Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar
    • Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?
    • Trágico: una docente chocó y mató a una nena de 3 años en la localidad de San Bernardo
    • Detuvieron a un dealer que vendía drogas frente a una escuela primaria de Resistencia
    • Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios
    • Resistencia: sustraen pertenencias de la camioneta de una familia verdulera en Villa Don Enrique
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Presidente le pidió al Congreso una suba de retenciones para frenar la inflación; la Rural respondió al toque

    El Presidente le pidió al Congreso una suba de retenciones para frenar la inflación; la Rural respondió al toque

    20 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Necesito que la oposición entienda y acompañe», dijo. El campo ya salió a responder. Rápidas repercusiones en Twitter.

    Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina

    El campo salió a expresar su malestar y rechazo a las declaraciones del presidente Alberto Fernández que le pidió al Congreso una suba de retenciones para frenar la inflación y desacoplar los… https://t.co/D0BFoIQXxO

    — Diario Villaguay (@DiarioVillaguay) May 20, 2022

    El jefe de Estado habló y se mostró públicamente a favor de subir las retenciones con el objetivo de frenar la inflación en los alimentos. A su vez, manifestó que para que eso sea posible, necesitará el respaldo de la oposición en el Congreso.

    «Necesitamos desacoplar los precios internos de los externos. El instrumento con el que se hace eso más fácilmente son las retenciones. Ahora, las retenciones son un tema legislativo y necesito que el Congreso entienda el problema y llegado el caso acompañe una decisión de esa naturaleza», aseguró el jefe de Estado en diálogo con el periodista Ernesto Tenembaum en radio Con Vos.

    «Somos sobrevivientes de una pandemia», dijo, a los gritos. Ayer, Juan Manzur había rechazado la posibilidad de subir retenciones.

    En ese marco, el Presidente apuntó contra la oposición: «Los dirigentes de la oposición fueron a la plaza a hacer un tractorazo por el impuesto a la ganancia inesperada que no iba a pagar ningún chacarero. Ellos hacen política con esto y olvidan toda racionalidad y sus votos son imprescindibles».

    ECONOMÍA E INFLACIÓN

    En la oportunidad, el mandatario se refirió sobre la difícil situación económica del país y aseguró: «La economía la encendimos, está encendida y funcionando , se está desarrollando, pero no estamos logrando que la distribución del ingreso mejore y, por eso, hemos decidido mantener abiertas paritarias».

    «Soy consciente de que debemos resolver un problema acuciante de los ingresos que tenemos en la Argentina», argumentó.

    Luego habló de los índices de inflación y sostuvo que se trata de un «problema estructural» del país que amerita una solución a largo plazo. «No se resuelve en cinco minutos, como dijo Macri. No es así».

    LA INTERNA EN EL FRENTE DE TODOS

    No es un secreto que dentro del oficialismo se vive una interna que se desató hace varios meses. En ese sentido, el Presiente trató de calmar los ánimos y resaltó: «Yo con Cristina si tengo que hablar, hablo «.

    Posteriormente destacó que «dentro del Frente de Todos todos tienen una mierda común sobre los problemas de Argentina», pero admitió que «existen diferencias en los caminos sobre cómo enfrentarlos».

    «Mi problema no es Cristina, sino es ver que en el mundo crece una derecha que solo niega derechos. Mis opositores dicen por los canales de TV que hay que terminar con el aguinaldo, la indemnización por despido, parar las paritarias. Ahí están mis opositores, con ellos tengo que discutir y debatir», remarcó.

    LA FIESTA EN OLIVOS

    Al ser consultado sobre la fiesta de cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez que se realizó en plena cuarentena estricta en el 2020, dijo: «Eso es algo que no debería haber pasado. Es parte del inconsciente colectivo que operaba en ese momento. La quinta de Olivos era el lugar donde funcionaba el Gobierno. Cuando el hecho ocurrió, me presenté ante la justicia. Debo ser el primer presidente del mundo en hacerlo. Me hice cargo, expliqué el hecho, ofrecí una reparación».

    «Lamento mucho lo ocurrido. Fue un descuido nuestro, producto del vértigo que se vivía», subrayó el jefe de Estado.

    Críticas del campo: “Es decepcionante e indigna”

    El campo salió a expresar su malestar y rechazo a las declaraciones del presidente Alberto Fernández. El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino. Recordó que el cobro de las retenciones “no tiene una ley que las avale”.

    El dirigente, además, sostuvo en declaraciones radiales que “el cobro de retenciones en nuestro país no tiene una ley que las avale. Nosotros, desde la SRA, presentamos un recurso de amparo en la justicia”. Hay que recordar que el pasado 31 de diciembre vencieron las facultades que tenía el Poder Ejecutivo de modificar el actual esquema de retenciones. Como dichas facultades no fueron extendidas porque la Cámara de Diputados rechazó por mayoría el presupuesto del presente año, desde el campo sostienen que el cobro del impuesto “es ilegal”.

    Parece una tomada de pelo. La única medida que tiene en la cabeza este gobierno es subir retenciones, frenar exportaciones, emitir y emitir dinero y generar cada vez más inflación y desempleo. HASTA CUANDO @alferdez? pic.twitter.com/2duvFP35V3

    — Alfredo de Angeli (@alfredodeangeli) May 20, 2022

    Más dirigentes del agro se sumaron al repudio

    Por otro lado, en Twitter, el Senador nacional por Juntos por Entre Ríos y ex presidente de la Federación Agraria de la mencionada provincia, Alfredo De Angeli, adelantó que “no vamos a acompañar este disparate. El camino no es por ahí. Desde Juntos por el cambio tenemos un compromiso con la sociedad de no aumentar más impuestos”.

    Y agregó desde su cuenta: “Parece una tomada de pelo. La única medida que tiene en la cabeza este gobierno es subir retenciones, frenar exportaciones, emitir y emitir dinero y generar cada vez más inflación y desempleo. HASTA CUANDO @alferdez ?. Hace unos días@Martin_M_Guzman dijo que no subirían retenciones. Hoy el presidente dice lo contrario. No tienen rumbo, no tienen plan. Están desesperados y la única pauta que tienen en la cabeza es no terminar con el despilfarro”.

    Otro de los dirigentes del campo que se refirió a los dicho de Alberto Fernández, fue el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Horacio Salaverri. “El presidente se equivoca y se equivoca mal en dos cuestiones. En lo técnico cuando piensa que las retenciones desacoplan los precios internacionales. Con un nivel altísimo de retenciones como tiene la Argentina y los precios no se desacoplaron. El problema es la inflación, no los precios internacionales”, dijo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Trágico: una docente chocó y mató a una nena de 3 años en la localidad de San Bernardo

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Allanamientos en Itatí: dos detenidos y marihuana secuestrada
    • Se realizarán testeos dermatológicos gratuitos en la Costanera
    • Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar en octubre
    • Corrientes rindió homenaje a sus docentes: «Son nuestro orgullo»
    • Argentina adelanta la segunda dosis contra el Sarampión
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.