Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica
    • El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas
    • Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte
    • Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles
    • Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio
    • Liga Sudamericana: Regatas Corrientes entre los cuatro mejores
    • For Ever va tomando forma para la próxima temporada 2026
    • Desde crocs hasta corpiños, no hay límites para robar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se recibieron ofertas para ejecutar obras en avenidas Malvinas Argentinas y Las Heras

    Se recibieron ofertas para ejecutar obras en avenidas Malvinas Argentinas y Las Heras

    17 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El intendente Gustavo Martínez resaltó la importancia de estas obras que mejorarán la conectividad vial en gran parte de Resistencia al considerar que muchos barrios ubicados del otro lado de la ruta 11, como el Aramburu, Los Pinos, Raota e Italia, no cuentan con infraestructura básica que permita un correcto traslado a la colectora de la autovía y las principales avenidas.
    El objetivo primordial es mejorar la calidad ambiental y garantizar la conectividad con el resto de la ciudad. También participaron de la apertura de sobres el secretario de Planificación Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón; y el subsecretario de Arquitectura e Ingeniería, Fernando Porfirio.
    En el caso de la avenida Las Heras, el jefe comunal también destacó que los trabajos que se iniciarán en la esquina de la cárcel U7 y avenida Edison permitirán una correcta conexión con la avenida Soberanía Nacional garantizando la creación de un corredor vial que será central para toda la comunidad de la zona. «Ahí existía una interrupción del pavimento en la avenida Las Heras, algo que era muy demandado por todos los vecinos y vecinas de los barrios Palermo y Villa Libertad», agregó.
    El intendente capitalino destacó la inversión que se afrontará con fondos propios del municipio, gracias a una correcta y austera administración financiera y una importante planificación para la ejecución de obras. «No contamos con ningún tipo de financiamiento nacional o internacional, son fondos de las y los vecinos de Resistencia, algo que es muy significativo, ya que los impuestos vuelven a la comunidad en obras de infraestructura», aclaró.

    IMPORTANCIA DE LOS
    DESAGÜES PLUVIALES
    Gustavo explicó que ambos proyectos le darán suma importancia a la cuestión de los desagües pluviales, ya que estará contemplada la correcta ejecución de obras hídricas para garantizar el escurrimiento del agua de lluvia en todas las zonas de influencia. «Iniciamos un plan que nos permite poner en valor las obras de desagües pluviales que no se ven, pero que luego son exigidas en tiempos de lluvias, así como también mantener y mejorar el sistema lacustre que tiene la misma importancia», aseveró.
    El jefe comunal destacó el trabajo planificado que se lleva adelante en esta materia, con la ejecución de múltiples obras de infraestructura hídrica y el mantenimiento de más de cien lagunas existentes en Resistencia. «Pusimos en valor la inversión en desagües pluviales, algo que permitirá brindar una solución a miles de familias de la Ciudad que tienen serios inconvenientes en épocas de lluvia», expresó.
    Martínez resaltó que la inversión en materia de desagües pluviales es de casi el doble de la de pavimento, dándole la importancia que merece a esta problemática. «Con este trabajo planificado decidimos ejecutar menos cuadras de pavimento, pero todas con correctas obras de desagües pluviales, para dar una solución al problema de fondo que tiene Resistencia, porque es fácil ejecutar muchas cuadras con pavimento y que después los barrios se inunden», manifestó.

    CARACTERÍSTICAS
    DE LAS OBRAS
    El secretario de Planificación Infraestructura y Ambiente explicó que el proyecto de pavimento en la avenida Malvinas contempla dos etapas de ejecución: colectora de la ruta 11 y calle Carlos Paz (120 días de plazo de ejecución); y las calles Carlos Paz y Mar del Plata (90 días de plazo de ejecución). «Al dividir el proyecto en dos etapas estamos dando la posibilidad de tener oferentes distintos y lograr una mayor celeridad a la hora de ejecutar los trabajos, algo que resulta importante, ya que se achicarán los plazos de ejecución con empresas trabajando de forma simultánea», explicó el funcionario.
    Con esta metodología, Monzón además agregó que se da la posibilidad a que distintas empresas del medio puedan participar y presentar sus ofertas. «Son proyectos que le dan una gran importancia a las obras hídricas, que son trabajos que luego no se ven, pero que son vitales y demandan una importante inversión», aclaró.
    Asimismo, explicó que se proyectan dos calzadas de hormigón simple de siete metros de ancho libre de circulación. En lo concerniente a desagües pluviales, el escurrimiento se da hacia el conducto principal existente en colectora de ruta 11 mediante conductos circulares de tubos Pead, con sus respectivos sumideros de hormigón armado, para la captación tanto del escurrimiento de las nuevas calzadas de hormigón, como los aportes de las cunetas circundantes. De esta manera se completará el sistema de desagües existente, recientemente ejecutado, en el marco de la obra Autovía 11. «Los desagües pluviales son fundamentales para el desarrollo urbano de la Ciudad y para que podamos lograr un saneamiento hídrico y no sufrir las consecuencias durante los días de lluvia», resaltó.
    En la avenida Las Heras los trabajos se realizan en tres etapas. La primera abarca desde avenida Edison hasta la calle Fortín Loma Negra (90 días corridos de plazo de ejecución); la segunda desde Fortín Loma Negra hasta Fortín Los Pozos (90 días corridos de plazo de ejecución); y la tercera desde Fortín Los Pozos hasta la avenida Soberanía Nacional, con un plazo de ejecución de 60 días.
    Se proyectan dos calzadas de hormigón simple de seis metros de ancho libre de circulación y cantero central de 2,34 metros de ancho. En lo concerniente a desagües pluviales, el escurrimiento se da hacia el conducto principal existente en calle San Lorenzo, mediante conductos circulares de tubos Pead, con sus respectivos sumideros de hormigón armado, para la captación tanto del escurrimiento de las nuevas calzadas de hormigón, como los aportes de las cunetas circundantes, esto se realizará garantizando el normal desenvolvimiento de la vida diaria y permitirá el desplazamiento de personas y vehículos aún durante la ocurrencia de precipitaciones.
    Ambos proyectos incluyen, además, obras complementarias, como iluminación led, rampas para personas con discapacidad en las bocacalles y una adecuada señalización vertical, compuesta de nomencladores urbanos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica

    20 de noviembre de 2025
    Interior

    El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 20 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 20 de noviembre de 2025
    • Copa de la Liga Correntina: Mandiyú apabulló 6 a 0 a Quilmes
    • Nordeste se aseguró la permanencia en el Argentino Juvenil
    • Zárate no pudo seguir avanzando en el Challenger de Florianópolis
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.