Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    • Milei tomó juramento a Catalán y transfirió $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de ATN: Chaco beneficiada
    • Aída Ayala un ejemplo de empoderamiento y reinvención, a los 71 años debutó como actriz
    • Dólar hoy: la divisa anota una nueva suba y se ofrece a $1.480 en el Banco Nación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El consumo de cemento lleva 20 meses de alzas consecutivas en la provincia

    El consumo de cemento lleva 20 meses de alzas consecutivas en la provincia

    25 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Uno de los indicadores de la construcción es el consumo de cemento que, en el Chaco, durante febrero de 2022 fue por un total de 26.226 toneladas, exhibiendo un incremento del 19,6% con relación a igual mes de 2021, anotando así su vigésimo mes consecutivo de subas.
    Además, contra enero, también hubo un incremento, que fue del 4,6%, señala un informe de la consultora Politikon Chaco, en base a datos de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP).

    Desempeño
    a nivel país
    En el mes de análisis, el consumo total de cemento a nivel nacional fue por un total de 938.072 toneladas, exhibiendo una suba en el orden interanual del 15,6%, dejando atrás la caída del mes previo (enero marcó -2%). Tuvo, además, la mayor alza de los últimos siete meses. En este marco, el consumo creció en ambos envases relevados: el cemento en bolsa se incrementó en 8,7% interanual; mientras que el cemento a granel se expandió en un 27,2%.
    Por segundo mes consecutivo, el volumen de consumo total estuvo por debajo del millón de toneladas, cuando en todo el segundo semestre 2021 se mantuvo por encima. Igualmente, el volumen despachado en febrero fue superior al de enero (+6,9%), por lo cual da cuenta de una nueva reactivación tras el freno de enero, que estuvo vinculado más bien a cuestiones estacionales.

    Desempeño
    de la provincia
    El consumo de cemento en la provincia durante febrero 2022 fue por un total de 26.226 toneladas. En la comparación mensual mostró un incremento del 4,6% (dejando atrás el retroceso de enero, que fue de -8,6%, principalmente por factores estacionales).
    En la comparación interanual, a su vez, la provincia volvió a registrar un rendimiento positivo, creciendo 19,6% respecto a igual mes de 2021. Si bien se trata de un incremento muy importante, se observa que desacelera por tercer mes consecutivo.
    Analizando el comportamiento de febrero según el tipo de envase, el cemento en bolsa registró una suba del orden del 9,2% interanual, con una clara desaceleración respecto al mes previo (enero marcó +20%), siendo además la expansión más leve de los últimos ocho meses. Pese a ello, el hecho de continuar creciendo (y de hacerlo contra períodos que ya mostraban subas) es relevante para el sector, principalmente porque este envase está vinculado fuertemente con las obras de pequeña y mediana magnitud encarada por particulares.
    Por su parte, el cemento a granel volvió a registrar un comportamiento altamente positivo: crece 47,7% interanual, superando incluso al alza del mes anterior (fue +38,9% en enero), y el consumo de este envase no ve caídas desde agosto de 2020.
    De hecho, el alto desempeño que muestra el cemento a granel, junto a un rendimiento mucho más moderado del cemento en bolsa, hizo que justamente en febrero tenga el mayor volumen de participación sobre el total del consumo: 33,3%, el más alto en, por lo menos, los últimos tres años.
    De esta forma, el Chaco muestra un primer bimestre consolidado con números positivos: el acumulado de los dos primeros meses del año da cuenta de un consumo total de cemento por 51.307 toneladas, creciendo 21,9% contra el primer bimestre 2021, pero además crece también contra igual período de 2020 (+100,6%) y de 2019 (+77,5%). Por ende, se trata del mejor primer bimestre de los últimos tres años. En este nivel comparativo, la provincia muestra la tercera mayor expansión del consumo del país, y la primera en el NEA.

    Desempeños de
    las provincias
    Observando hacia dentro de las jurisdicciones, veinte distritos registraron en febrero incrementos en el consumo de cemento. En este marco, San Luis, Gran Buenos Aires (GBA) y Tucumán conforman el podio y, junto a Entre Ríos, son las únicas en exhibir crecimientos por encima del 20%.
    El Chaco, en este escenario, ocupa la quinta posición a nivel nacional, y primera en el NEA, ratificando así su liderazgo regional en el crecimiento del consumo de cemento.
    Por el contrario, entre los cinco distritos que registraron caídas del consumo en febrero, se destaca el caso de La Pampa, que experimentó el descenso más importante (-10,9%), siendo la única en descender en doble dígito.
    En el acumulado anual, San Luis lidera el ranking de distritos, con un incremento del 36,2%; con Salta y Chaco completando el podio (+22,6% y +21,9%, respectivamente). De esta forma, la provincia vuelve a ser líder en el NEA, y queda segunda en el Norte Grande.
    En el otro extremo, Chubut, Río Negro y CABA registran los mayores descensos, siendo en todos estos casos, de doble dígito (-10,3%, -15,1% y -21,1%, respectivamente).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Fabián Ponce: «Las finales se ganan como sea»
    • La remera del Mandiyú Campeón
    • Pingüinos también es puntero en la Zona A del Pre-Federal
    • El Gobierno de Corrientes reconocerá a docentes destacados de Capital e Interior
    • Emotivo reconocimiento del Senado al querido doctor Bogdan Mihai Popescu 
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.