Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias
    • Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la justicia»
    • Sameep realizó trabajos claves para reforzar el abastecimiento de agua
    • Nocenti: «Recibimos una provincia en estado catastrófico y tuvimos que reconstruir todo»
    • Quintana: «La gente perdió percepción del riesgo y por eso la sífilis avanza sin freno»
    • Terrible ajuste de cuentas por el caso del niño atropellado
    • Equilibratea: un modelo integral de inclusión, autonomía y acompañamiento familiar
    • El policía de la app dio otra versión del hecho
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich y grupo inversor italiano analizaron proyectos

    Capitanich y grupo inversor italiano analizaron proyectos

    21 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En lo que fue la continuidad de su agenda diplomática y comercial en Italia, el gobernador Jorge Capitanch se reunió ayer con el empresario Ángelo Candiracci, con quien analizó la posibilidad de avanzar en inversiones en la provincia para generar valor agregado y puestos de trabajo.
    El empresario italiano es presidente del Gruppo M2 Emmedue, una empresa constructora de paneles de poliestireno expandido, con varias inversiones generadas en la Argentina (una experiencia en el Chaco) y otros países latinoamericanos.
    Capitanich comentó que la reunión fue previa a que Candiracci se reúna -el próximo martes- con un grupo empresario para definir un plan de inversiones para la producción de alimentos con destino de exportaciones hacia Italia, desde la Argentina y puntualmente el Chaco.
    «El grupo inversor analiza inversiones en Angola (África) y en el Chaco, por lo que nosotros presentamos todas las condiciones a través del régimen de promoción industrial para favorecer efectivamente la opción que implique la disponibilidad de un espacio territorial y alianzas estratégicas con proveedores locales y productores», detalló.
    El mandatario destacó que el objetivo es poder producir todos los bienes alimenticios imprescindibles en la coyuntura que impone la guerra entre Rusia y Ucrania.
    «Los empresarios tienen mucho interés en producir trigo, carnes, girasol, aceite, y no solamente están interesados en la producción y exportación de bienes primarios, además están interesados en la industrialización con valor agregado en origen y con una fuerte inversión en tecnología industrial 4.0», destacó el gobernador.
    El mandatario garantizó todas las condiciones de inversión con las que cuenta la provincia y el marco regulatorio existente, por lo que se espera tener novedades en el transcurso de las próximas semanas, cuando una delegación encabezada por Candiracci arribe a la provincia.
    «Estamos muy entusiasmados por esta posibilidad de generar un espacio para inversiones, porque inclusive su propia tecnología constructiva se puede adaptar perfectamente para el desarrollo de superficie cubierta para plantas industriales», agregó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias

    24 de noviembre de 2025
    Política

    Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la justicia»

    24 de noviembre de 2025
    Interior

    Sameep realizó trabajos claves para reforzar el abastecimiento de agua

    24 de noviembre de 2025
    Política

    Nocenti: «Recibimos una provincia en estado catastrófico y tuvimos que reconstruir todo»

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Quintana: «La gente perdió percepción del riesgo y por eso la sífilis avanza sin freno»

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés seduce al empresariado maderero internacional
    • Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la Justicia»
    • Pedro exige voz y voto para el Norte argentino
    • Tarifaria con fuerte actualización y premio a usuarios
    • El 55 por ciento de los capitalinos cuenta con cobertura médica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.