Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    • Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria
    • Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso
    • Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral
    • Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
    • Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Arte argentino: rematan un centenar de obras de Pettoruti, Quinquela y Minujín

    Arte argentino: rematan un centenar de obras de Pettoruti, Quinquela y Minujín

    11 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Casi cien obras de artistas como Benito Quinquela Martín, Emilio Pettoruti, Santiago Cogorno y Marta Minujín integran la subasta anual de la Asociación Amigos del Museo Sívori, que esta edición se realiza de forma virtual a lo largo de una semana, desde el jueves 19 de mayo al 26 del mismo mes, para vender al mejor postor una gran colección de pinturas, serigrafías, dibujos, esculturas, grabados y fotografías.

    Entre las más destacadas ofertas de esta colección figuran un óleo de Quinquela Martín de 1930; dos dibujos de Minujín que formaron parte de la serie Colchones exhibida en la muestra Implosión, un proyecto site-specific de 2021; y una obra de témpera sobre papel titulada «Las hojas», de Santiago Cogorno.

    Pero además de esos nombres consagrados -también están Guillermo Roux, Emilio Pettoruti, Adolfo Nigro, Leónidas Gambartes-, la colección involucra artistas emergentes y premiados en los últimos Salones de Artes Plásticas Manuel Belgrano, y comprende pinturas, serigrafías, dibujos, esculturas, grabados y fotografías.

    Así, con piezas de arte argentino clásico y contemporáneo, que provienen de colecciones privadas o de donación de artistas, el próximo jueves a las 0 horas abrirá el remate anual organizado desde 1999 por la Asociación de Amigos del Museo Sívori.

    La cita, que se extenderá hasta el 26 de mayo a las 0 horas, será a través de la página web ww.amigosmuseosivori.org.ar/remate, donde se podrán ver las ofertas de esta edición. Cada obra del remate va acompañada con la información de la pieza, la biografía de los artistas y el certificado de autenticidad.

    En palabras de la presidenta de Asociación Amigos del Museo Sívori, Irma Muñoz de Muslera, «el remate posibilita el accionar de la Asociación Amigos en su rol colaborador con el programa museológico del Museo Sívori, y es posible gracias a la generosidad de los y las artistas, que donan el 50% del precio final de venta de sus obras en beneficio del Museo».

    Al frente de la curaduría y la organización del remate está Telma Satz, quien explica que «el objetivo de este evento es promover el mejor arte nacional, reflejado en las creaciones de nuestros grandes maestros, las vanguardias históricas, los valorados artistas contemporáneos y representantes de lenguajes emergentes, y, simultáneamente, recaudar fondos para apoyar la labor del Museo Eduardo Sívori».

    El remate comprende, además, obras donadas de Mirta Kupferminc, Gisela Banzer, Juan Andrés Videla, Néstor Goyanes, Mariano Sapia, últimos premiados del Salón Nacional. También hay trabajos de Martín Di Girolamo, Lorena Faccio, Cristian Mac Entyre, Tulio De Sagastizábal, Mariana Villafañe y Raúl Mazzoni, o las esculturas de Raúl Farco, Claudia Aranovich, Bastón Díaz, Juan Astica, Silvina Benguria, Liliana Golubinsky, Adrián Carril, Gustavo López Armentía, Blas Castagna, Eugenio Daneri, Leopoldo Presas, Líbero Badíi y Onofrio Pacenza.

    Por último, en esta edición podrán verse dibujos de Eduardo Stupía, Tomás Espina, Patrick Gläscher, Marcelo Salvioli, Mónica Caputo y Maximiliano D´Ettorre Negri, así como fotografías de Andrea Alkalay, Zulema Maza, Matías Roth, Eduardo Prats y Tatiana Parcero.

    Para acceder a la plataforma, recorrer la muestra y hacer las ofertas ingresar a https://www.amigosmuseosivori.org.ar/remate/

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes alberga al Encuentro Coral Nacional de Adultos Mayores
    • Unifican estrategias para blindar la frontera por ataques de cuatreros
    • Ruta 12: viajaban en remis con pepitas de oro y dinero de contrabando
    • El hospital de Paso de la Patria supera las 30 mil atenciones realizadas
    • Curuzú Cuatiá: iban tras cazadores furtivos y hallaron un quiosco de drogas  
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.