Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
    • Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
    • Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    • El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras
    • Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El hospital Pediátrico se suma al proyecto de generación distribuida

    El hospital Pediátrico se suma al proyecto de generación distribuida

    19 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich inauguró este sábado los paneles solares del Hospital Pediátrico Avelino Castelán. “Seguimos invirtiendo en el desarrollo de tecnología sustentable para que cada vez más lugares produzcan su propia energía”, señaló el gobernador al recorrer la obra, que demandó una inversión de $9.377.089 con financiamiento de la cartera de infraestructura.

    Capitanich explicó que la autogeneración de energía implica el 10% del consumo eléctrico en los horarios de mayor demanda, mediante dos inversores con una potencia de 30KW cada uno. Esto se conecta a un sistema de transformación y garantiza la provisión de energía en el pico máximo de consumo.

    El ministro Pérez Pons, por su parte, explicó que no sólo se trata de una inversión en sustentabilidad, sino que será de gran complemento para el sistema eléctrico actual de la provincia. «Es una inversión sumamente necesaria no sólo para el presente de la salud de chaqueñas y chaqueños, sino del futuro de nuestra provincia», añadió.

    Obras similares se replican en distintos centros y edificios públicos de la provincia con el compromiso de dotar a los organismos de sistemas de generación de energías renovables en el marco de la Ley 27.424.

    El subsecretario de Energía Rodrigo Feu, también presente en la inauguración, explicó que se trata de una obra de generación distribuida sin acumulación que consta de 156 paneles de 345 vatios pico y dos inversores de 30 kw cada uno. “Aportará energía no solo a las instalaciones del hospital, sino también a la red de distribución eléctrica de la provincia”, acotó. En tanto que la directora del nosocomio, Alicia Michelini, valoró la importancia de esta iniciativa para garantizar la provisión de energía en momentos de consumo pico.

    La inyección de energía a través del esquema de Generación Distribuida en el edificio del hospital Pediátrico cuenta con una potencia total del sistema de generación fotovoltaico de 60 kW/h, a través de dos inversores con una potencia de 30 kw cada uno. Tiene además un inversor de 30 kW de repuesto y generación a través de 156 paneles policristalinos con una capacidad de 345 Wp (vatios pico) de generación cada uno, además de 15 paneles de 345 Wp (vatios pico) de repuesto.

    “Es muy importante que a través de un marco jurídico regulatorio podamos lograr que los organismos públicos cuenten con energías limpias y renovables. La energía solar es una ventaja comparativa muy importante para el norte del país”, señaló.

    Acompañaron al gobernador la ministra de Salud, Carolina Centeno; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; autoridades del Hospital Pediátrico.

    Inversiones para renovar el sistema de salud pública
    En su visita al principal hospital infantil de la provincia, Capitanich se refirió también a la importancia del efector que cuenta con 40 consultorios, 107 camas y un gran staff de profesionales y recordó que el mes próximo comenzará la construcción del materno infantil de Sáenz peña, para sumar un nuevo servicio de alta complejidad para la atención de niños y niñas. “También en el Perrando tenemos un plan director con intervenciones que implican la renovación de todas las pastillas y unidades de servicio, para llegar en los próximos años a la renovación integral del efector”, dijo.

    Por otro lado, comentó que ante el aumento de consultas por casos de influenza la provincia pondrá en marcha un sistema de guardias alternativas en Fontana Barranqueras y algunos centros sanitarios de referencia, además del Pediátrico, para evitar aglomeraciones y atender adecuadamente la demanda existente.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia

    16 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Rescatan 80 aves de corral usadas para riñas en Riachuelo
    • Motociclista de 50 años murió tras presunto despiste en una ruta correntina
    • Aniversario con lluvia: Curuzú Cuatiá celebra 215 años de historia
    • Culturas y sabores seducen en Goya: así se vive la Fiesta Provincial del Inmigrante
    • Curuzú Cuatiá, primera comuna en aprobar presupuesto propio para 2026
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.