Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Matías “Mono” Romero rescindió su contrato y deja Chaco For Ever
    • Uruguay se encamina a ser el primer país de la región en sancionar una ley de eutanasia
    • Puente Chaco-Corrientes: estructuralmente perfecto, saturación real
    • ¿Dónde va la miel? Las exportaciones apícolas alcanzaron el mayor volumen de los últimos 7 años
    • Motociclista resultó herido tras chocar con un colectivo de la línea 107 en Resistencia
    • Tensión interna y control de daños en el Gobierno tras la reunión con Trump: apuntan a Werthein y apuestan a un rebote en los mercados
    • Recuperan una bicicleta que fue robada a una mujer
    • Zdero inauguró nuevas cuadras de pavimento en Las Breñas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 15 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Docencia: ¿Cómo evaluar aprendizajes a través de videos cortos?

    Docencia: ¿Cómo evaluar aprendizajes a través de videos cortos?

    26 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el camino de la docencia, sabemos que siempre es importante renovar las metodologías para dar clases y para evaluar. Entre las herramientas que se encuentran disponibles, los videos son una alternativa muy versátil y sencilla de usar.

    La elaboración de videos como forma de evaluación ofrece muchas ventajas. Con ellos, estimulamos la creatividad, generamos una variación que nos da un buen respiro de las tradicionales evaluaciones en papel. Además, damos un espacio para compartir el trabajo frente a los compañeros de manera dinámica y divertida.

    En esta nota, desarrollamos tres ideas para evaluar mediante videos que los estudiantes pueden realizar en clase y online.

    Unidades y temas

    Es posible utilizar videos para evaluar en todas las materias de la currícula, ya que es ideal para desarrollar y ejemplificar cualquier tema. Es útil cuando necesitamos evaluar una unidad importante y consideramos que el recurso audiovisual puede ser un buen complemento para la comprensión.

    Para evaluar la correcta utilización del recurso, podemos utilizar una rúbrica de evaluación de videos. Allí, valoraremos guión, originalidad, trabajo en grupo, iluminación, sonido, entre otros aspectos.

    Argumentos de ficción

    Luego de una lectura de ficción, podemos pedir a nuestros estudiantes que realicen una secuencia con las acciones más importantes y que las representen con imágenes. Pueden producirlas o buscarlas en internet. Luego, con ayuda de un editor de videos online, deben convertir esa secuencia en un video, al que le agregarán música y cuadros de texto explicativos donde corresponda.

    Es más habitual utilizar novelas y cuentos en materias como Lengua y Literatura o Teatro. Pero en realidad este recurso sirve para todas aquellas asignaturas que trabajen en algún momento con una obra de ficción.

    Presentaciones con esquemas

    Otra buena idea para evaluar con videos es la presentación con organigramas, gráficos o esquemas. Pueden ser esquemas que realicen a mano, o que descarguen de internet. Incluso hay aplicaciones y herramientas online que permiten cargar la información para realizar un gráfico.

    Los alumnos deben crear un video en el que integren plantillas de presentación, cuadros de texto informativos, gráficos, imágenes y conclusiones.

    Dramatizaciones

    Si bien las dramatizaciones suelen ajustarse más a las materias creativas, podemos utilizarlas en casi todas las materias. Una dramatización puede servirnos para representar biografías, acontecimientos históricos, científicos, para realizar un homenaje o crear un momento original en los actos escolares.

    Para evaluar dramatizaciones es importante corregir previamente el guión que usarán los alumnos en su producción audiovisual. También debemos valorar la prolijidad a la hora de detallar personajes, un buen sonido en los diálogos para que se escuchen nítidamente, y la coherencia en la historia representada.

    Book Trailers

    Una excelente idea para analizar el proceso de aprendizaje de una novela es la creación de Book trailers, en los intentarán convencer al público de leer la obra. El objetivo es que conozcan en profundidad su novela y realicen un adelanto al mejor estilo trailer de cine.

    Evaluaremos conocimiento e interpretación del argumento, secuencia narrativa, representación de personajes y de la atmósfera propia de la obra asignada. Por supuesto, no deben adelantar información fundamental sobre el desenlace de la historia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Matías “Mono” Romero rescindió su contrato y deja Chaco For Ever

    15 de octubre de 2025
    Internacionales

    Uruguay se encamina a ser el primer país de la región en sancionar una ley de eutanasia

    15 de octubre de 2025
    Sociedad

    Puente Chaco-Corrientes: estructuralmente perfecto, saturación real

    15 de octubre de 2025
    Nacionales

    ¿Dónde va la miel? Las exportaciones apícolas alcanzaron el mayor volumen de los últimos 7 años

    15 de octubre de 2025
    Policiales

    Motociclista resultó herido tras chocar con un colectivo de la línea 107 en Resistencia

    15 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Servicio de Diabetes del hospital Llano: por semana atiende a más de 250 pacientes
    • Concepción: rescate y liberación de crías de caimán que tenían de mascotas
    • San Roque: detuvieron al «remisero de la banda», vinculado a una causa por abigeato
    • Corrientes Interior va por el pase a semifinales ante Comodoro Rivadavia
    • Trata Laboral: rescatan 15 personas encontradas en «condiciones infrahumanas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.