
    Tos
    Dificultad para respirar (sentir que le falta el aire)
    Fatiga (cansancio)
    Dolor de garganta
    Mucosidad nasal o nariz tapada
    Dolor muscular y molestias corporales
    Dolor de cabeza
    Vómitos
    Diarrea
    Cambio o pérdida del gusto o el olfato, aunque es más frecuente con el COVID-19.

    GRIPE A: ¿SE PUEDE PENSAR EN UN BROTE COMO EL DEL 2009-2010?

    Pese a esto, es importante aclarar que el virus H3N2 ya se encontraba contemplado en las vacunas antigripales aplicadas en los últimos dos años, por lo que quienes ya se han inoculado con ella se encuentran protegidos y deben volver a reforzar el suero este año.

    Ahora, los especialistas de la salud advierten sobre la necesidad de regular los calendarios de vacunación que el confinamiento por la pandemia desorganizó. En principio, es prioritario que se vacunen los grupos de riesgo: mayores de 65 años, fumadores, inmunodeprimidos, individuos con problemas musculares y niños menos de 4 años.

    Al mencionar la gripe A se suele pensar en la pandemia ocurrida entre el 2009 y el 2010, la cual dejó más de 600 muertos tan solo en la Argentina. Sin embargo, cabe resaltar que el virus de la influenza actual no es el mismo que el de aquella vez: actualmente se trata del H3N2, mientras que en el 2009 desembarcó en el país el virus H1N1, de la misma familia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Dudas por la muerte de un hombre en La Leonesa: detuvieron a su pareja y dos albañiles

    24 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Durante el finde largo, 1,69 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $355 mil millones

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado

    24 de noviembre de 2025
    Deportes

    Racing vs. River, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo por TV

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La deblacle de tres grandes de la Provincia
    • Liga: Mandiyú necesita sumar para clasificar
    • La comunidad libanesa, de fiesta en Corrientes
    • Aplican multa de casi 100 mil pesos por dejar caballos en una plaza
    • El taekwondo santotomeño conquistó 17 medallas en el Nacional Clausura
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.