Durante este mes se presentará el espectáculo «Flechas en el viento», creado por un grupo de artistas de diferentes disciplinas para generar conciencia sobre el cuidado del ambiente
A través de la creación y participación de artistas locales, la iniciativa fusiona las artes escénicas y musicales, con un profundo mensaje de la necesidad de cuidar nuestro entorno y costumbres.
«Flechas en el viento» llega como una iniciativa novedosa, surgida de la creatividad de cinco artistas chaqueños, que integran la acrobacia aérea, la danza y la música en vivo, para transmitir un mensaje de conciencia sobre nuestro rol en el cuidado y preservación de nuestro entorno y costumbres regionales.
El espectáculo, que se estrenará en abril próximo, nació del trabajo conjunto de los músicos Diego Cubilla y Seba Ibarra (encargados de componer e interpretar las canciones del mismo) y de las acróbatas aéreas Belén Fernández Crudeli, Analí Coronel y Lila Coronel, creadoras y ejecutoras del show aéreo.
Se destaca que los fondos surgieron del programa Impulsar Cultura II de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura de la Nación. Para esta segunda convocatoria, se ha fomentado el desarrollo de producciones escénicas en vivo vinculadas a las industrias culturales del circo, la danza, la música y el teatro, desde donde nació «Flechas en el viento».
En este caso, el show constará de seis funciones que se llevarán adelante este mes y mayo en el Cecual y la Casa de las Culturas, algunas de las cuales serán destinadas especialmente a escuelas.
«A través de la fusión de nuestras disciplinas invitamos al público a un recorrido por nuestro entorno natural y cultural (la ciudad, el río, las lagunas, el verano, la lluvia, los árboles). Queremos transmitir un mensaje de preservación, donde destacamos que somos parte de nuestro entorno, y de nuestra cultura, por lo que debemos cuidarlos para también cuidarnos a nosotros mismos», explican los artistas responsables de la puesta en escena en su integridad.
De esta manera queda realizada la invitación para poder disfrutar de este espectáculo bien chaqueño, que por supuesto está pensado para entretener, pero sobre todo para sorprender y plantear la pregunta ¿Si no cuidamos lo nuestro, si no nos cuidamos nosotros, quién más lo hará?
ULTIMAS NOTICIAS
- Walter Herrmann y una charla de superación: «Con disciplina y fe, cualquier objetivo es posible»
- Anticipándose al verano: Secheep refuerza la red eléctrica en toda la provincia
- Chaco hizo historia en Palermo: Cabañas chaqueñas brillaron en el Expo Rural 2025
- Ranking de inflación: cuáles fueron las provincias que registraron mayor suba de precios
- Sin acuerdo con LLA, el PRO buscará rearmar Juntos por el Cambio en CABA para competir en octubre
- Un camionero de Sáenz Peña y un desocupado de Castelli ganaron más de $92 millones en la Poceada
- Crecen las fuertes críticas a Mercado Libre por sus comisiones: “Se quedan con el 20% o más”
- Fontana: Sameep inició la extensión de la red de agua potable en Villa Oro II