Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026
    • For Ever respaldó la gestión de «Chiqui» Tapia al frente de la AFA
    • Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C
    • El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno
    • La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas
    • Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
    • Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Con el personal de Salud, comienza este viernes la campaña de vacunación antigripal en el Chaco

    Con el personal de Salud, comienza este viernes la campaña de vacunación antigripal en el Chaco

    24 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La provincia ya recibió más de 33.000 dosis que arribaron durante la semana y espera nuevos envíos lasemana próxima desde la Nación. A partir del lunes, comenzará la convocatoria al resto de los grupos que integran la población objetivo, en particular las personas inmunosuprimidas.

    El Ministerio de Salud Pública de la provincia iniciará este viernes 25 de marzo la campaña de vacunación antigripal, con un acto formal que contará con la presencia de la titular de la cartera Carolina Centeno y del jefe comunal Víctor Rea, en el «Centro de Salud Finochietto» de Puerto Vilelas. En rigor, la inmunización comenzará en simultáneo con la inoculación exclusivamente del personal de Salud en toda la provincia y el país, tal como lo resolvió el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con las autoridades de los distintos distritos.

    El inicio de la campaña 2022 se anticipó como consecuencia del brote de casos detectados en plena época estival en todo el país. Desde la cartera sanitaria nacional, explicaron que a partir de diciembre de 2021 se ha detectado un aumento progresivo en el número de casos de influenza A, en particular el subtipo H3N2, con 794 casos confirmados y 6 fallecidos notificados hasta el 10 de febrero último.

    “Esto representa, epidemiológicamente, una circulación en un periodo del año no habitual para este virus respiratorio, que comúnmente es esperable que circule durante fines de otoño y durante el invierno”, sostuvieron.

    Población objetivo

    Esta semana, el Ministerio de Salud de la Nación comenzó la distribución, a las 24 jurisdicciones, de las primeras 1.112.160 dosis de la vacuna antigripal (de las 9.600.000 dosis adquiridas por el Estado).

    El 22 de marzo, como primera entrega, arribó al Chaco el primer lote de 33.040 dosis de vacuna antigripal Viraflú Adultos y a partir del miércoles comenzó la distribución a todas las regiones sanitarias de la provincia.

    El objetivo de la campaña es lograr coberturas mayores o iguales al 95 % de la población de riesgo. Para el personal de Salud, que será el primer grupo a inmunizar, se destinarán 19.286; y según pudo saber la Agencia FOCO, a partir del lunes 28 comenzará la convocatoria a las personas inmunosuprimidas.

    Además, para la próxima semana se espera el ingreso de fármacos Fluxvir que será destinados a mayores de 65 años (cuyo objetivo es de 81494) y Viraflu  pediátrico, para niños y niñas de 6 meses a 2 años de edad, cuya población objetivo se encuentra en torno a los 2755). A su vez, están en condiciones de acceder a la inmunización gratuita las personas gestantes en cada embarazo y en cualquier trimestre de la gestación; y las personas puérperas hasta el egreso de la maternidad (máximo 10 días), si no recibieron la vacuna durante el embarazo. Completan la población objetivo las personas entre los 2 y los 64 años que tengan factores de riesgo. 

    La influenza suele propagarse rápidamente en forma de epidemias estacionales y la mayoría de los afectados se recuperan en 1 o 2 semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, en niños pequeños, adultos mayores y personas con factores de riesgo, la infección puede conllevar complicaciones graves, provocar neumonía y en algunos casos causar la muerte.

    https://www.facebook.com/photo?fbid=309442751281109&set=pcb.309442837947767

    ¿Cuándo vacunarse?

    Es importante recordar que la vacuna antigripal puede administrarse junto con cualquier otra vacuna, incluyendo las vacunas contra la COVID-19. Esto significa que las personas que aún no recibieron la dosis de refuerzo contra el coronavirus, pueden aplicarse ambas vacunas el mismo día (sin necesidad de intervalo).

    Aunque no existen contraindicaciones médicas para administrar vacunas (incluida la vacuna antigripal) en pacientes con diagnóstico de COVID-19, se recomienda posponer la vacunación con el objetivo de evitar la transmisión viral, pudiendo recibir las vacunas tras el alta clínica.

    Además de la vacunación, en esta etapa de incertidumbre acerca del comportamiento del SARS-CoV-2 y la circulación de otros virus respiratorios, el Cofesa consensuó mantener las medidas de prevención: usar barbijos en espacios interiores, ventilación adecuada de ambientes, lavado frecuente de manos y evitar acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos ante la presencia de síntomas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026

    27 de noviembre de 2025
    Deportes

    For Ever respaldó la gestión de «Chiqui» Tapia al frente de la AFA

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno

    27 de noviembre de 2025
    Nacionales

    La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Senado se renueva y Valdés blinda la gobernabilidad que viene
    • Argentina a semifinales en la Copa América de Paraguay
    • Mascaró: «El equipo demostró carácter»
    • Regional: Mandiyú ya apunta a la segunda fase
    • Corrientes lanza el primer Festival del Yaguareté en San Miguel
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.