Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización
    • Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»
    • Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad
    • La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad
    • Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país
    • Avanzan las obras de refacción del centro de salud de villa Río Negro
    • El municipio despliega actividades deportivas para todas las edades
    • Regatas se supo mantener arriba, barrió la serie y es finalista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Según una encuesta, la Argentina es el cuarto país más peligroso para manejar

    Según una encuesta, la Argentina es el cuarto país más peligroso para manejar

    19 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Según una encuesta estadounidense Zutobi, especializada en educación vial, Argentina ocupa el cuarto puesto entre los 10 países más peligrosos del mundo para manejar. En dicho ranking que se extiende hasta los diez puntos, Argentina obtuvo un 5.06.

    La encuesta analiza la cantidad de accidentes viales fatales, las colisiones vinculados al consumo de alcohol, el límite máximo de velocidad en autopistas, el uso de cinturones de seguridad y otros factores para definir cuáles son los países más peligros del mundo para conducir un vehículo. Ningún país alcanzó los 10 puntos totales, pero Noruega ocupó el mejor puesto con 8,20 puntos, seguido por Islandia (8,05), Estonia (7,90), Japón (7,88) y Moldavia (7,73).

     Entre el top ten de los países más seguros en materia vial, Estonia tiene el menor límite de tolerancia de alcohol al volante: 0,02 % de alcohol en sangre. Sin embargo, el puesto número uno mundial de «cero tolerancia» de alcohol lo ostentan Cuba y Hungría. En ambos países no se acepta en absoluto que una persona maneje luego de haber tomado siquiera una gota de alcohol.

    El país más inseguro del mundo para cruzarse con una persona al volante es Sudáfrica, ya que los accidentes viales producen 22,2 muertes cada 100.000 personas, solo usa cinturón de seguridad el 31% de los encuestados, y el 57,5 % de los fallecimientos viales son provocados por conductores alcoholizados. El segundo y tercer puesto de los países más inseguros en términos viales son Tailandia y Estados Unidos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización

    23 de noviembre de 2025
    Política

    Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»

    23 de noviembre de 2025
    Interior

    Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Los juveniles de Nordeste se miden por el quinto puesto con Chile
    • UCR nacional: Valdés pica en punta para presidir y crece el clamor por un «cambio de época»
    • Los gobernadoresdel PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • El PRO insiste en un plan de desarrollo para enfrentar la crisis nacional
    • Legislatura trataría el Presupuesto 2026 tras el recambio parlamentario
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.