Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gutiérrez llamó a votar con confianza en el nuevo sistema de boleta única
    • Magda Ayala: «Necesitamos frenar a Milei, y nosotros lo podemos frenar»
    • Fallo judicial ordenó restablecer la cláusula gatillo en un plazo de 60 días
    • La Legislatura firmó un acuerdo con la Universidad de la Cuenca del Plata
    • Buscan proteger más de 100 mil hectáreas en el Gran Chaco Argentino
    • Acueducto en marcha: avances de la obra
    • Sarmiento volvió al trabajo con unos pocos futbolistas
    • El Chaco presente en el Mundial Sub 17: Felipe Esquivel en la selección
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 24 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El “Hot Sale” incluirá planes de pago y abundancia de productos

    El “Hot Sale” incluirá planes de pago y abundancia de productos

    27 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Participarán más de 1.100 empresas de todo el país. Conocé cómo se preparan las principales tiendas en línea que, según estiman, los dispositivos electrónicos, indumentaria y calzados, serán las categorías más buscadas.

    Los planes de pago y la abundancia de productos incluidos en el catálogo de la nueva edición del Hot Sale, el evento de referencia de descuentos especiales para el comercio electrónico que comenzará el próximo lunes, son los principales ejes de convocatoria de las más de 1.100 empresas que participarán en el mismo, según distintos especialistas.

    Las tiendas en línea «se están apalancando mucho en la financiación y en el catálogo para explotar al máximo la ocasión distinguiéndose los plazos más largos de financiación a cero interés como la opción más atractiva para los consumidores en un contexto de creciente inflación», indicó el responsable en Argentina de la firma Avenida+, Salvador Calogero.

    También la consultora Ipsos, en un relevamiento entre consumidores, detectó que para el 45% de los encuestados que tienen previsto hacer compras en Hot Sale «las cuotas sin interés o el financiamiento disponible será la principal motivación para realizar operaciones».

    «La variedad en los métodos de pago (33%), la variedad y disponibilidad de artículos (33%); el tiempo de entrega (26%), los beneficios a clientes (27%), los procesos de devolución (27%) completan la lista de lo que más se tendrá en cuenta antes de realizar las compras», según el estudio hecho en conjunto entre Ipsos y Google.

    «Los consumidores harán cada vez más compras planeadas, y buscan tener más control sobre sus finanzas», señaló la directora Comercial de la Industria de Retail para Google Argentina, Evangelina Suarez.

    Por su parte, desde la Plataforma Tiendanube, con más de 45.000 tiendas en el país, estimaron que en total el Hot Sale 2022 alcanzará los $3.000 millones (82% más que en el mismo evento del año pasado), con más de 300.000 órdenes de compra, con 1,1 millones de productos vendidos.

    Según el relevamiento de Ipsos-Google, el 65% de quienes dijeron que harán compras en el Hot Sale de este año tiene entre 18 y 34 años, y 8 de cada 10 priorizan la investigación previa al evento.

    Durante el Hot Sale, el 35% de los consumidores tienen pensado comprar principalmente dispositivos electrónicos; el 31% indumentaria y calzado; 16% productos dentro de la categoría Hogar; 15% en Belleza y cuidado personal, 14% Viajes y 11% dijeron que comprarán artículos del rubro Bebés y niños.

    El director institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Gustavo Sambucetti, remarcó en diálogo con Télam, que la «competencia fuerte se concentrará en estos tres días» entre los vendedores electrónicos que ven en estos eventos la oportunidad de vender más pero especialmente fuera de su zona de influencia.

    En la misma línea, el titular de la asociación argentina de consultoras, agencias y productoras del ecosistema digital Interact, Federico Viciano, destacó la importancia de «trabajar el pre Hot ale con mayor presencia de marcas, generar más tráfico, adecuar la comunicación e implementar descuentos directamente en los productos» así como «hacer una inversión extra para pauta online, contar con suficiente stock, atención on line inmediata, sumar opciones de envíos y retiro».

    En tanto, desde Nubity, el responsable en Argentina, Juan Ozino Caligaris, señaló el valor de «estar alineados con los equipos de desarrollo de las aplicaciones del cliente y equipos de marketing, además de tomar y planificar tareas de antemano».

    Por último, desde la firma Solucionet, Ilanit Kejsefman, advirtió que «la improvisación puede afectar en gran medida la performance -de la tienda- durante la acción».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gutiérrez llamó a votar con confianza en el nuevo sistema de boleta única

    23 de octubre de 2025
    Política

    Magda Ayala: «Necesitamos frenar a Milei, y nosotros lo podemos frenar»

    23 de octubre de 2025
    Política

    Fallo judicial ordenó restablecer la cláusula gatillo en un plazo de 60 días

    23 de octubre de 2025
    Política

    La Legislatura firmó un acuerdo con la Universidad de la Cuenca del Plata

    23 de octubre de 2025
    Sociedad

    Buscan proteger más de 100 mil hectáreas en el Gran Chaco Argentino

    23 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Firme proclama peronista contra las políticas libertarias
    • Con la historia como arma, Gustavo Valdés desafía al poder central
    • «Nuestros candidatos no esperan órdenes de Buenos Aires»
    • Noche de Titanes en el club Córdoba
    • Cayó en Tucumán el conductor que se fugó tras chocar y matar en San Cosme
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.