La Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco presentó ante la Fiscalía de Derechos Humanos de Resistencia la solicitud para constituirse en querellante en la causa judicial que investiga la muerte de Diego Emanuel Barreto, ocurrida bajo custodia policial.
De esta manera, el Gobierno busca impulsar y aportar a la investigación que se encuentra en sede judicial bajo la órbita de la Fiscalía de Derechos Humanos.
«Creemos que la constitución en querellante de la Secretaría de DDHH y Géneros es fundamental para garantizar en la investigación un enfoque guiado por la perspectiva de los derechos humanos. Esto nos permite ser parte del proceso judicial, aportar pruebas, incorporar protocolos de actuación que tienen que ver con una investigación desde este abordaje», afirmó la subsecretaria de Derechos Humanos del Chaco, Nayla Bosch.
EL CASO
Los hechos que investiga la causa sucedieron el 13 de febrero de 2020, cuando de acuerdo a relatos de testigos, efectivos policiales de Resistencia aprehendieron en la vía pública a Barreto sin motivo aparente. Tras una seguidilla de severos golpes y forcejeos, lo habrían reducido con una extrema presión. Al llegar un móvil asistencial de ambulancia se constató que Barreto se encontraba sin vida.
Según se pudo saber, la víctima en ningún momento ofreció resistencia, sumado además a las burlas que habría recibido durante el violento episodio.
«Diego murió en febrero de 2020 bajo custodia de efectivos policiales pertenecientes a la comisaría Séptima de Resistencia. Actualmente la causa se encuentra en la etapa de investigación penal preparatoria con tres imputados, a cargo de la Fiscalía en lo Penal Especial en Derechos Humanos de esta ciudad», explicó la abogada Romina Duarte.
«Resaltamos la importancia de participar como querellantes en estos procesos a los fines de garantizar un efectivo acceso a la Justicia para las familias de víctimas de violencia institucional letal. En este, como en todos los casos donde nos constituimos como querellantes, también realizaremos el acompañamiento sicológico de la familia del joven, ya que nuestra mirada psicojurídica nos muestra un preocupante impacto traumático en las familias», sostuvo Duarte.
ULTIMAS NOTICIAS
- Detuvieron en Sáenz Peña a un hombre que abusó de una niña de 13 años
- Detienen desmonte ilegal en cercanías a Las Breñas y secuestran una topadora
- Los carnavales en Chaco iniciarán el 25 de enero y se extenderán hasta marzo
- ¡Arde Chaco!: emitieron un alerta amarillo por temperaturas extremas de calor
- El Papa Francisco asegura que Loan pudo haber sido víctima de «traficantes de órganos»
- SAMEEP concluyó con la reparación del acueducto que abastece a Barranqueras
- Domingo Peppo: «Lo ideal para el PJ es ir a internas, lo venimos pidiendo»
- El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso