Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
    • Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
    • Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    • El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras
    • Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Pfizer venderá medicamentos y vacunas a precio de costo a 45 países pobres

    Pfizer venderá medicamentos y vacunas a precio de costo a 45 países pobres

    25 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer se comprometió hoy a vender sus medicamentos y vacunas a 45 países pobres a precio de costo, incluyendo los tratamientos anticovid, en una iniciativa anunciada en el Foro Económico Mundial de Davos tras meses de críticas a los grandes laboratorios por no ayudar a reducir la brecha en el acceso global a los inocultantes contra el coronavirus.

    «Con todo lo que hemos aprendido y conseguido en los dos últimos años, llegó el momento de empezar a cerrar aún más la brecha» entre «los que pueden acceder a estas innovaciones y los que no», dijo el director general del gigante farmacéutico, Albert Bourla, en una conferencia de prensa en Suiza para presentar la iniciativa.

    «El compromiso de Pfizer establece un nuevo estándar que esperamos que otros emulen», dijo Paul Kagame, el presidente de Ruanda que participó de la misma charla y firmante del acuerdo que dentro de América Latina y el Caribe solamente incluye a Haití.

    Malaui, Ghana, Uganda y Senegal también fueron los primeros en firmar el convenio, que se centra en cinco áreas terapéuticas: enfermedades infecciosas, oncología, enfermedades raras, enfermedades inflamatorias y salud femenina.

    El pacto aumentará el acceso a los medicamentos y vacunas patentados de Pfizer disponibles en Estados Unidos y la Unión Europea para casi 1.200 millones de personas.

    Un total de 23 vacunas y medicamentos de la empresa están patentados en las áreas correspondientes. Esto incluye, por ejemplo, varios tratamientos contra el cáncer, pero también el antiviral Paxlovid y la vacuna contra la COVID-19.

    Si se negoció antes un precio más favorable como parte de los esfuerzos de equidad en la lucha contra la pandemia, es el que se aplicará, aclaró Pfizer.

    Vender a precio de costo significa que solo se cobrarán los costos de fabricación y los gastos de transporte en los países en cuestión, precisó la agencia de noticias AFP.

    «Excluimos todo el dinero necesario para la investigación, todo el dinero necesario para la fabricación, todos los gastos legales para hacer los contratos y todos los gastos administrativos», dijo Bourla. Además, si en el futuro se desarrollan otros medicamentos en estas áreas, se incluirán automáticamente en el acuerdo.

    El acuerdo aspira a aplicarse más tarde a todos los países de renta baja y a 18 países de renta baja y media, la mayoría de África, según la definición del Banco Mundial. Solamente el 17,1% de los habitantes de África tienen actualmente la pauta completa de inmunización contra el coronavirus, de acuerdo a datos oficiales.

    Además del acuerdo con los cinco países firmantes sobre la distribución de vacunas y medicamentos, Pfizer también dijo que trabajará con ellos para identificar los cambios necesarios –sobre todo en términos de procedimientos, infraestructura y formación del personal sanitario– para garantizar que estos tratamientos lleguen realmente a los pacientes.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia

    16 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Rescatan 80 aves de corral usadas para riñas en Riachuelo
    • Motociclista de 50 años murió tras presunto despiste en una ruta correntina
    • Aniversario con lluvia: Curuzú Cuatiá celebra 215 años de historia
    • Culturas y sabores seducen en Goya: así se vive la Fiesta Provincial del Inmigrante
    • Curuzú Cuatiá, primera comuna en aprobar presupuesto propio para 2026
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.