Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    • El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras
    • Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»
    • 2,3% de inflación en octubre: «El alivio aún no llega al bolsillo»
    • Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva sucursal Fontana
    • Penitenciarios: la Copa Challenger fue para la Unidad Penal 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Santa Sylvina: en la semana de la miel, amplían equipamiento para cooperativa

    Santa Sylvina: en la semana de la miel, amplían equipamiento para cooperativa

    20 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La vicegobernadora Analía Rach y la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, habilitaron hoy la ampliación de la sala apícola de la Cooperativa Apícola de Santa Sylvina (COPASS). La obra demandó una inversión de 14 millones de pesos financiados por el Banco Mundial, el programa nacional PISEAR y la Fundación ACERCA.

    En el lugar se amplió y equipó la Sala de Extracción de miel (depósito de tambores, adecuación de sala y equipo de extracción) para un incremento del stock productivo en 1500 nuevas colmenas. En el último año, el movimiento económico de esta cadena fue de 30 millones de pesos y la incorporación de estas nuevas colmenas, que ya están en producción, significa entre un 20% y 25% más de capacidad productiva para la próxima temporada.

    En la jornada además se firmó un convenio entre el Ministerio de Ambiente y la COPASS para seguir ampliando la capacidad instalada de esa institución. De esta manera continua la agenda de actividades por la Semana de la Miel y el Día Internacional de la Abeja, que inició este martes con la inauguración de las obras en la sala apícola de la Cooperativa Apícola de Producción y Servicios (COPAP) de Margarita Belén.

    La mandataria aseguró que el desarrollo que protagoniza la cadena de producción apícola de la provincia es resultado del esfuerzo de cada productor y del acompañamiento del Estado. “Trabajamos con la visión de potenciar las cadenas de valor como una decisión política que inició en la primera gestión del gobernador Capitanich”, dijo.

    Para ello remarcó la importancia del trabajo articulado entre productores y estados nacional, provincial y municipal para fortalecer el desarrollo de este y otros sectores productivos. “Requiere de un enorme trabajo y compromiso del Estado, pero también se necesita una sociedad organizada en sus distintos niveles y sectores”, expresó. Así, felicitó a las y los productores por su capacidad de sobreponerse a las adversidades y ratificó el acompañamiento del gobierno provincial. “Aquí estamos para seguir acompañando este proceso y este resultado que es de ustedes y tiene que ver con su trabajo transparente y honesto”, sostuvo.

    Una cadena productiva genuina y sustentable

    La ministra Soneira destacó que la cadena productiva de la miel se caracteriza por tener un alto impacto en la generación de trabajo en el lugar donde se produce “Es un proceso genuino de desarrollo sostenible, las organizaciones como la COPASS están demostrando que con enorme trabajo y sacrificio se puede apostar a una de las grandes cadenas que dinamizan las economías locales con alto impacto social”, remarcó.

    En ese contexto, reiteró que la provincia lidera la producción de miel orgánica a nivel nacional y el objetivo es incrementar el capital productivo para duplicar la capacidad y liderar la producción de mieles generales en el país. “Creemos que es una cadena que genera valor y una producción que nos permite cuidar del ambiente; ustedes permiten que se cuide la biodiversidad de la provincia. Sin miel no hay producción y no hay desarrollo”, resaltó.

    Por su parte, la intendenta de Santa Sylvina Susana Maggio destacó el acompañamiento del Estado por medio de la gestión de este proyecto. “Trajo inversiones a este espacio para que se amplíe y tecnifique con herramientas necesarias para potenciar su producción”, remarcó la jefa comunal.

    Más de 20 familias beneficiadas

    El presidente de la COPASS, Carlos Maurino celebró la incorporación de nueva maquinaria y el mejoramiento que se realizó en la “zona limpia” donde se procesa la miel, que garantizará el proceso bajo normas de higiene y buenas prácticas. “Este galpón de 20 metros por 10 nos va a permitir acopiar nuestra producción y venderla cuando sea conveniente, son más de 20 familias las que se ven beneficiadas y muchas más también a través de la mano de obra que genera la apicultura”, expresó Maurino. “Ahora nos enfocamos en tratar de incorporar nuevos asociados, seguir creciendo siempre y apostando a esta actividad”, agregó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    16 de noviembre de 2025
    Política

    «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel

    16 de noviembre de 2025
    Política

    El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • Virginia: «Llegaron los refuerzos para las reformas del Presidente»
    • Sánchez Mariño: «El sistema electoral nuevo ha demostrado ser muy ágil»
    • Caíto: «Argentina se abre al mundo y las expectativas son fabulosas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.