El gobernador Jorge Capitanich se reunió ayer con Marcelo Wolodarsky, director en la Argentina del grupo inversor Albwardy Investment LLC, con sede en Dubái (Emiratos Árabes Unidos, para trabajar sobre un proyecto de inversión en turismo de naturaleza en El Impenetrable.
Este holding fue uno de los que recibió a la comitiva de gobernadores del Norte Grande en marzo pasado, cuando emprendieron la misión comercial en los Emiratos Árabes.
Esta vez, en Resistencia, Capitanich recibió a Wolodarsky y se reunieron para avanzar respecto a dos propuestas específicas sobre las cuales tienen interés.
Por un lado, el proyecto gira en torno a la idea de generar inversiones para desarrollar un complejo turístico en la zona del parque nacional El Impenetrable y sumarlo al corredor internacional del norte argentino; por otra parte, aumentar la oferta exportable de alimentos en virtud de la demanda del grupo y de la logística de distribución que puede garantizar hacia todo Medio Oriente y también África.
Actualmente, en el Parque Nacional El Impenetrable una serie de actores locales produce todo tipo de artesanías con valor agregado y ofrece variados servicios, desde gastronomía típica hasta paseos y avistamiento de especies autóctonas, entre otros. Estos son: grupo Sello Criollo del paraje Nueva Población, familias del paraje La Armonía, mujeres artesanas wichí de la Asociación Chitsaj Tokojchey, Amigos Emprendedores de Miraflores y Mujeres Artesanas de la Comunidad Qom N’tetaxanaxaqui, de Miraflores.
PERSPECTIVAS PARA
EL IMPENETRABLE
«El Impenetrable se presenta como un destino con un gran potencial en turismo naturaleza debido a su patrimonio natural y su componente social. La visión y estrategia de desarrollo turístico que tenemos para la provincia se basa en generar destinos sostenibles, competitivos y experienciales», destacó Capitanich.
Acompañaron al gobernador en la reunión de ayer los ministros Sebastián Lifton (de Industria, Producción y Empleo), Marta Soneira (de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible) y Santiago Pérez Pons (de Planificación, Economía e Infraestructura); el presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra; y la titular del Instituto de Colonización, Sheina Waicman.
ULTIMAS NOTICIAS
- Estaba internado en el Perrando: falleció el motociclista que chocó a un peatón en la Sabín
- Este domingo Secheep realizará cortes programados en algunas localidades
- Mujer perdió la vida tras vuelco de un auto en la Ruta Nacional 16, cerca de Machagai
- Traición, robos y falta de adultez: Villarruel volvió a encender la interna contra Milei
- Machagai: detuvieron a dos motociclistas en un control policial y secuestraron armas
- Rescataron en Perú a una joven mendocina tras más de un año secuestrada por una red de trata
- Caso Loan: el Tribunal Federal notificó a las partes y se encamina al juicio oral
- Todo listo: For Ever va por otra victoria en la Primera Nacional