Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Mejor Techo, Mejor Vida: otras 100 familias recibieron sus tarjetas

    Mejor Techo, Mejor Vida: otras 100 familias recibieron sus tarjetas

    19 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Otras 100 familias chaqueñas recibieron ayer el aporte económico de emergencia no reintegrable a través del programa Mejor Techo, Mejor Vida, que cuenta con financiamiento provincial y nacional.
    A partir del acto realizado ayer en el polideportivo Jaime Zapata de Resistencia, con la presencia del gobernador Jorge Capitanich, otro centenar de familias se sumaron a este programa que ya entregó anteriormente 300 tarjetas y la semana próxima aportará otras 100 para completar el compromiso asumido por el gobierno provincial de llegar a 500 aportes para arreglos, mejoras y refacciones de sus unidades habitacionales para quienes no pueden acceder a un crédito del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y de Vivienda (Ipduv) o de alguna entidad bancaria.
    «Qué bueno es tener testimonios como el de ustedes que nos han demostrado con mucha sensibilidad y practicidad cómo son capaces de administrar los recursos y resolver un problema que para muchas de sus familias era una solución soñada y sentida», destacó Capitanich en la oportunidad.
    El aporte (70%) se canaliza a través de la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco (NBC) para la compra de materiales de construcción y luego los sujetos de derechos pueden retirar en cajeros automáticos el dinero en efectivo correspondiente a la mano de obra (30%). Los montos de los aportes oscilan entre los $100 mil y los $300 mil, según los casos.
    El presupuesto total del programa en esta primera etapa es de $100 millones y las familias relevadas por los Equipos Sociales del Ministerio de Desarrollo Social se encuentran distribuidas en más de 60 barrios populares. «Ojalá podamos seguir en este camino para resolver y mejorar la calidad de muchas hermanas y hermanos nuestros. Siempre transmito que en cada papelito que recibo de cada uno de los vecinos hay una necesidad y un derecho. Y nosotros estamos para hacer valer y cumplir los derechos», cerró Capitanich.
    De la actividad también participaron los ministros María Pía Chiacchio Cavana (Desarrollo Social) y Santiago Pérez Pons (Planificación, Economía e Infraestructura); los titulares de las subsecretarías Graciela Cavana (Niñez, Adolescencia y Familia), Diego Luna (Economía y Políticas Sociales) y Atilio García Plitcha (Personas Adultas Mayores); junto a las coordinadoras de la Unidad Ejecutora de Políticas Sociales, Rocío Domínguez y Manuela Ortiz; equipos sociales, trabajadoras y licenciadas en trabajo Social del Ministerio de Desarrollo Social.

    para todas
    las edad
    «Este programa Mejor Techo-Mejor Vida surge a partir de muchas demandas por una mejora para su hogar que las familias le acercaban al gobernador a través de cartas o mensajes directos. Ahora, a partir de esta política pública pueden acceder a la compra de materiales de construcción y al pago de la mano de obra con un subsidio de hasta $300 mil que permite la instalación de los servicios básicos para mejorar las condiciones de la vivienda y al mismo tiempo evitar el hacinamiento de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica», aseguró a la Agencia Foco, la ministra Chiacchio Cavana.
    Así, consideró que cuando se logra a través de este programa mejorar el baño o la cocina de la casa, colocarle el techo o ponerle piso; techar, hacer una habitación más o un baño adaptado para personas con discapacidad, «realmente hay una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que allí viven».
    «Hoy, que estamos cumpliendo con más de 300 entregas, el 30% de la población beneficiadas han sido jóvenes de hasta 35 años de edad, adultos de hasta 60 años y adultos mayores en un 21 y en un 49%. De manera que se ha tenido en cuenta la posibilidad de acceso a este programa para todas las edades, con perspectivas de género y étnicas garantizando el acceso también de las comunidades originarias y fomentando el consumo popular», concluyó.
    «Desde el gobierno provincial tenemos una política de inclusión de la vivienda amplia, con sectores donde se están construyendo viviendas nuevas o con entregas de tarjetas desde el Ipduv para refacciones menores.
    A su vez, desde el Ministerio de Desarrollo Social se asiste a aquellas familias en estado de vulnerabilidad social para llevarles este beneficio de material y mano de obra para mejorar la situación habitacional», comentó el ministro Pérez Pons.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina tropezó en Eldorado y se quedó afuera de la Copa País
    • Midón va por el pasaje a cuartos de final en Villa María
    • Liga Sudamericana: Regatas debutará frente a Pinheiros
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.