Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno asegura que la suba de las retenciones solo será temporal y que el campo es «la gallina de los huevos de oro»

    El Gobierno asegura que la suba de las retenciones solo será temporal y que el campo es «la gallina de los huevos de oro»

    20 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Agricultura Julián Domínguez aseguró este sábado que la suba de dos puntos para las retenciones al aceite y la harina de soja, que pasará de 31 a 33%, será «temporal». Y que no afectará al productor sino solamente a 11 empresas exportadoras.

     
    El funcionario insistió en este punto, que repitió varias veces en la conferencia de prensa que brindó para explicar la medida, que ya había sido anticipada con el decreto presidencial en el Boletín Oficial. Y aseguró que los productores son «la gallina de los huevos de oro» del país y que «hay que defenderla».

    Con los fondos extras que generará el alza de los impuestos a la exportación, el Gobierno creará un fideicomiso para garantizar que los precios del trigo vuelvan a valores «prebélicos» mientras duran las consecuencias del aumento a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania y desacoplar los precios argentinos de los internacionales, dijo Domínguez.

    El ministro afirmó que el Presidente ha decidido la creación del Fondo Estabilizador Temporal del Trigo Argentino, que será administrado «exclusivamente» por la Secretaría de Comercio Interior, manejada por Roberto Feletti, que creará un fondo fiduciario.

    «La medida establece la suspensión temporaria del diferencial de 2 % de los derechos de exportación de harina y aceite de soja, del decreto 790 del año 2020. Estos derechos de exportación volverán del 31 al 33%», explicó el funcionario. «A los productores no se los afectará porque ya tributan ese 33%. Las empresas ya se lo descuentan al productor».

    En cambio, Domínguez explicó a quiénes sí afecta el decreto: «Esta medida alcanza a 11 empresas exportadoras, de las cuales 8 representan el 95% del total», detalló el ministro.

    Por otro lado, Domínguez anunció otra medida, que había sido propuesta originalmente por las aceiteras para evitar que les subieran las retenciones.

    «Hemos decidido con el propósito de captar los precios internacionales de esta coyuntura histórica, abrir los registros de exportación de la cosecha 22-23 por 8 millones de toneladas de trigo que se suman a los 2 millones de toneladas ya autorizadas», indicó. 

    Julián Domínguez

      Julián Domínguez, ministro de Agricultura.
    «Con esta decisión pretendemos lograr el objetivo de darle previsibilidad a los productores para la próxima siembra de trigo y lograr un nuevo récord de producción», sostuvo el funcionario. 


    Las aceiteras, como opción alternativa, le habían propuesto al Gobierno abrir nuevos cupos de exportación para registrar ventas futuras en 2022 y 2023 de maíz y de trigo que, según las cuentas de las empresas, podrían reportar 700 millones de dólares por el pago anticipado de retenciones.

    ​Estamos trabajando para darle a la gallina de los huevos de oro de este país que es el productor la previsibilidad y la confianza que el productor argentino requiere», aseguró Domínguez.

    No habrá nuevas suba de retenciones
    Al ser consultado por la prensa, Domínguez negó que fuera a haber otras subas de retenciones. «Desde el primer día que asumí como ministro les transmití el compromiso del Presidente de no tocar las retenciones de trigo, de maíz, de soja y de aceite de girasol».

    «​Cada vez que se afectaron las retenciones, la Argentina cayó en su intención de siembra. Queremos que el productor siembre y darle previsibilidad y estamos contribuyendo a la seguridad alimentaria global», sostuvo Domínguez.


    «Para que la opinión pública lo entienda y para quienes nos han criticado por no subir las retenciones: el productor argentino no captó el precio bélico, y tiene que asumir la nueva cosecha con precios de fitosanitarios y fertilizantes mucho más altos. Por eso la decisión de anticipar en total 10 millones de toneladas de trigo de manera que pueda aprovechar este valor histórico», explicó.

    En este sentido, Domínguez aseguró que los productores deben quedarse tranquilo porque la misión de ese ministerio era defender a esa gallina de los huevos de oro y que su cartera trabajará para que el productor siempre con tranquilidad.

    Al ser consultado sobre cómo estas medidas harán que baje el precio del pan, Domínguez evitó hacerse cargo y dijo que la puesta en marcha del fideicomiso está a cargo de Comercio Interior.

    Fuente: Clarin

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes: buscan a un automovilista que se dio a la fuga tras chocar a una motociclista
    • Tres policías heridos tras intervenir en pelea vecinal
    • La «rebelión» de los gobernadores
    • El Nuncio Apostólico impondrá el Palio a Monseñor Larregain: todos los detalles
    • La Fiscalía de Estado logró un fallo favorable en defensa del patrimonio público
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.