Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias
    • La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias
    • Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»
    • Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»
    • Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA
    • El Club Municipales inauguró nuevas obras y remodelaciones en su predio
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el Séptimo Torneo de Maxi Vóley que se disputó en Salta
    • Villa vuelve a jugar en casa con tres pruebas de fuego; análisis de Florito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 26 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Autoridades nacionales reconocieron a Laboratorios Chaqueños

    Autoridades nacionales reconocieron a Laboratorios Chaqueños

    1 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se trata de los directivos del Malbrán y de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, quienes recorrieron las instalaciones del instituto chaqueño junto al gobernador Jorge Capitanich y destacaron su funcionamiento. El objetivo es promover la sustitución de importaciones con nuevos desarrollos locales. «Esto implica inteligencia argentina para aumentar la soberanía estratégica en materia de farmacología», dijo el mandatario.
    El gobernador recibió esta mañana en las instalaciones de Laboratorios Chaqueños a la presidenta de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap), Ana Lía Allemand, y al presidente del Instituto Malbrán, Fidelio Pascual, con quienes avanzó en una agenda de trabajo para la puesta en marcha de nuevos desarrollos en materia de kits de diagnóstico. «Tenemos una gran capacidad para la producción de reactivos y kits, queremos hacerlo en gran escala para intercambiar con otros laboratorios, bajar los costos y seguir expandiéndonos», dijo el mandatario.
    Tras recorrer el servicio junto a las y los funcionarios nacionales y al presidente de Laboratorios Chaqueños, Carlos Barsesa, Capitanich remarcó que las directivas para la institución son las de trabajar en articulación con la red nacional de laboratorios públicos en una estrategia de producción, intercambio y comercialización que implique sustitución de importaciones. «Eso significa inteligencia estratégica para aumentar la soberanía argentina en materia de farmacología», aseguró el mandatario.
    El gobernador destacó la trayectoria y calidad de la entidad estatal que se especializa en la producción de kits y reactivos de diagnóstico y aseguró que se seguirá invirtiendo en infraestructura y nuevas tecnologías para optimizar cada vez más el funcionamiento del área.
    Comentó en esa línea que se encuentra en proceso de evaluación, por las autoridades nacionales, un proyecto de Resistencia Antimicrobiana (RAM) para producir desde el Chaco para el país, en tanto que se avanzó significativamente en materia de producción de kits para Covid-19. Por último, agradeció las gestiones nacionales para la adquisición de un nuevo dispositivo secuenciador de alta tecnología para la provincia y la región.
    «Así como desarrollamos kits para Covid y reactivos a gran escala, proyectamos bajar los costos de adquisición y aumentar la capacidad de facturación de laboratorios para seguir expandiéndonos. Eso da más trabajo a técnicos y a profesionales y genera productos de calidad con distribución a todo el país», sintetizó el mandatario.
    «Uno de los laboratorios
    más importantes»
    Ana Lía Allemand, por su parte, señaló que la entidad que preside viene trabajando coordinadamente con Laboratorios Chaqueños en distintos proyectos, poniendo en valor su trayectoria y experiencia. «Este laboratorio se abocó a la producción de kits de diagnóstico y reactivos y hoy es uno de los más importantes de la red con un potencial de desarrollo muy grande», destacó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con aporte correntino, Argentina le ganó el clásico a Brasil en la Copa América de Talla Baja
    • Mandiyú repartió puntos con Empedrado y clasificó a cuartos de final
    • Midón y Zárate buscan los cuartos de final en el Challenger de Temuco
    • Diario Digital 26 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.