Tras la instrumentación de la resolución 0487/22, firmada por la presidenta Elida Cuesta, fue presentada ayer la comisión revisora para la actualización del Código Procesal Penal del Chaco, la cual está integrada por representantes de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, como así también del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa y otras instituciones.
La junta tendrá como funciones analizar y estudiar las propuestas de ley con estado parlamentario e investigar y sistematizar toda la información inherente al derecho positivo aplicable.
Cuesta aseguró que es fundamental agilizar el acceso a la justicia a las y los chaqueños atendiendo las demandas de la sociedad. «He firmado la resolución para la conformación de la comisión técnica revisora para actualizar nuestro Código Procesal Penal en la provincia, ya que sabemos que se necesita, dado que es una demanda que los distintos diputados recibimos por parte de la gente», manifestó.
Por su parte, la legisladora Jessica Ayala (PJ) remarcó la importancia de actualizar un Código Penal que fue sancionado en 1998 y se comenzó a aplicar en 2004. «Hay varios proyectos que están en la comisión de legislación que proponen modificaciones, entendiendo las necesidades de los distintos operadores judiciales y también como respuesta a la demanda social en los delitos de tipo penal», aseveró.
El diputado Livio Gutiérrez (UCR) celebró la decisión política de la presidenta de la Legislatura sobre un tema que es una demanda constante de la sociedad. «Tenemos buenas experiencias en materia de redacción de códigos; esta Cámara ha trabajado en el Código Procesal Civil y Comercial después de una recorrida casi por toda la provincia. La actualización del Código Penal significará una herramienta para una Justicia accesible con equidad y celeridad», manifestó.
Asimismo, su par Clara Pérez Otazú (Frente Integrador) agregó que «también vamos a invitar a participar a integrar la comisión a asociaciones de magistrados al Poder Ejecutivo y Judicial, Ministerio Público Fiscal y de la Defensa y, por supuesto, integrantes del Legislativo. Desde la comisión de legislación vamos a generar las audiencias para avanzar y trabajar buscando una reforma actualizada como la provincia lo viene haciendo con varios códigos que se han actualizado».
El diputado Juan José Bergia (Nepar) expresó que la provincia necesita una actualización del Código Penal y atender un viejo reclamo de los chaqueños. «Habla a las claras de la necesidad de una reforma integral y de una participación amplia de la sociedad, a partir de los consensos necesarios, atendiendo un reclamo que nos exige trabajar juntos para el bien común», indicó.
ULTIMAS NOTICIAS
- La Cláusula Gatillo no es un privilegio, es un acto de justicia, logrado con años de lucha docente sindical
- Tragedia en Castelli: dos jóvenes murieron electrocutados tras perforar un pozo de agua
- Implementarán un nuevo sistema de denuncias online y por QR para reforzar la seguridad
- La Unión Industrial advirtió la pérdida de 1.500 empleos por mes y la caída del consumo
- Agosto llega con un nuevo aumento de los combustibles: será de un 2%
- Dólar descontrolado: trepó 4,1% y llegó a los $1.380 en el Banco Nación
- Recuperaron dos motos robadas en Resistencia y Barranqueras
- La agenda cultural chaqueña sigue activa en el segundo semestre