Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Piden elevar a juicio a piqueteros acusados de lavado de activos
    • Coimas en Andis: Spagnuolo analiza declarar como «arrepentido» y dijo que teme por su vida
    • Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas
    • Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales
    • Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24
    • Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución
    • Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido
    • La Presidente de la Legislatura se reunió con representantes de las Cajas Profesionales del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 28 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Todos los diputados estuvieron de acuerdo y Bermejito es ahora un municipio de segunda categoría

    Todos los diputados estuvieron de acuerdo y Bermejito es ahora un municipio de segunda categoría

    17 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por unanimidad, el Parlamento chaqueño elevó a municipio de segunda categoría a Villa Río Bermejito. Había sido requerido por el Concejo Deliberante de la localidad y por la Intendencia que encabeza Julio Paredez, quien acompañó el tratamiento y sanción de la normativa este miércoles.

    De esta manera, el miércoles Diputados sancionó la recategorización del municipio de Villa Río Bermejito, elevándolo al rango de municipios de segunda categoría y atento a la Resolución 189 de 2019, con la que el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza 2089/2.019 que determinó la necesidad de esta definición.

    La autora e la iniciativa, a diputada justicialista Claudia Panzardi, recordó que la Ley Orgánica Municipal 854-P (antes Ley 4233) considera municipio a los centros de población con más de 800.000 y 100 electores. Y que la Constitución provincial establece las categorías según la densidad de población con la que cuenten. Que, para alcanzar la primera categoría deben ser más de 20.000 habitantes y para la segunda menos de 20.000 y más de 5.000; menos de 5000 abarca a una tercera categoría.

    Remarcó que según el Padrón Electoral de las elecciones municipales de 2.018 hubo 6.865 personas habilitadas para votar, lo que superó ampliamente el número mínimo exigido.

    Recalcó que “es una de las comunidades de nuestro Chaco que mayor cantidad de población aborigen” y también destacó la presencia del intendente Julio Paredez durante el tratamiento de la inciativa legislativa.

    Como titular de la Comisión de Asuntos Municipales, comentó que la iniciativa contó con “6 pedidos de informes” y con información precisa del último censo población de 2010, cuando “ya superaba la cantidad de habitantes para recategorizarse a segunda categoría”. “Es hoy un día histórico y una gran oportunidad para revertir esta situación. No podemos dejar de cumplir con las leyes”, manifestó.

    Aclaró además que la recategorización “no implica mayores fondos coparticipables sino readecuación de estructuras necesarias”.

    Por el Frente Integrador, Darío Bacileff Ivanoff felicitó al intendente Paredez y llamó la atención al Poder Ejecutivo por la situación que atraviesa Colonia Aborigen cuya municipalización no llegó a concretarse pese a haberse sancionado una ley con esos fines.

    También desde el radicalismo, Sebastián Lazzarini celebró la iniciativa y bregó por trabajar en ese sentido en otras jurisdicciones como Miraflores. “Acompañamos esta iniciativa y nos ponemos a disposición para trabajar por las que se vienen. Debemos respuestas rápidas”, afirmó.

    Por el NePAR, Juan José Bergia agradeció la deferencia por el tratamiento. “Esto comenzó en el año 91 cuando se independizaron Villa Río Bermejito y Miraflores y cuando Villa Río Bermejito tenía bajo su tutela a El Espinillo”, recordó. “Acá también está Andrea Charole que trabajó muchísimo por la ley de municipalización de Colonia Aborigen y que promulgó el gobierno provincial”, sostuvo.

    Remarcó que Villa Río Bermejito tiene habitantes indígenas y criollos, “gente de mucho empuje y esfuerzo. Lograron cosas muy importantes desde el 91 a la fecha. Esto lo pidieron los concejales, el intendente, esta es la autodeterminación de los pueblos y esto no le va a costar un peso al Gobierno provincial”. “Esto es en beneficio de la gente”, indicó.

    La diputada justicialista Andrea Charole, destacó que Villa Río Bermejito cuenta con una población de casi el 90 por ciento de nuestra comunidad originaria, “puntualmente de hermanos qom”. “Hoy en día tenemos una participación activa de mujeres en la decisión del Estado”, destacó. Felicitó al intendente por el gran trabajo d desarrollar una villa turística en la zona. “Muy contenta de poder acompañar este proyecto y seguramente vamos a ir trabajando lo pendiente que queda de Colonia Aborigen, igual que el municipio de Miraflores con su particularidad por la que se requiere un debate profundo de nuestra Ley Aborigen, es necesario la modificación por los problemas de tierras.

    La diputada radical Dorys Arkwright expresó su acompañamiento y destacó: “Hoy estoy en representación del pueblo de la gente de Villa Río Bermejito. Queremos que esto sea una herramienta que le damos al Poder Ejecutivo para mejorar la calidad de vida de todos los parajes. Todos necesitan una mirada especial, hace mucho que no se hacen obras de envergadura que signifiquen también trabajo para la gente de nuestra localidad. Que beneficie a nuestros pobladores. Que Villa Río Bermejito pueda ser un punto turístico importante. Tiene todo para hacerlo.

    El jefe de la bancada del Frente de Todos, Atlanto Honcheruk agradeció el acompañamiento de los distintos bloques y felicitó a la autora de la iniciativa Claudia Panzzardi.

    El radical Alejandro Aradas también acompañó la iniciativa. “Hay que empezar a discutir a las localidades de acuerdo a las complejidades de cada una, sin hacer de esto una cuestión selectiva. Si tenemos que llegar a acuerdos para impulsar proyectos que tengan que ver con soluciones para los chaqueños, no miremos de dónde vienen.

    Rodolfo Schwartz planteó lo justo de solicitar la recategorización para todos los casos mientras cumplan con los requisitos. El fundamento principal de una situación de múltiples aspectos y se destaca acá el del crecimiento demográfico”, sostuvo, aunque lo vinculó a un éxodo desde los parajes de alrededor por lo que Panzardi volvió a tomar la palabra para aclarar que “no se está ampliando por el crecimiento demográfico solamente” y explicar que “el Censo toma la cantidad de población incluso de los parajes de alrededor. Y que no tiene que ver con un éxodo”.

    Por último, Leandro Zdero advirtió que el nuevo censo dará también nuevos parámetros en cuanto a recategorizaciones y en cuanto a fondos coparticipables. “Hay ingresos muy escasos en municipios que han tenido gran crecimiento. Sin posibilidad de realizar viviendas, escuelas”, dijo y puso el acento en Miraflores, con amplio crecimiento en los últimos años y con “una coparticipación muy atrás respecto de otros municipios”. Tenemos que trabajar en consecuencia. Hoy es un paso adelante para Villa Río Bermejito, pero debe ser para todos, equitativo”, concluyó previo a la votación.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Piden elevar a juicio a piqueteros acusados de lavado de activos

    28 de agosto de 2025
    Nacionales

    Coimas en Andis: Spagnuolo analiza declarar como «arrepentido» y dijo que teme por su vida

    28 de agosto de 2025
    Nacionales

    Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24

    28 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Así fueron los graves incidentes durante la visita de Karina y Martín Menem
    • Copa País: La revancha con día y horario confirmado
    • «Contramarcha» en el punto de salida de la caminata libertaria
    • Martín Menem advirtió una «burda operación de campaña»
    • San Martín comienza la puesta a punto el lunes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.