El Ministerio de Producción, Industria y Empleo abrió esta semana la inscripción al registro de intención de siembra para trigo y girasol, instancia correspondiente a la campaña agrícola 2022. Los trámites son canalizados mediante la Subsecretaría de Agricultura a través del Sistema Informático de Productores Agrícolas Chaqueños (Sipach).
En el caso del trigo, la inscripción permanecerá abierta hasta el 20 de mayo próximo; mientras que, en cuanto al girasol, se extenderá hasta el 10 de junio venidero. Desde Agricultura se indicó adicionalmente que a efectos de dar cumplimiento con el decreto 378/2020 (el instrumento que reglamenta el Sipach) se requiere a los productores la siguiente documentación al momento de la registración: fotocopia de DNI; constancia de Cuit actualizada; fotocopia del título de propiedad o contrato de arrendamiento del lote que se declara; certificado por escribano público o juez de Paz; constancia de inscripción en la Administración Tributaria Provincial (ATP); constancia de inscripción ante Afip; y constancia de inscripción ante el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (Sisa).
Reempadronamiento de productores
La Subsecretaría de Agricultura recordó que, a fin de actualizar la base de datos del sector, hasta el 20 de mayo se encuentra habilitado en el Sipach el reempadronamiento de productores. Aquel productor que ya cuenta con registros en el sistema de campañas anteriores, solo deberá presentar el DNI, pero en el caso de tratarse de un productor nuevo, se le solicitará la siguiente documentación: fotocopia del título de propiedad o contrato de arrendamiento del lote donde produce; certificado por escribano público o juez de Paz; constancia de inscripción ante ATP; y constancia de inscripción ante Afip.
ULTIMAS NOTICIAS
- La Cláusula Gatillo no es un privilegio, es un acto de justicia, logrado con años de lucha docente sindical
- Tragedia en Castelli: dos jóvenes murieron electrocutados tras perforar un pozo de agua
- Implementarán un nuevo sistema de denuncias online y por QR para reforzar la seguridad
- La Unión Industrial advirtió la pérdida de 1.500 empleos por mes y la caída del consumo
- Agosto llega con un nuevo aumento de los combustibles: será de un 2%
- Dólar descontrolado: trepó 4,1% y llegó a los $1.380 en el Banco Nación
- Recuperaron dos motos robadas en Resistencia y Barranqueras
- La agenda cultural chaqueña sigue activa en el segundo semestre