Este evento fue organizado por la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus) y el Instituto de Cultura del Chaco, a través del Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales, en articulación con el Departamento de Industrias Culturales de la provincia.
El sábado se iniciaron las actividades en el Aula Magna de la Universidad, con la apertura del rector de Uncaus, Germán Oestmann, junto al presidente de Cultura, Francisco Tete Romero.
En la última jornada se determinó que la Ley Audiovisual será de carácter participativo, integral y diverso, haciendo énfasis en que debe garantizar la formación, financiación, inclusión y contar con un protocolo seguro de géneros y violencias, entre otros.
El evento culminó el domingo con la redacción de la Declaración del Sector Audiovisual de Presidencia Roque Sáenz Peña.
En este marco, Oestmann expresó: «Estamos profundamente agradecidos con cada una de las personas que formaron parte de este primer paso hacia una ley participativa, integral y diversa».
ULTIMAS NOTICIAS
- Una jugadora de fútbol hizo un lateral de 38 metros y entró al Récord Guinness
- Preocupa el aumento de enfermedades de transmisión sexual en el Chaco
- Comenzó la veda electoral en Chaco: qué deben evitar los partidos hasta el domingo
- Otro pozo histórico en la Poceada Chaqueña: el sorteo del sábado ofrece $277 millones
- Tras denuncia del FChMM, el Tribunal Electoral pondrá veedores informáticos en ECOM
- El Salario Vital y Movil llegará a $322.000 en agosto
- El Frente Chaco Merece Más pidió garantías al Tribunal Electoral tras una polémica decisión de ECOM
- Accidente en Ruta 11 deja dos heridos: son motociclistas