Hoy, desde las 22, en el marco de la vigilia por el 2 de Abril, La Fábrica Cultural organiza el lanzamiento del ciclo «Malvinas nos une», que se llevará a cabo durante todo el año con actividades artísticas culturales.
Este ciclo tiene como objetivo conmemorar los 40 años del conflicto del Atlántico Sur. En ese marco, el ciclo «Malvinas nos une» tiene como ejes principales el resaltar el reconocimiento y el homenaje del pueblo argentino a los caídos, sus familiares y los veteranos y veteranas de Malvinas; profundizar la difusión y visibilizar, tanto en el ámbito local y provincial, los derechos soberanos argentinos respecto a las Islas Malvinas.
Estas actividades están integradas de acciones relacionadas al teatro, al radioteatro, a la danza, la música, la literatura, las artes visuales y el cine.

Programa
Hoy – Vigilia artística
22: Radioteatro en vivo «Malvinas».
El conflicto armado entre Gran Bretaña y la Argentina, la Guerra de Malvinas, marcó un hito en la historia del país, no hubo provincia, pueblo, paraje que no estuviera atravesado por esa gesta, harto heroica para la gente. Este capítulo estará centrado en la relación de un soldado y su general, además de dos madres de enfermeras que han sido silenciadas e invisibilizadas, cumpliendo un papel fundamental. Con este capítulo se rinde homenaje al pueblo, a todas las mujeres de la república, en especial a esas heroicas que dieron su corazón y alma acompañando a los soldados.
Presentadora: Alejandra Antonietti. Elenco: Norma Zalazar, Ana María Sandoval, Daniel Montenegro y Néstor Roa Autores: Alejandra Antonietti, Esteban González, Daniel Sasovsky. Coordinación general: Aníbal Friedrich. Producción: La Fábrica Cultural.
22.30: Grupo musical Carolina Vidarte Trío, música del litoral.
23: Intervención en Danza «Trasfondo… historia de Malvinas», interpretado por Lourdes Haedo, de la Academia de Danza Andrea Duarte.