Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hockey Sub 14: Regatas y CUNE jugarán una final chaqueña en el Regional de Clubes “B”
    • Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias
    • Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE
    • Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales
    • Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria
    • Zimmermann: “El Presupuesto 2026 es clave para la previsibilidad del país y para garantizar recursos a las provincias” 
    • ¿MATARON A ACAÍ? Está desaparecida
    • Resistencia: pintaron una estrella amarilla en memoria de Milagros Machuca
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » VIDEO| Uri Jaraz: “Nuestra sociedad argentina en paz va a poder trabajar y luchar para salir adelante”

    VIDEO| Uri Jaraz: “Nuestra sociedad argentina en paz va a poder trabajar y luchar para salir adelante”

    6 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El referente de la comunidad judía del Chaco habló con LA VOZ DEL CHACO. Fue una entrevista corta, pero con un mensaje claro en el que sobresale el de “justicia”; “defender la soberanía”; “luchar por la paz, el respeto y el amor”; “convivencia, respetando los diferentes credos”; “respeto mutuo y hacia la diversidad”; y “luchar para el futuro de nuestros hijos”. Recordó así los 30 años del atentado terrorista a la Embajada de Israel, 28 años del atentado a la Amia, los 40 años de Malvinas y la actual guerra a Ucrania.

    Por Patricia Muñoz

    El pasado 17 de marzo se conmemoró los 30 años (1992) del atentado a la Embajada de Israel en la Argentina, día triste para el país en que el terrorismo internacional ingresó dejando 29 muertos y 242 heridos.​​​ El ataque destruyó completamente la sede de la embajada y del consulado, ubicadas en los números 910 y 916 de la calle Arroyo de la ciudad de Buenos Aires.

    En ese sentido, pero además por los 40 años de Malvinas y la guerra en Ucrania, LA VOZ DEL CHACO dialogó con Uri Jaraz de la comunidad judía quien se refirió al respecto, además de bajar un mensaje de paz para los argentinos. Asimismo, se refirió a la actividad interreligiosa que se realiza en la provincia, la agenda en común, que fue presentada días pasados y la festividad religiosa de Pascua y Pésaj.

    “Memoria para exigir justicia y demostrar al mundo que vamos a defender nuestra soberanía”

    Uri Jaraz

    “La verdad que a 30 años del atentado a la Embajada de Israel que se cumple este año, 28 años de lo que fue el atentado a la Amia, o sea los primeros atentados del terrorismo internacional en nuestro país y en un año tan importante porque también se recuerda los 40 años de lo que fue la guerra de las Malvinas con lo que eso nos toca a todos los argentinos y también lo que está pasando en Ucrania, el mensaje es de paz”.

    “La comunidad judía exigimos, en los casos particulares de los atentados, justicia. A través de la memoria exigir justicia, buscar los responsables, pero sobre todo para que nunca más nuestro país tenga que sufrir un atentado terrorista y para que le demostremos al mundo que acá no vamos a permitir la violación de nuestra soberanía”, dijo Jaraz.

    “Queremos un país que sea ejemplo de convivencia”

    Y agregó: “Queremos un país que sea ejemplo de convivencia entre las distintas colectividades, entre los distintos credos, es el mismo mensaje el que queremos el que queremos dar hacia el mundo con lo que está pasando en Ucrania y en pleno siglo XXI, realmente nos duele a todos porque todos tenemos que sentirnos dolidos por lo que está pasando y sentirnos preocupados y trabajar para eso termine lo más pronto posible porque la verdad que el mundo necesita paz, necesita convivencia, necesita respeto, necesitamos trabajar para el futuro de nuestros hijos”.

    “Respeto mutuo hacia el otro, hacia la diversidad”

    Para Uri Jaraz “acá en la Argentina con nuestro presente tan duro económicamente que está viviendo toda nuestra sociedad, tenemos que trabajar y dejar de preocuparnos y dejar de luchar y de estar temerosos de un posible atentado, la discriminación, del antisemitismo, tenemos que trabajar en conjunto para sacar a este país adelante y tenemos que trabajar entre todos los países para que haya paz en todo el mundo”, marcó.

    Insistió el referente de la comunidad judía del Chaco que eso se podrá lograr “bajando un mensaje de convivencia, de respeto mutuo hacia el otro. hacia la diversidad. es el mensaje que queremos dar desde la comunidad”.

    https://resistencia.gob.ar/calendario-interreligioso/

    Agenda común e interreligiosa: “Abrir las puertas de nuestro templo, de nuestras iglesias”

    Días pasados, Resistencia presentó un calendario interreligioso del que participaron referentes de distintos credos, en el que Uri Jaraz también fue parte. Desde el lanzamiento del Calendario Interreligioso y hasta fin de año se publicará en la página web municipal www.resistencia.gob.ar la agenda de cada mes con las actividades, solemnidades y festividades populares religiosas más relevantes de las distintas comunidades de fe. Además, también se incluirán las fechas relevantes para el ámbito Interreligioso. ¿Qué se busca?

    “Justamente hicimos el lanzamiento de algo que se hizo ya para todos los años, de entre todos los credos y a través de la Mesa Interreligiosa y con el municipio. Se largó una agenda interreligiosa de los eventos más importantes que tenemos los distintos credos para que todos conozcamos, para que todos podamos compartir, para abrir la puerta de nuestro templo, de nuestras iglesias, de ver que podemos a través del del respeto y de la tolerancia, conociendo a los distintos credos, poder convivir sin ningún tipo de problema. De eso se tratan todas las actividades que estamos haciendo y ese es el mensaje que bajamos a través de la mesa, que nosotros podemos trabajar, podemos organizar actividades en conjunto, pero a la vez respetamos nuestras diferencias, no perdemos nuestra identidad, nuestras creencias, nuestras costumbres”.

    «Podemos organizar actividades en conjunto, pero a la vez respetamos nuestras diferencias, no perdemos nuestra identidad, nuestras creencias, nuestras costumbres”.

    Finalmente, sobre la entrada de abril y con él las Pascuas y Pésaj, Jaraz refirió: “Es un mes tan importante para los distintos credos de Pascuas, de Pésaj, el mensaje más importante que podemos dar es el de mucha paz, mucha paz, mucho amor, mucho respeto. Creo que es el camino fundamental para que podamos salir adelante y que todos los argentinos breguemos por la paz, que nuestra sociedad argentina en paz va a poder trabajar y luchar para salir adelante; sin paz no vamos a poder salir adelante. A través de la paz, de la libertad, respetémonos y trabajemos para poder salir adelante”.

    https://www.instagram.com/p/CcA9gvaDLy9/

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Hockey Sub 14: Regatas y CUNE jugarán una final chaqueña en el Regional de Clubes “B”

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias

    8 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE

    8 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regional: Mandiyú con paso firme
    • Se inauguró el Museo de Arte Contemporáneo, un lugar que marcará historia en Corrientes
    • Es el turno de la segunda presentación de Comunicaciones en la Liga Argentina
    • Argentino Juvenil: Nordeste recuperó la sonrisa y da pelea
    • Kickboxing: Correntinos se presentan en “Continúa La Batalla”, en la FAB
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.