Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad
    • Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»
    • Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña
    • Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo
    • Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich y trabajadores marítimos acordaron agenda para impulsar la reactivación de la hidrovía Paraná-Paraguay

    Capitanich y trabajadores marítimos acordaron agenda para impulsar la reactivación de la hidrovía Paraná-Paraguay

    6 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich se reunió ayer con referentes del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (Somu), interesados en reflotar un marco regulatorio para la marina mercante que impulse el desarrollo fluvial argentino y para trabajar en la reactivación de la hidrovía Paraná-Paraguay.
    «Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar juntos para promover el desarrollo de este canal estratégico para la economía regional, potenciando el transporte fluvial y marítimo en el marco de una logística integrada y defendiendo los intereses nacionales y nuestra soberanía», dijo el mandatario tras la reunión en la Fundación Azul, un predio que tiene el sindicato en la Isla Demarchi, ubicada en el extremo sur de Puerto Madero.
    Durante la reunión, Capitanich se hizo eco de la demanda e interés del sindicato que nuclea a más de 30 mil trabajadores marítimos en todo el país, por reflotar un marco regulatorio para la marina mercante que impulse el desarrollo fluvial y de los puertos argentinos. «Esto va en sintonía con lo que nosotros propiciamos para la hidrovía; me hago eco de esta demanda de los trabajadores que llevaremos al consejo federal, al presidente y al ministro de Transporte, además de convocar a los gobernadores para trabajar en ello», aseguró.
    Como gobernador de una de las siete provincias que conforman el Consejo Federal de la Hidrovía Paraná-Paraguay, Capitanich expresó su preocupación por las «profundas asimetrías» logísticas, tributarias, aduaneras y laborales de la Argentina, en contrapartida, por ejemplo, con el desarrollo de la flota fluvial paraguaya, tercera a nivel mundial. «Hace falta un plan holístico, integral y sistémico que genere incentivos para la flota fluvial mercante argentina, que capacite al personal y que garantice competitividad para el desarrollo de nuestra matriz productiva», apuntó, y reiteró que «la soberanía de un país depende de la articulación de su logística; por eso es imprescindible hacerlo».
    Entre otras cosas, precisó que es necesario avanzar en un sistema de señalización, balizamiento y dragado en forma homogénea a lo largo de toda la hidrovía, promover la infraestructura portuaria para lograr mayor competitividad, y una estrategia de integración del transporte multimodal. «Tenemos muchas asimetrías entre países que favorecen a algunos en detrimento de otros; así no puede funcionar una logística integrada competitiva para el Norte Grande y Sudamérica», sostuvo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 16 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 16 de noviembre de 2025
    • Comunicaciones quiere prolongar su racha triunfal
    • El esquinense Traverso fue sexto en la primera final en La Pampa
    • Ganó Regatas y clasificó al Final Four de la Liga Sudamericana
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.